miércoles, 19 de marzo de 2025

Lucía Gutiérrez estará en el ciclo Jazz INBAL del Jardín Escénico, en el marco del Día Internacional de la Mujer


Conmemoración del Día de la mujer: Lucía Gutiérrez en el INBAL

  • Ofrecerá un programa que establece un diálogo entre la tradición del jazz estadounidense y la canción latinoamericana
  • El jueves 20 de marzo a las 20 horas, con entrada libre

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, presentan a Lucía Gutiérrez, primera mexicana ganadora del prestigioso Concurso Internacional de Jazz Vocal Sarah Vaughan de New York, en un concierto que se realizará en el Jardín Escénico, el jueves 20 de marzo a las 20 horas, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

El programa que presentará destaca por su enfoque en el sur del continente, con una selección de gran inteligencia que establece un diálogo entre la tradición del jazz estadounidense, representada por compositores como Jerome Kern, y la canción latinoamericana, incluyendo obras de Rafael Hernández (Puerto Rico) y Agustín Lara (México), entre otros.

La cantante de 21 años se presentará con su trío en un concierto inédito, que es una oportunidad para disfrutar del talento de esta joven cantante que ha impresionado con su voz fresca y su profunda comprensión del género, consolidándose como una de las promesas del jazz vocal en un ambiente íntimo y vibrante.

Hija de Laura Rebolloso y Ramón Gutiérrez, dos referentes de la música jarocha y fundadores del grupo Son de Madera, Lucía Gutiérrez aprendió a caminar entre sones y fandangos. A los 13 años, ingresó al Centro de Estudios de Jazz de la Universidad Veracruzana (JAZZUV), a invitación del fallecido contrabajista Aleph Castañeda, quien después de escucharla en un ensayo, la motivó a matricularse en la escuela. La joven conectó con este estilo por sus similitudes con el son, ya que ambos se tocan en contextos comunitarios o de reunión social, valoran la improvisación, e incorporan influencias de diversas tradiciones, como las africanas.

Lucía tiene la Licenciatura en Jazz con especialidad en canto swing por parte del Centro de Estudios de Jazz de la Universidad Veracruzana. En 2015 y 2016 se integró a los talleres de canto que impartió Johnattan Hoard en los festivales de jazz organizados por el Ayuntamiento de Xalapa. En 2019 y 2020 realizó cursos de perfeccionamiento en el campamento de verano A Cappella Academy de Los Ángeles, California. Fue finalista en la categoría Solista, del Primer Premio Jazz Joven que organizó la Orquesta Nacional de Jazz de México en 2021 y ganadora, en la categoría Ensamble, del mismo certamen como integrante del grupo vocal Nawi, del que es fundadora.

Ha colaborado con grupos y solistas como Son de Madera, Ensamble Marinero, Aloe Blacc, Natalia Lafourcade, Tonatiuh Vázquez Vilchis Orchestra, Quetzal, Banda Mayo, Tézcatl Trio, Huazzteco, y ha participado en festivales como Internacional Cervantino, Internacional JAZZUV, Internacional Jazzatlán, y de Jazz de la Escuela Superior de Música, entre otros.

En 2022 ganó la edición 12 del prestigioso Concurso Internacional de Jazz Vocal Sarah Voughan, con una presentación que incluyó mucho scat (un tipo de improvisación en el jazz), baile y el inevitable “zapateado”, tan característico en sus shows, siendo la primera mexicana en obtener esta distinción.

La presentación de Lucía Gutiérrez fortalece el objetivo del INBAL de abrir el Jardín Escénico a destacados intérpretes de la escena actual del jazz mexicano e internacional, programando tanto a artistas reconocidos como a nuevos talentos. Con este ciclo, se espera que el Jardín Escénico, que forma parte del proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura, se convierta en una nueva casa del jazz en la ciudad.

El concierto se realizará el próximo jueves 20 de marzo a las 20 horas y será de entrada libre, por lo que se sugiere llegar con buen tiempo de antelación. El acceso al Jardín Escénico está sobre Reforma, saliendo de la estación del metro Auditorio Nacional. Para más información se puede consultar la página y las redes sociales de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBAL. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario