martes, 4 de febrero de 2025

Trabaja Gobierno del EdoMéx para garantizar que la tecnología se aplique con transparencia y ética: Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría

* La Titular de la Contraloría mexiquense exhorta a la ciudadanía, a unirse en la construcción de un futuro digital más seguro y justo


* Destaca que la inteligencia artificial debe ser una aliada para mejorar la calidad de vida y no un riesgo


Bajo el liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se trabaja para garantizar que la tecnología se aplique con transparencia y ética, aseguró Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría, durante su participación en un panel sobre inteligencia artificial, en el marco del Día Internacional de Protección de Datos Personales.

En el evento, organizado por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios, en el que participaron también académicos, consultores y especialistas, exhortó a la ciudadanía a unirse en la construcción de un futuro digital más seguro y justo.

Reconoció que "vivimos en una era donde la tecnología avanza a un ritmo acelerado, cada vez que usamos un teléfono, realizamos una compra en línea o interactuamos en redes sociales, compartimos información personal. Esto nos facilita la vida, pero también implica un gran desafío: garantizar que nuestros datos estén protegidos y se usen de manera ética".

Salazar Gil explicó que en la vida cotidiana se pueden tomar medidas sencillas, pero importantes, tales como revisar los permisos que damos a las aplicaciones, utilizar contraseñas seguras, así como exigir que las empresas e instituciones sean responsables con nuestra información.

La funcionaria advirtió que el desarrollo de la inteligencia artificial debe enfocarse en beneficiar a la sociedad, mejorar la calidad de vida y fortalecer los derechos digitales, sin representar un riesgo para la privacidad o la seguridad de las personas. "La tecnología debe estar al servicio de la ciudadanía, no convertirse en una amenaza", concluyó.

Renuevan Mesa Directiva de la Asociación de Colonos de La Florida A.C. en el municipio de Naucalpan, la preside Angélica Bernal Antillón

• La representación vecinal busca mejores el entorno urbano del fraccionamiento, y ser interlocutor con las nuevas autoridades municipales


Por Mario Ruiz Hernández

Naucalpan, Méx., a 04 de febrero del 2025.- Angélica Bernal Antillón, quien encabezó la Planilla Verde a Presidente de la Mesa Directiva de la Asociación de Colonos del Fraccionamiento “La Florida”, A.C., resultó electa con el voto directo en Asamblea General, el pasado 19 de enero. 

Asimismo, Dante Paredes Chumacero Guarnero, como Vicepresidente, el Ing. Jorge Fromow Valdés Secretario, José Luis Gutiérrez Espíndola, Tesorero, y los cuatro vocales Lic. Patricia Becerra Cruz, Lic. Maricarmen Ávila Escalera, Lic. Socorro Reyes Vázquez y el P.A. Alejandro Rembis García.

Bernal Antillón indicó en su exposición de motivos las acciones del fraccionamiento de “La Florida”, que en su momento habría concretado tanto de manera personal como con su equipo de trabajo.
https://www.marioruiznoticias.com/post/renuevan-mesa-directiva-de-la-asociación-de-colonos-de-la-florida-a-c-en-el-municipio-de-naucalpan

Elementos de la Policía de Alta Montaña y Agreste: héroes que auxilian a los visitantes del Volcán Xinantécatl

* Durante el mes de enero, la Secretaría de Seguridad mexiquense brindó 73 apoyos en el Nevado de Toluca, ante el ingreso de 143 mil 369 personas y 21 mil 779 vehículos


* La dependencia recomienda realizar ascensos con equipo y ropa adecuada y seguir las rutas y senderos de seguridad establecidos


* Además, abstenerse de subir quienes tienen algún padecimiento cardiaco o respiratorio; se debe caminar por los senderos autorizados, no llevar mascotas, no extraer flora y no dejar basura


Los elementos de la Policía de Alta Montaña y Agreste de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) se mantienen en alerta para auxiliar a los visitantes del Volcán Xinantécatl atraídos por los paisajes nevados de la temporada.

Tan sólo el mes pasado se brindaron 73 apoyos ante el ingreso de 143 mil 369 personas y 21 mil 779 vehículos, por ello, exhortan a la población realizar ascensos con equipo y ropa adecuada y seguir las rutas y senderos de seguridad establecidos.

“Es importante que todos nuestros turistas conozcan a qué áreas van a venir, cuál es el calzado y la ropa adecuada para venir; si vienen en algún grupo, en algún tour, por favor infórmense sobre dónde se van a ver, cuáles son los parajes o lugares a los que ustedes deben de tener un ascenso de forma segura”, indicó Laura Isabel Campos González, elemento perteneciente a esta agrupación de auxilio y rescate.

La entrevistada señaló que las actividades en los picos no se recomiendan para el turismo de primera vez, que no cuenta con el equipo y la experiencia necesaria. Para este tipo de ascensos -explicó- se debe llevar el equipo requerido para terreno en el que no hay nieve ni hielo y el correspondiente para el terreno con hielo y/o nieve.

De acuerdo con las normas de acceso a al Volcán, no se debe subir al cráter si se tiene algún padecimiento cardiaco o respiratorio; el acceso a mascotas no está permitido, está prohibida también la extracción de flora y el uso de drones en el cráter; el uso de bicicletas está permitido por los caminos autorizados, se debe caminar sólo por caminos autorizados y no se debe de dejar basura.

Campos González destacó que el cráter del volcán, los miradores que dan hacia las Laguna de El sol y de la Luna que hay en él, y otros senderos y espacios que se pueden visitar en el Xinantécatl, comprenden una extensión de más de 50 mil hectáreas, en las que los integrantes del agrupamiento de la Policía de Alta Montaña, cuyas edades van desde los 29 hasta los 39 años, realizan cotidianamente su labor.

“Todos los integrantes de este agrupamiento tienen un conocimiento y una capacitación precisamente en la formación de búsqueda y rescate. Es importante destacar que para ello previamente se tuvo que realizar una capacitación acorde a los requerimientos que pudieran suceder en esta zona. Es importante añadir que se cuenta con otras especializaciones como hacer una correcta búsqueda y geolocalización”, apuntó.

También están capacitados en urgencias médicas, pues al estar tan relacionados con el tema de incidentes, es necesario que personal de esta área tenga el conocimiento adecuado para saber en qué momento canalizar a una persona lesionada o herida a una ambulancia o inclusive activar el servicio de Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos.

El Volcán Xinantécatl es un Área Natural Protegida, abierta de marte a domingo, en un horario de 8 a 15 horas, con picos cuya altitud oscilan entre los 4 mil 400 y 4 mil 880 metros sobre el nivel del mar, con climas extremos que pueden variar de un momento a otro.

Visitarlo implica una gran responsabilidad, para evitar situaciones como la registrada en días recientes donde cuatro personas -tres de ellas menores de edad- sufrieron lesiones por golpes con piedras y fricción con la nieve, tras resbalar en su descenso de la Cresta del Pico de Humboldt, uno de los de menor altitud.

Los elementos de la agrupación establecieron una célula de búsqueda y al arribar observaron a cuatro personas accidentadas y, conforme al protocolo de actuación, brindaron primeros auxilios.

“La satisfacción es ya cuando llevas a la persona a la ambulancia o al helicóptero de Relámpagos que ya sabes que ya la van a atender en un Centro Médico y ya va a estar mejor, es una satisfacción muy grande”, señaló Edgar Roberto Velázquez Bobadilla, quien también pertenece a la Policía de Alta Montaña y Agreste de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

Faustino Chimalpopoca Galicia, un intelectual indígena del México decimonónico

* Intelectual, abogado, poeta, traductor de nobleza indígena antigua


* Constituyente en 1857, defensor de las comunidades originarias de Tláhuac


Uno de los personajes prácticamente desapercibidos en la historiografía mexicana fue el intelectual descendiente de la antigua nobleza indígena Faustino Chimalpopoca Galicia, quien tuvo una prominente participación en la defensa de los intereses comunitarios de las parcialidades indígenas de la ciudad de México, desde mediados del siglo XIX.

Para conocer la vida y la obra de este personaje, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), invita a la presentación de la novedad editorial “Faustino Chimalpopoca Galicia. Un intelectual indígena en el México decimonónico”, de Baruc Martínez Díaz, el jueves 6 de febrero a las 17 hrs. en la sede del instituto (Plaza del Carmen 27, San Ángel, 01000. alcaldía Álvaro Obregón).

Para comentar el volumen estarán presentes la historiadora e investigadora de El Colegio de México, Erika Pani, autora de “Para mexicanizar el Segundo Imperio. El imaginario político de los imperialistas”, el investigador del INEHRM, Raúl González Lezama, autor de “Cinco de mayo. Las razones de la victoria” y el autor.

Faustino José Chimalpopoca Galicia Luna nació el 15 de febrero de 1802 en el paraje Tecaxic, ubicado en el barrio de Ticic, hoy San Miguel, del pueblo de San Pedro Tláhuac. Es un personaje poco estudiado, quien destacó en la procuración de los intereses de los indios e intentos conciliadores en tiempos bien ingratos para sus pueblos y barrios.

Sin embargo, al descendiente de linaje noble indígena se ha vinculado más con su participación en el Segundo Imperio Mexicano, al haber sido el intérprete y traductor de Maximiliano de Habsburgo, y como autor de la declamación compuesta al emperador austriaco, con motivo de su entrada a la ciudad de México, el 11 de junio de 1864.

Así su composición: “El antiguo trono azteca, gran Maximiliano, te está esperando. La muy verdadera estirpe india no tiene qué ofrendarte, gran gobernante, sino sólo el bastón de mando de nuestro gran Moteuczoma”.

Defensor de los derechos indígenas, logró frenar el despojo de tierras

Faustino recibió sus primeras enseñanzas en náhuatl, estudió en el colegio de indios de San Gregorio y alcanzó el grado de licenciado en jurisprudencia en el Colegio de San Ildefonso y trabajó en el ayuntamiento de la ciudad de México; en 1852 y 1856.

Fue diputado suplente por el Estado de México y participó en el Congreso Constituyente de 1856-1857; fue profesor universitario y abogado, además de copista de documentos antiguos de los siglos XVI y XVII, con especial atención a aquellos dedicados a la historia y la cultura de la civilización mesoamericana, señala el autor del libro.“El 9 de noviembre de 1834, Faustino contrajo matrimonio con Francisca Oscoy Romero, originaria de Tlalnepantla, pero vecina de la Ciudad de México desde la edad de siete años, en la parroquia del Sagrario, adjunta a la Catedral de México. Siete hijos fueron fruto de este matrimonio, desde María Agustina, nacida en 1835, hasta Concepción Felicitas, nacida en 1854”, resalta Baruc Martínez.

Desde 1852, Chimalpopoca Galicia ejerció como abogado dentro de la administración federal. Fue ministro de la primera sala del tribunal, cuya misión era juzgar a los miembros de la Suprema Corte de Justicia. En 1858 ocupó el cargo de ministro letrado suplente del Tribunal de Guerra, durante el gobierno conservador de Miguel Miramón, instalado en la capital con base en el Plan de Tacubaya.

Como defensor natural de los bienes comunales indígenas trató de mediar contra las políticas anticomunales. En su natal San Pedro Tláhuac contribuyó a la defensa del territorio comunal, transcribió y tradujo al español sus Títulos primordiales. Obtuvo la colaboración del a Junta Protectora de las Clases Menesterosas para estudiar la situación agraria de sus pueblos circunvecinos.

Con las Leyes de Reforma promulgadas entre 1855 y 1863, las comunidades indígenas vieron la amenaza de terminar con la propiedad comunal de la tierra. En ese contexto, esas comunidades recibieron la noticia de la llegada del archiduque Maximiliano, segundo monarca de México, como una oportunidad para “reestructurar sus relaciones con el poder”.

Mas es importante subrayar, ello no significó, en el caso de Faustino Chimalpopoca, su alianza e identificación con la ideología conservadora de su época ni su servidumbre al monarca. Sus definiciones fueron más cercanas a la defensa comunal, a su religiosidad extrema y al respeto a la vida contra la violencia ejercida sobre los pueblos originarios.

Para más información sobre las actividades del INEHRM consulta www.inehrm.gob.mx y sus redes sociales: en X (@INEHRM), en Facebook(/inehrm.fanpage) y Canal INEHRM de YouTube.

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

OMV RADIO recomienda: Naturaleza Suprema y Ximbo celebran con "One Love"

* Naturaleza Suprema y Ximbo unen fuerzas en una celebración del amor y la unidad en su nuevo single "One Love" 


La destacada agrupación de rap colombiano Naturaleza Suprema se une a la reconocida MC mexicana Ximbo para lanzar su nuevo single titulado "One Love", un himno vibrante que celebra el amor, la amistad y la conexión genuina entre las personas. Esta colaboración marca el primer sencillo del esperado álbum de Naturaleza Suprema, prometiendo un viaje musical lleno de energía y profundidad.

La letra de "One Love" invita a reflexionar sobre la esencia del amor, destacando que este no es efímero, sino una fuerza eterna que nos une. Con versos que resuenan con autenticidad, Naturaleza Suprema y Ximbo abordan temas de lealtad, confianza y el poder del arte como refugio en momentos de tristeza. "Nunca es suficiente el amor en el ambiente, estar bien por dentro se refleja con la gente", expresan en una de las estrofas que resuena con la realidad de muchos.

El video oficial de "One Love", grabado en la vibrante localidad de Ciudad Bolívar, captura la esencia del mensaje de la canción, mostrando un paisaje urbano lleno de vida y energía. La producción del beat está a cargo del destacado productor JM Beats, reconocido por su habilidad para crear ritmos que impulsan y elevan el mensaje del rap y masterizado por Kaliza Ingeniows.

"One Love" es un llamado a la unidad y a la celebración de la diversidad cultural que une a Colombia y México. Naturaleza Suprema y Ximbo se han propuesto a través de esta canción recordar que, sin importar las diferencias, todos compartimos un mismo deseo: el amor.

El lanzamiento de "One Love" está programado para el jueves 6 de febrero de 2025, y estará disponible en todas las plataformas digitales. Invitamos a todos a sumarse a esta celebración del amor y la música que trasciende fronteras.

Naturaleza Suprema ft ‪@ximbomusic‬ - One Love

Redes Sociales Naturaleza Suprema: 

Facebook: https://web.facebook.com/naturalezasupremacol

Instagram: https://www.instagram.com/naturalezasupremacolombia/

Youtube: https://www.youtube.com/@naturalezasuprema3813

Spotify:https://open.spotify.com/artist/4M248zP9MWg2rpZiI79FPt?si=Lt0_F0GWSnqHrTUVyP05AQ&utm_source=copy-link


Redes Sociales Ximbo: 

Facebook: https://www.facebook.com/ximbo/

Instagram: https://www.instagram.com/ximbomb/

Youtube: https://www.youtube.com/ximbomusic

Spotify: https://open.spotify.com/artist/0RjHsbbdfnI3okpxdZ2JOV?si=dImfeZl4QL2ZfRFj9h9iBg

Asombrosía: Perfoconferencia del amor libre y otras obscenidades, una comedia contra la monogamia posesiva


Escrita, dirigida e interpretada por Alberto Lomnitz y María Sánchez

* Un montaje de AlMa Arte Escénico que desafía los paradigmas del amor convencional, fusionando testimonios reales y ficticios


* Con temporada del 10 de febrero al 21 de abril de 2025, y preventa del 50 por ciento de descuento hasta el 9 de febrero


Lo flexible no se rompe; lo que se quiebra es lo rígido

¿Monogamia o no monogamia? A partir de esta interrogante Alberto Lomnitz y María Sánchez presentan "Asombrosía: perfoconferencia del amor libre y otras obscenidades", una provocadora autoficción creada a partir de su relación amorosa que se escenificará del 10 de febrero al 21 de abril en el Foro La Gruta.

Esta innovadora y revolucionaria comedia es una indagación en torno al amor libre, la pareja abierta y lo que hoy se denomina poliamor. Para Lomnitz y Sánchez, este proyecto es más que una obra de teatro; es una declaración de guerra en contra de la monogamia posesiva en la que buscan cuestionar y desafiar las convenciones tradicionales y sus relaciones.

“Como toda autoficción, la puesta en escena es una mezcla de testimonios reales con ficción presentados a manera de una divertida conferencia en la que el público disfruta de una taza de café mientras debate y discierne sobre el tema. Esta fusión única de géneros y formatos ofrece una experiencia rica, divertida, provocadora y reflexiva”, comparten sus creadores.

Con destacadas trayectorias profesionales en el teatro, cine, radio y televisión, Alberto Lomnitz y María Sánchez (AlMa Arte Escénico) escriben, dirigen e interpretan este creativo montaje dirigido a mayores de edad. Yoatzin Balbuena en diseño de video y multimedia, los arreglos musicales son de Ricardo Lomnitz; el diseño gráfico de Andrea Lackner Ávila, ; la fotografía de Mariana Carrasco, y Erick Dezib se encarga de la gestión de redes sociales como Community Manager.

Asombrosía: perfoconferencia del amor libre y otras obscenidades estará en cartelera todos los lunes a las 20:00 horas en el Foro La Gruta, del 10 de febrero al 21 de abril de 2025. El costo del boleto es de $248. Actualmente hay una preventa del 50 por ciento de descuento válida hasta el 9 de febrero. Las localidades pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o en la página: helenico.gob.mx.

Más información en: helenico.gob.mxmexicoescultura.com

Generará Plan Maestro 750 mil empleos en el Oriente del EdoMéx; Presidenta Claudia Sheinbaum y Gobernadora Delfina Gómez entregan apoyos masivos para vivienda en Texcoco

• El programa de rescate permitirá la creación de 300 mil empleos directos y 450 mil indirectas, impulsando el crecimiento económico para 10 millones de mexiquenses que viven en esta zona


• En su tercer día para la implementación del Plan de Rescate del Oriente, ambas mandatarias visitan Texcoco para la entrega de 4 mil 400 tarjetas del Programa de Mejoramiento de Viviendas para el Bienestar


El Plan Maestro de Rescate al Oriente del Estado de México, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez generará 750 mil fuentes de empleo directos e indirectos, con ello la entidad seguirá destacándose como el estado que más fuentes de trabajo genera a nivel nacional.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que de manera coordinada trabajaran los tres órdenes de gobierno para el mejoramiento urbano, múltiples apoyos sociales, construcción de escuelas, mejoramiento de clínicas y hospitales, entre otras necesidades, que estarán enfocadas a los 10 municipios que conforman la Zona Oriente del Estado de México.

Durante tres días de gira por el Oriente del Estado, las mandatarias han entregado casi la totalidad de las 50 mil tarjetas del Programa de Mejoramiento de Viviendas para el Bienestar, cada una con un monto de 40 mil pesos destinados a la construcción o mejoramiento de vivienda, dando solución al abandono que se había tenido para 10 millones de mexiquenses que habitan en esta región.

"El día de hoy, en esta primera etapa en donde se van a entregar 50 mil tarjetas del Programa de Mejoramiento, a Texcoco se le van a otorgar a 4 mil 400, como parte del Programa de Mejoramiento de Viviendas para el Bienestar, un apoyo que llegará a nivel estatal a 100 mil familias", explicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Siguiendo la filosofía de ser un Gobierno de territorio y no de escritorio, la mandataria mexiquense refirió que continuarán los trabajos en espacios públicos para detectar las necesidades del pueblo, como ya se hace con el programa de obra pública, a fin de dar resultados inmediatos a la ciudadanía.

"Por años, muchos de ustedes han esperado soluciones, han vivido sin saber cuándo podrán mejorar su vivienda o darles a sus hijos un mejor espacio donde crecer, hoy estamos aquí, porque con el apoyo de nuestra querida Presidenta la Doctora Claudia Sheinbaum, esta espera termina", aseveró la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

En el evento estuvieron Ariadna Montiel Reyes, Secretaria de Bienestar de México; Edna Elena Vega Rangel, Secretaria de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano; Jesús Antonio Esteva Medina, Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; y Citlalli Hernández Mora, Secretaria de las Mujeres.

Además, Efraín Morales López, Director General de la Comisión Nacional del Agua; Martí Batres Guadarrama, Director General del ISSSTE; y Nazario Gutiérrez Martínez, Presidente Municipal de Texcoco; así como integrantes del Gabinete Federal legal y ampliado; Legisladores locales y federales y Senadores de la República.

Cumple Mariano De Luis Romero con tradición del Día de la Candelaria en Tianguis del “Molinito” en Naucalpan

• El líder de la Ucopen y el Feson reparte tamales a sus agremiados, luego que el pasado 6 de enero descubrió entre la Rosca de Reyes al “Niño Dios”


Por Mario Ruiz Hernández

Naucalpan, Méx., febrero del 2025.— Cumpliendo con la tradición del “Día de la Candelaria”, el titular de la Unión de Comerciantes en Pequeño (Ucopen), y del Frente Social Naucalpense (Feson), Mario De Luis Romero, repartió entre sus agremiados los exquisitos tamales.

Con un diablito de carga y su gran bote del platillo especial para las grandes fiestas desde la época prehispánica, el líder social y de comerciantes recorrió el tianguis del “Molinito” para entregar el alimento a sus afiliados, quienes el pasado 6 de enero también partieron la Rosca de Reyes.

OMV RADIO recomienda: Elefante hará rugir el Auditorio Nacional con un concierto especial

* Se presentarán el 13 de febrero de 2025, a las 20:30 hrs


* Boletos a la venta en las taquillas del Auditorio Nacional y en el sistema Ticketmaster


El Auditorio Nacional, uno de los recintos más emblemáticos de México, se alista para recibir a una de las bandas más queridas y representativas del pop-rock en el país: Elefante. El 13 de febrero de 2025, a las 8:30 p.m, este legendario grupo regresará a este icónico escenario para ofrecer un concierto que no sólo será un espectáculo musical, sino un evento cultural que celebra más de dos décadas de trayectoria, influencia y conexión con el público. Elefante, una banda que ha dejado una huella imborrable en la música mexicana y latinoamericana, se presentará en un show que promete ser un viaje emocional a través de sus mayores éxitos, combinando nostalgia, energía y un despliegue artístico que refleja su importancia en la historia musical de la región.

Desde su fundación en 1996, Elefante se ha consolidado como un pilar fundamental en la cultura musical de México. Con un estilo que fusiona el pop, el rock y baladas cargadas de sentimiento, la banda ha logrado trascender generaciones, convirtiéndose en un referente para millones de personas.

Canciones como “Así Es La Vida”, “Ángel”, “Mentirosa” y “Durmiendo Con La Luna” no sólo han sido éxitos en las listas de popularidad, sino que se han convertido en parte del soundtrack de la vida de muchas personas, acompañando momentos de alegría, desamor, reflexión y celebración. Estas piezas, que han sido interpretadas en innumerables ocasiones en karaokes, fiestas y reuniones familiares, reflejan la capacidad de Elefante para crear música que resuena en lo más profundo del alma.

La importancia de Elefante en la cultura musical de México va más allá de sus canciones. La banda ha sido testigo y protagonista de una época dorada del pop-rock en el país, compartiendo escenario con leyendas como Juan Gabriel, Alejandro Fernández y Joaquín Sabina, y colaborando con artistas que han marcado la historia de la música en español. Su capacidad para reinventarse y mantenerse vigente a lo largo de los años es un testimonio de su talento, dedicación y conexión con el público. Con tres nominaciones al Grammy Latino, discos de oro y platino, y reconocimientos como la Diosa de Plata, Elefante ha demostrado que su música trasciende fronteras y generaciones, consolidándose como un ícono del género.

El concierto en el Auditorio Nacional no será únicamente una presentación, sino una celebración de la trayectoria y el legado de Elefante. La banda, integrada por Ahis (teclados y guitarra acústica), Iguana (batería), Javier Ortega (vocalista), Rafa Loar (guitarra eléctrica) y Tracks (bajo), promete ofrecer un espectáculo que combinará lo mejor de su repertorio con sorpresas especiales y colaboraciones únicas. Este evento forma parte de su exitosa gira internacional, que los ha llevado a presentarse en países como Estados Unidos, Canadá, Colombia, Ecuador, Perú y Europa, llevando la música mexicana a nuevos horizontes y reafirmando su lugar en el panorama musical global.

Los boletos para este concierto ya están a la venta y pueden adquirirse tanto en las taquillas del Auditorio Nacional como a través del Sistema Ticketmaster. Este es un llamado a todos los seguidores de Elefante, tanto a aquellos que han crecido con su música como a las nuevas generaciones que descubren su legado, para que no se pierdan la oportunidad de ser parte de una noche histórica. Para mantenerse al tanto de las últimas novedades, los fanáticos pueden seguir a Elefante en sus redes sociales oficiales: Facebook (@ElefanteOficial), Instagram (@ElefanteMusic) y visitar su página web www.elefanteoficial.com.

El 13 de febrero de 2025 será una fecha que quedará grabada en la memoria de todos los asistentes. Elefante, una banda que ha rugido con fuerza desde 1996, demostrará una vez más por qué es considerada una de las agrupaciones más importantes y queridas de la música en español. Este concierto no sólo será un homenaje a su trayectoria, sino una celebración de la música mexicana y su impacto en la cultura popular.

Gerardo Fernández Noroña celebra acuerdo para frenar imposición de aranceles

* El senador felicita a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por la defensa firme y digna de nuestro país



El Presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, celebró el acuerdo que alcanzaron la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, para frenar la imposición de aranceles, reforzar la seguridad en la frontera norte, evitar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y el tráfico de armas de alto poder hacia nuestro país.

“Qué bueno que se llegó un acuerdo, porque, sin duda, la imposición de aranceles rompe el T-MEC y genera dificultades económicas para ambas partes de la frontera, para ambos países”, expresó en entrevista en la Casona de Xicoténcatl.

Cabe recordar que la Presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer los acuerdos en redes sociales y en su conferencia de la mañana, con lo que se ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.

Fernández Noroña felicitó a la titular del Poder Ejecutivo Federal por su defensa firme y digna de nuestro país. Recordó que en todas las negociaciones se buscan “puntos de aproximación” y los acuerdos que se alcanzaron entre los dos mandatarios dejan intacta la soberanía, la independencia y el respeto al pueblo de México.

Además, calificó de lamentable la postura de los dirigentes nacionales del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, y del PAN, Jorge Romero Herrera, así como de otros políticos de oposición que aplaudieron “la posibilidad de una agresión tan gratuita y grave hacia nuestro país”, ya que esas posiciones tan contrarias a los intereses nacionales no son aceptables.

El presidente de la Cámara de Senadores destacó que México ha atendido el tema de la migración con respeto a los derechos humanos y así se seguirá atendiendo: “nosotros sí estamos haciendo nuestra tarea”.

Además, dijo que es correcto fortalecer la seguridad en la frontera e impedir el tráfico de fentanilo.

Sobre el trabajo legislativo, Fernández Noroña estimó que esta semana se podría votar en el Pleno del Senado la minuta sobre el Infonavit, pero eso dependerá del trabajo de las comisiones dictaminadoras.

También adelantó la posibilidad de que el Ejecutivo Federal presente al Senado las iniciativas en materia electoral y energía.

El Hombre Elefante, relato de dignidad y humanidad

* La puesta en escena, que se basa en la historia real de Joseph Merrick, regresa a escena con una reflexión sobre la empatía y la belleza en la diferencia


* La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Centro Cultural Helénico y la compañía francesa MIDI presentan la propuesta que cautivó al público con su emotividad y fuerza visual


El Teatro Helénico, del Centro Cultural Helénico –institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México– vibró con el estreno de la tercera temporada de "El Hombre Elefante", una conmovedora puesta en escena que retrata la vida de Joseph Merrick, un hombre que, a pesar de su apariencia, poseía una sensibilidad y una inteligencia extraordinarias.

Con teatro lleno, el público fue testigo de una historia que desafía los prejuicios y la superficialidad de la sociedad. La compañía MIDI, bajo la dirección de Antoine Chalard, presentó una versión que ha sido aclamada en Francia y Líbano; ahora con un elenco conformado por talentosos actores franceses y mexicanos.

Desde los primeros minutos, la propuesta capturó la atención del público con una escenografía minimalista en tonos blancos y negros, que evocaba el ambiente de finales del siglo XIX en Londres.

En un ciclorama traslúcido se proyectaba una imagen tridimensional, que permitía una interacción entre actores y asistentes. La iluminación y la música crearon un ambiente que sumergió al público en la atmósfera del relato, en el que la humanidad de Merrick emergía más allá de su fisonomía.

Una historia que cuestiona los límites de la compasión

La trama sigue a Merrick, interpretado con gran sensibilidad por Florent Malburet, quien es exhibido como una atracción de feria debido a sus deformidades. Su encuentro con el doctor Treves, papel a cargo de Leopoldo Bernal, marca un cambio en su vida, cuando el médico le ofrece refugio y la posibilidad de ser tratado con dignidad.

Sin embargo, la puesta plantea una interrogante: ¿en qué se diferencia realmente la explotación de la feria de la protección del hospital?, ¿fue Merrick verdaderamente libre o solo cambió de jaula?

Entre los momentos más emotivos de la noche fue cuando Merrick, en un instante de reflexión y libertad, pronuncia: "El teatro es el reflejo de la vida", frase que resonó en la audienciay reconoció en la historia como un espejo de la discriminación y la intolerancia que persisten en la sociedad actual.

Un desenlace conmovedor

El público también se mostró profundamente conmovido por la escena en la que John Merrick baila al ritmo de Les Contesd'Hoffmann, de Jacques Offenbach. En ese instante, su espíritu se revela más allá de su apariencia, y muestra que la belleza y la humanidad trascienden lo físico.

Con un mensaje de redención y humanidad que atraviesa la puesta, esta es una oportunidad única para presenciar una pieza que, además de ser un homenaje a Joseph Merrick, es un recordatorio de que la verdadera belleza reside en el alma y el espíritu de cada ser humano.

El Hombre Elefante se presentará en el Teatro Helénico hasta el 2 de marzo de 2025, con funciones los viernes a las 20:00 hrs, sábados a las 19:00 hrs y domingos a las 18:00 hrs. Los boletos están disponibles en taquillas del Centro Cultural Helénico (avenida Revolución 1500, col. Guadalupe Inn) o en la página: helenico.gob.mx.

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

Salen al terreno de juego cinco perritos y ganan un hogar gracias a “La Mejor Jugada es Adoptar” impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez

* Son 32 los seres sintientes que han encontrado una segunda oportunidad durante los encuentros de fútbol en el Estadio Nemesio Diez


* Tienen atención médico-veterinaria que incluye desparasitación, vacunas y esterilización


Gracias a la iniciativa “La Mejor Jugada es Adoptar”, impulsada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, cinco perritos encontraron un hogar durante el partido entre Toluca y Tigres. En total, fueron seis los seres sintientes que saltaron a la cancha en búsqueda de un hogar.

Esta acción, que se realiza a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF), en colaboración con el Club Deportivo Toluca, tiene el objetivo de fomentar la adopción responsable de animales de compañía en los partidos disputados en el Estadio Nemesio Diez.

Los perritos que se dan en adopción tienen atención médico-veterinaria por parte de la CEPANAF que incluye desparasitación, vacunas y esterilización.

Desde el inicio de la campaña “La Mejor Jugada es Adoptar, el 22 de octubre de 2024, y tras la formalización del convenio, el 19 de diciembre del mismo año, la estrategia ha permitido que 32 seres sintientes sean adoptados en este espacio, asegurando su bienestar y seguimiento para garantizarles una vida digna.

Además de esta iniciativa, el Gobierno del Estado de México trabaja en la protección y bienestar de los animales con programas como las Caravanas por el Bienestar Animal y operativos de rescate en coordinación con la Fiscalía General de Justicia estatal.

"La Mejor Jugada es Adoptar" demuestra que el fútbol también puede ser el medio para la conciencia social, logrando que más animales en situación de calle tengan la oportunidad de formar parte de una familia.

OMV RADIO recomienda: Foreigner llega a México con Lou Gramm, un regreso histórico con dos conciertos imperdibles

* El lunes 28 de abril se presentarán en la Ciudad de México y el miércoles 30 de abril la magia del rock se trasladará a Guadalajara


* En breve se anunciarán los recintos y detalles de cada show


La legendaria banda británico-estadounidense Foreigner, reconocida como una de las agrupaciones más influyentes en la historia del rock, anunció su esperado regreso a México con dos presentaciones especiales. El lunes 28 de abril, la Ciudad de México será testigo de su espectáculo y el miércoles 30 de abril, la magia del rock se trasladará a Guadalajara. Estos conciertos, organizados por la promotora ProEventos, prometen ser un viaje en el tiempo para los amantes del hard rock y el rock anglo, con la participación estelar de Lou Gramm, el vocalista original de la banda. En breve se anunciarán los recintos y detalles de cada show.

Foreigner, fundada en 1976 por el guitarrista y teclista Mick Jones, ha dejado una huella imborrable en la música con éxitos que han trascendido generaciones. Canciones como "Cold As Ice", "Juke Box Hero", "Urgent", "Waiting for a Girl Like You" y "Hot Blooded" se han convertido en himnos del rock clásico. Sin embargo, es "I Want to Know What Love Is", su balada más emblemática, la que ha logrado un lugar especial en el corazón de millones de fanáticos alrededor del mundo. Los shows se llevarán a cabo el lunes 28 de abril se presentarán en la Ciudad de México y el miércoles 30 de abril la magia del rock se trasladará a Guadalajara.

El regreso de Lou Gramm a la formación es, sin duda, uno de los aspectos más emocionantes de esta gira. Gramm, cuya voz poderosa y emotiva definió el sonido de Foreigner durante décadas, abandonó la banda en 2003, pero regresó en 2023 para celebrar la inclusión del grupo en el Salón de la Fama del Rock en 2024. Su presencia en estos conciertos no solo representa un reencuentro con los seguidores más fieles, sino también una oportunidad única para revivir los clásicos que lo consagraron como una de las voces más icónicas del género.

Aunque Gramm es el foco de atención en esta gira, no se puede pasar por alto la labor de Mick Jones, quien ha mantenido vivo el legado de Foreigner a lo largo de los años. Junto a él, el vocalista Kelly Hansen, quien se unió a la banda en 2005, ha sido clave para mantener la energía y el espíritu de la agrupación en los escenarios. Hansen, conocido por su carisma y potente voz, ha sido elogiado por su capacidad para honrar el sonido clásico de Foreigner mientras le imprime su propio estilo.

Con más de 80 millones de discos vendidos y nueve álbumes de estudio en su haber, Foreigner ha demostrado ser una fuerza imparable en la industria musical. Su disco "4", lanzado en 1981, no sólo alcanzó el primer puesto en las listas de Estados Unidos, sino que también consolidó a la banda como un referente del rock a nivel mundial. Este álbum, que incluye éxitos como "Urgent" y "Waiting for a Girl Like You", es considerado una obra maestra del género y un punto de referencia para las nuevas generaciones de músicos.

Los conciertos en México no sólo serán una celebración de la música de Foreigner, sino también un homenaje a su trayectoria y legado. Los fanáticos podrán esperar un setlist repleto de clásicos, interpretados con la pasión y la intensidad que caracterizan a la banda. Además, la producción visual y sonora promete elevar la experiencia, convirtiendo cada presentación en un espectáculo inolvidable.

Para los seguidores mexicanos, estos conciertos representan una oportunidad única para presenciar a una de las bandas más importantes del rock en vivo, con la participación de uno de sus miembros más queridos. Lou Gramm, Mick Jones y Kelly Hansen unirán fuerzas para ofrecer un show que combinará nostalgia, energía y un sonido que sigue resonando con la misma fuerza que en los años 70 y 80.

Foreigner con Lou Gramm se presentarán el lunes 28 de abril en la Ciudad de México y el miércoles 30 de abril la magia del rock se trasladará a Guadalajara. En breve se anunciarán los recintos y detalles de cada show.

Congreso Mexiquense, instrumento de expresión ciudadana: Maurilio Hernández

* El Diputado Maurilio Hernández, Presidente de la Directiva, afirmó que el Congreso Mexiquense es el mejor instrumento de expresión y participación ciudadana


* Añadió que en el segundo periodo ordinario de sesiones el Congreso Mexiquense fortalecerá la libertad, el respeto de la dignidad y el mejoramiento de la vida de la población


En el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio constitucional de la LXII Legislatura Mexiquense, el Congreso Mexiquense seguirá siendo el mejor instrumento de expresión y participación de la ciudadanía en la vida pública del Estado de México, aseguró el Diputado Maurilio Hernández González (MORENA), Presidente de la Directiva.

Al declarar la apertura del periodo, el legislador afirmó que el Congreso Mexiquense continuará siendo fundamental en la construcción de las leyes del estado, en el fortalecimiento de la libertad y el respeto de la dignidad y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población.

En una sociedad democrática, enfatizó el parlamentario, el Poder Legislativo ocupa un lugar central y desempeña funciones transcendentales en las que el protagonista y destinatario es el pueblo del Estado de México, por lo cual, quienes integran el Congreso Local saben que su responsabilidad política es con el pueblo, y que sus facultades y obligaciones tienen sentido a partir de su bienestar y realización.

Tras reconocer que el país vive importantes transformaciones y cambios sustanciales, el diputado compartió que la LXII Legislatura Mexiquense se sumó al voto mayoritario de la Federación para reformar la Constitución y construir un nuevo marco jurídico y una nueva estructura en el Poder Judicial Federal y Estatal, extendiendo los alcances de la democracia en el Estado de México.

Puntualizó que durante el segundo periodo ordinario se atenderán las obligaciones que derivan de las reformas constitucionales en materia del Poder Judicial, por lo que se emitirá la convocatoria pública para integrar los listados de las personas candidatas que participarán en la elección extraordinaria del 1 de junio de personas juzgadoras.

El parlamentario agregó que la legislatura local integrará su comité de evaluación para participar en la valoración y selección de postulaciones a la elección extraordinaria; además, recibirá los listados de los comités de los poderes Ejecutivo y Judicial, los cuales enviará al Instituto Electoral del Estado de México.

Adelantó que abordarán temas de fiscalización y se dará trámite a las cuentas públicas estatal y municipales, correspondientes al ejercicio 2024; así como que se recibirán los informes anuales de quienes presiden la Comisión de Derechos Humanos, la Fiscalía General de Justicia y el Órgano Superior de Fiscalización, todos del Estado de México.

Además del estudio y dictaminación de leyes, decretos y acuerdos de carácter estatal, el Congreso Mexiquense participará en los procesos de reforma de la Constitución Política federal, y atenderá una agenda pública, cuyos asuntos se encuentran determinados y fijados en la Constitución y las leyes del estado.

Reconoció que no siempre habrá coincidencias entre los grupos parlamentarios que conforman la legislatura, pero existirá la garantía de brindar los mejores resultados, privilegiando el bienestar social de la población.

Durante la sesión deliberante, el diputado entregó el informe de actividades realizadas, del 19 de diciembre de 2024 al 31 de enero de 2025, por la Diputación Permanente de la LXII Legislatura Mexiquense.

Designan integración de la Directiva para primer mes del segundo periodo ordinario de sesiones

Para el primer mes del segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional, cuya Directiva es presidida por el Diputado Maurilio Hernández, se eligieron a las Legisladoras Leticia Mejía García (PRI) y Sara Alicia Ramírez de la O (PT) como Vicepresidentas, así como al Parlamentario Valentín Martínez Castillo (MORENA) y a las Parlamentarias Krishna Karina Romero Velázquez (PAN) y Maricela Beltrán Sánchez (MC) como titulares de las secretarías.

Al concluir la sesión, la Parlamentaria Sara Alicia Ramírez leyó el comunicado sobre el turno de comisiones legislativas de diferentes iniciativas.

Infórmate, prevén y cuida tu salud en esta jornada especial en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer

Con el objetivo de concientizar a la población sobre la prevención y detección temprana del cáncer, la Unidad de Oncología Integrativa (UnOI), en colaboración con la Secretaría de Salud y el Instituto Nacional de Cancerología, lleva a cabo la Segunda Jornada de Promoción de la Salud este 4 de febrero.

El evento, que se realiza en el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, ofrecerá pruebas gratuitas de detección de cáncer de próstata para hombres mayores de 40 años, además de contar con diversos stands informativos sobre distintos tipos de cáncer, entre ellos: ovario, colorrectal, pulmón, mama, próstata, hereditario y cervicouterino. También se brindará información sobre salud bucal, nutrición y educación sobre el cáncer.

Bajo el lema "#UnidosPorLoÚnico", esta jornada busca promover la importancia de la prevención y el diagnóstico oportuno, permitiendo a la comunidad acceder a información especializada y servicios gratuitos.

El evento se realizará hasta las 14:00 horas en la Unidad de Oncología Integrativa UnOI, ubicada en Calle Allende s/n, Tlalpan (detrás del mercado de las flores). La asistencia es gratuita y está abierta a todo el público.

La Secretaría de Salud reafirma su compromiso con la detección temprana del cáncer y con la salud de las y los mexicanos, promoviendo acciones preventivas y acceso oportuno a diagnósticos y tratamientos.

X: @SSalud_mx

Facebook: facebook.com/SecretariadeSaludMX

Instagram: ssalud_mx

YouTube: Secretaría de Salud México

Respalda Fernández Noroña insaculación que realiza el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal

* No hay ningún problema si se corrigen los errores; lo grave sería enviar un listado con ellos, afirma


El Presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, respaldó la insaculación pública realizada por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal y afirmó que la corrección de los errores que se han presentado le da la certeza y credibilidad al procedimiento.

Consideró que lo ideal es que no haya ningún tropiezo, pero si se corrige, no hay ningún problema; lo grave, dijo, “sería que, aun dándote cuenta, sigas de frente, mandes un listado con errores y luego tengas que volver a hacer el proceso”.

En declaraciones a representantes de los medios de comunicación, refirió que “es correcto exigirnos el mayor profesionalismo y no es para celebrar que haya tropiezos, lo ideal es que no hubiera ningún error, pero lo terrible sería que, te des cuenta y no lo corrijas”, reiteró el legislador.

Fernández Noroña agregó que, en todo caso, de haber algún afectado, podría recurrir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y en el peor escenario posible daría un mandato para reponer ese procedimiento de insaculación por medio de alguno de los comités, el Instituto Nacional Electoral o lo que el propio Tribunal determine.

Además, precisó que podría ser el próximo miércoles cuando la Cámara de Senadores apruebe los listados que reciba del Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal, una vez concluida la insaculación pública

OMV RADIO recomienda: Falquez y Pavel Urkiza estenan "Río Arriba"

Es una canción ideal para momentos de introspección, es perfecta para reflexionar, encontrar claridad y reconectar con el propósito personal.

El artista colombo estadounidense Falquez y el músico y compositor cubano Pavel Urkiza comienzan el año con el lanzamiento de 'Río Arriba', un proyecto que une sus estilos y visiones artísticas.

'Río Arriba' es una oda al espíritu resiliente que navega contracorriente. Explora la búsqueda de identidad y propósito en un mundo lleno de desafíos. Temáticamente, aborda la soledad, el rechazo y la transformación personal, encapsulando un viaje hacia la autoaceptación y la libertad.

'Río Arriba' fusiona elementos de música andina, rock alternativo y folk contemporáneo. Con guitarras acústicas y eléctricas, percusiones profundas, y un timple que evoca raíces ancestrales, la canción ofrece una atmósfera envolvente que conecta lo introspectivo con lo universal.

Pavel Urkiza y Falquez - Río Arriba

La canción es el resultado de un esfuerzo colectivo que combina distintos talentos y sensibilidades musicales, grabada en múltiples locaciones. Pavel Urkiza lidera la producción y los arreglos, además de contribuir con su voz, guitarra española, timple, teclados y programación, fusionando influencias afrocaribeñas y mediterráneas. Daniel Falquez aporta su voz, guitarras acústicas y eléctricas, y coros, añadiendo una sensibilidad melancólica y alternativa al tema. Ambos grabaron sus partes en el estudio personal de Pavel en Miami. La batería, a cargo de Jorge 'Gio' Montañez, fue grabada por Paolo Angulo en The Heat Studio en Pembroke Pines, mientras que el bajo, interpretado por Arián Suárez, así como la mezcla y masterización, fueron realizados por Javier Monteverde en Cezanne Producciones en Madrid, España. Estos aportes se integraron para crear un tema con dinamismo, profundidad melódica y un sonido cálido y cohesivo.

"La canción busca resonar con una audiencia global que se identifique con sus temas de resiliencia y transformación. Esperamos posicionarla en playlists, medios que se afinen con la temática y conectar emocionalmente con oyentes de diversas culturas", agregan Falquez y Pavel Urkiza.


El arte de la portada está inspirado en el video y captura la esencia del personaje en un momento de soledad introspectiva. Con un enfoque minimalista, la imagen transmite la lucha interna y la conexión con la naturaleza, simbolizando el viaje emocional de la protagonista. La combinación de texturas y colores refuerza la sensación de aislamiento, mientras sugiere esperanza en medio del desafío.

Durante el primer semestre de 2025, tanto Falquez como Pavel Urkiza tienen planeados nuevos lanzamientos musicales dentro de sus respectivos proyectos. Además, ambos continuarán realizando presentaciones en vivo, tanto como solistas como en proyectos grupales. Pavel retomará escenarios con el icónico dúo Gema y Pavel, mientras que Falquez seguirá activo con su banda Ramshackles, consolidando su propuesta alternativa. Estas actividades reflejan su compromiso con la música y su versatilidad artística, ofreciendo a sus seguidores experiencias únicas en cada presentación.



Sigue a Pavel Urquiza en sus redes sociales:

 

Plantea iniciativa erradicar la violencia simbólica que se manifiesta en estereotipos y jerarquías de género

• La Diputada Mendoza Mondragón (PVEM) propone adicionar la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia


A fin de incluir la violencia simbólica en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para su atención y erradicación, la Diputada María Luisa Mendoza Mondragón (PVEM) impulsa iniciativa que adiciona una fracción VII al artículo 6 de ese ordenamiento.

La propuesta define a la violencia simbólica como cualquier acto u omisión que, a través de patrones, mensajes, valores, símbolos, íconos, imágenes, signos e imposiciones sociales, económicas, políticas, culturales y de creencias religiosas, transmita, reproduzca y consolide relaciones de dominación, exclusión, desigualdad y discriminación, al instituir estereotipos y jerarquías de género, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad.

En el documento, enviado a la Comisión de Igualdad de Género, se expone que el reconocimiento de este tipo de violencia permitirá que se realice un esfuerzo mayor para su atención y erradicación.

Menciona que la violencia simbólica no sólo se ejerce directamente; consiste en la imposición cultural de sujetos dominantes hacia sujetos dominados, mediante la naturalización del dominio y las jerarquías, así como de los roles y estereotipos de género.

Además, es descrita como un tipo de violencia en la que “a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos se transmite y reproduce dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad”.

Esta forma de violencia aparece en diferentes ámbitos sociales, vinculada a la construcción de imágenes, símbolos e ideas en los que las mujeres son humilladas o maltratadas, afirma Mendoza Mondragón en la iniciativa.

Esa violencia simbólica se manifiesta en los medios de comunicación, en canciones, chistes, refranes, diccionarios e incluso en los contenidos formales de la educación y los gestos cotidianos de la socialización. “Por su modo de operar, se torna difícil identificarla”, precisa.

La diputada del PVEM resalta que distintos países han avanzado en la inclusión de la violencia simbólica como uno de los tipos de violencia contra las mujeres. Las legislaciones latinoamericanas son algunas de las pioneras en esta materia; por ejemplo, en Argentina, Bolivia y Uruguay.

Explica que la violencia mediática es una de las modalidades más comunes de su expresión, relacionada a la publicidad sexista, que ya se regula en distintos países, incluido el nuestro.

Por tal motivo, resulta fundamental la reforma de modo que se abarque más allá de los contenidos en los medios de comunicación. “Es importante dejar de reproducir comportamientos y valores que naturalizan relaciones de dominación”.

Considera que este debe ser uno de los puntos de partida para que la recién creada Secretaría de las Mujeres establezca y conduzca la implementación y evaluación de la política nacional de prevención, atención y erradicación de las violencias contra las mujeres, adolescentes y niñas, así como su formulación, coordinación, vigilancia y monitoreo.

Alistan Gobierno del Estado de México y municipios acciones para cuidar el medio ambiente

* Ofrece SMAyDS apoyos, asesorías técnicas, reciclatones, ferias ambientales, entre otras actividades a los Gobiernos municipales


Con el propósito de coordinar el trabajo en beneficio de la conservación y la preservación del entorno ambiental, la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de México (SMAyDS) presentó las políticas públicas y actividades que lleva cabo de manera permanente, a fin de acercar los trabajos a los Gobiernos municipales.

Alhely Rubio Arronis, Titular de la SMAyDS encabezó el encuentro con un llamado a 100 ayuntamientos asistentes para trabajar en unidad y tener mejores resultados y un Estado de México mucho más verde.

“Hagamos todos juntos un Estado de México mucho más sostenible, mucho más resiliente, mucho más fortalecido en los temas medioambientales y pongamos la agenda medioambiental como una de las prioridades para la conservación de nuestros municipios y de nuestro Estado de México”, puntualizó.

Destacó que las actividades de las áreas de medio ambiente a nivel municipal son importantes para realizar acciones que favorezcan el cuidado y la conservación de los recursos naturales y los ecosistemas.

En este sentido ofreció apoyos y asesorías técnicas, acciones y programas en materia de gestión integral de residuos sólidos urbanos, protección, cuidado y conservación de ecosistemas, áreas naturales protegidas y parques estatales y urbanos.

Así como actividades de reciclatones y ferias ambientales, ordenamiento ecológico, gestión de calidad del aire, protección del medio ambiente y mitigación y adaptación al cambio climático, entre otros.

Convoca Congreso a integrar listas de aspirantes de elección judicial

* La elección extraordinaria del próximo 1 de junio de personas juzgadoras corresponde a la implementación de la reforma judicial


* Se elegirán los cargos de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), así como 88 espacios para personas magistradas y juezas


* El número de cargos de magistraturas del TSJEM podrá variar, conforme a las solicitudes para participar en el proceso


El Congreso del Estado de México emitió la convocatoria pública para integrar los listados de las personas candidatas que participarán en la elección extraordinaria del próximo 1 de junio de personas juzgadoras, lo cual corresponde a la implementación de la reforma judicial en la entidad.

En la primera sesión deliberante del segundo periodo ordinario, presidida por el Legislador Maurilio Hernández González (MORENA), se aprobó, por mayoría de votos, la emisión de la convocatoria para ocupar los cargos de la presidencia y 28 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia (TSJEM); cinco magistraturas (tres del género femenino y dos del masculino o indistinto) del Tribunal de Disciplina Judicial, y 55 cargos de juezas y jueces del Poder Judicial de la entidad.

El documento, propuesto por la Junta de Coordinación Política, presidida por el Diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (MORENA), y leído por la Parlamentaria Leticia Mejía García (PRI), llama a los poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo a integrar e instalar sus respectivos comités de evaluación, los cuales convocarán a la ciudadanía interesada, mediante procesos públicos, abiertos, transparentes, inclusivos, accesibles y paritarios, a participar en la elección de las personas que ocuparán los espacios referidos.

La convocatoria precisa que los cargos de magistraturas del TSJEM podrán incrementarse de conformidad con las solicitudes que realicen los magistrados o magistradas en funciones para participar en el proceso de elección extraordinaria del año 2025 y poder aspirar a la presidencia del Tribunal.

Agrega que las personas interesadas deberán ser ciudadanas del estado y mexicanas por nacimiento, en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos; residentes en la entidad durante el año anterior al día de la publicación de la convocatoria; contar con título de licenciatura en derecho y un promedio general de calificación de al menos ocho puntos, o su equivalente, y de nueve puntos, o equivalente, en las materias relacionadas con el cargo al que se postula en la licenciatura, especialidad, maestría o doctorado.

Además, gozar de buena reputación y no tener sentencia por delito doloso con sanción privativa de la libertad, no tener condena por sentencia ejecutoriada por el delito de violencia política contra las mujeres en razón de género, o por delitos de violencia familiar, contra la libertad sexual o de violencia de género, y no estar inscrita en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.

Para el caso de magistrada y magistrado del TSJEM, tendrán que contar con práctica profesional de al menos tres años en un área jurídica afín a su candidatura; mientras que en el caso del Tribunal de Disciplina Judicial deberán ser personas que se hayan distinguido por su capacidad profesional, honestidad y honorabilidad en el ejercicio de sus actividades.

En tanto que, para el caso general de magistradas y magistrados, no haber ocupado en el estado el cargo de titular de Secretaría o equivalente, fiscal general de justicia, senadora o senador, diputada o diputado federal o local, presidenta o presidente municipal, durante el año previo al día de la publicación de la convocatoria.

Adicionalmente, las personas que aspiren a un cargo de elección del Poder Judicial no podrán ser seleccionadas como candidatas si también son candidatas a un cargo del Poder Judicial de la Federación, en cuyo caso deberán desistirse de dicha postulación.

Cabe señalar que en ningún caso podrán postularse por dos o más cargos en los procesos electorales locales o federal extraordinario, con excepción de quienes se postulen para magistradas o magistrados del TSJEM y manifiesten su intención en postularse para su presidencia.

El documento abunda que en la postulación, elección y asignación de los cargos referidos se garantizará la paridad de género; la presidencia del TSJEM será electa en esta ocasión por un periodo de dos años y después será rotativa; para el Tribunal de Disciplina Judicial se elegirán magistraturas por un periodo que vencerá en 2030 para tres de ellas y en 2033 para las dos restantes; y los demás cargos se ocuparán por ocho años.

En cuanto a los plazos, especifica que, a más tardar el 7 de febrero de 2025, las actuales magistradas o magistrados en funciones que aspiren a la presidencia del TSJEM deberán solicitar su inclusión; a más tardar el 10 de febrero de 2025 los comités de evaluación publicarán las convocatorias para participar en el proceso; del 11 al 16 de febrero de 2025 las personas interesadas deberán inscribirse en el proceso.

A más tardar, el 24 de febrero, los comités de evaluación calificarán la idoneidad de las personas elegibles y publicarán el listado correspondiente; el 26 de febrero será la fecha límite para que los comités depuren su listado, mediante insaculación pública, para ajustarlo al número de postulaciones por cada poder y publicar los resultados en los estrados habilitados.

El 27 de febrero cada poder remitirá su listado a la Legislatura; a más tardar el 28 de febrero la Legislatura estatal integrará los listados y expedientes de las personas postuladas por cada poder, y los remitirá al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a efecto de que organice el proceso electivo.

La convocatoria podrá consultarse en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno”, en los dos diarios de mayor circulación en la entidad y en las páginas de internet oficiales de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y del IEEM.

OMV RADIO recomienda: Ramon Fernández heredero de la dinastía Fernández, lanza su nuevo EP "Para Ti"


La música regional mexicana tiene un nuevo protagonista que, aunque lleva en la sangre el legado de una de las familias más icónicas del género, está decidido a forjar su propio camino. Ramón Fernández, nieto del legendario Vicente Fernández (qepd) e hijo de Vicente Fernández Jr., ha presentado al público su más reciente obra: el EP “Para Ti”, un proyecto que combina sonidos del regional mexicano, el pop y el country, y que ya ha comenzado a captar la atención de la industria y el público por su frescura y autenticidad.

Con tan solo 5 temas inéditos y un emotivo cover de “Estos Celos”, canción que inmortalizó su abuelo, Ramón Fernández demuestra que la herencia musical de los Fernández está en buenas manos, pero también que está dispuesto a innovar y explorar nuevos horizontes sonoros. El primer sencillo, “Quédate Una Vez Más”, acompañado de un videoclip, es solo una probadita de lo que este joven artista tiene para ofrecer.

“Para Ti” no es sólo un disco; es una declaración de intenciones. Ramón Fernández ha trabajado en este proyecto durante aproximadamente un año y medio, bajo la producción del talentoso Gohn, artista y productor jalisciense que ha sabido captar la esencia de Ramón y plasmarla en cada nota. El resultado es un EP que, según el propio Ramón, está hecho “desde el amor” y con un cuidado excesivo en cada detalle, desde la selección de las canciones hasta la mezcla y el sonido.

En declaraciones recientes, Ramón compartió: “Los tiempos son perfectos. A esta producción se le tuvo un cuidado excesivo tanto a la selección de canciones, como al sonido, quise ser asertivo en lo que me gusta, en lo que me hace sentir cómodo para conectar de forma honesta”.

Uno de los detalles más emotivos de este lanzamiento es la portada del EP, en la que aparece un niño de 5 años, eufórico y feliz, escuchando música con unos audífonos. Ese niño es el propio Ramón, y la elección de esta imagen no es casual. Según el artista, refleja el sentimiento que le inspira este lanzamiento: una mezcla de nostalgia, pasión y alegría por compartir su música con el mundo.

El cover de “Estos Celos” es un guiño a su abuelo, pero también una manera de honrar sus raíces mientras se abre paso en la industria con una propuesta fresca y contemporánea. Este tema, junto con los otros cinco que conforman el EP, muestra la versatilidad de Ramón y su capacidad para conectar con diferentes audiencias.

Desde que se anticipó el lanzamiento de “Para Ti”, ha recibido una respuesta sorprendentemente positiva por parte de la industria musical. Críticos y fans han destacado la calidad de las composiciones, la producción impecable y la voz de Ramón, que, aunque evoca la potencia y el sentimiento de su abuelo, tiene un tono único y personal.

El primer sencillo, “Quédate Una Vez Más”, ya está sonando en plataformas digitales y estaciones de radio, y su videoclip ha acumulado miles de reproducciones en YouTube. Los seguidores de la dinastía Fernández han celebrado el lanzamiento, pero también han llegado nuevos fans que se sienten atraídos por la propuesta innovadora de Ramón.

Lista de temas de “Para Ti”

1. Quédate Una Vez Más (Primer sencillo y video)

2. Ya Estuvo Bueno

3. Que Nada le ha Dolido

4. No Volverán

5. Duele

6. Estos Celos (cover)

Con “Para Ti”, Ramón Fernández no sólo rinde homenaje a su legado familiar, sino que también marca el inicio de una carrera prometedora y llena de posibilidades. Su capacidad para fusionar géneros, su dedicación al detalle y su pasión por la música lo convierten en uno de los artistas más interesantes de la escena actual.

El futuro de Ramón Fernández parece brillante, y con este EP, queda claro que la dinastía Fernández sigue viva, pero con un toque moderno y personal que solo Ramón puede ofrecer. “Para Ti” ya está disponible en todas las plataformas digitales, y sin duda, es un disco que no puede faltar en la playlist de los amantes de la buena música.

Redes Sociales:

https://www.instagram.com/elram0ne

https://www.tiktok.com/@elram0ne

Presidente del Senado de la República prevé intenso trabajo legislativo en este Periodo Ordinario de Sesiones

* Se abordarán alrededor de 60 leyes secundarias, además de las iniciativas que presente la Presidenta Claudia Sheinbaum, adelanta


El Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, adelantó que será muy intenso el Periodo Ordinario de Sesiones que inicia este 1 de febrero, pues el Congreso de la Unión abordará alrededor de 60 leyes secundarias, derivadas de las 14 reformas constitucionales que se aprobaron en el periodo anterior, además de las iniciativas que presente la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En entrevista, previa a la instalación del Congreso General para la apertura del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de la LXVI Legislatura, dijo que tratarán de sacar en tiempo el trabajo legislativo para no estar en la necesidad de convocar a un periodo extraordinario.

Fernández Noroña refirió que entre las iniciativas se encuentran la del maíz, la electoral que incluye la no reelección y con que ningún familiar ni personas cercanas, puedan relevar en cargos como presidente, alcaldes o gobernadores, además de un paquete importante de energía, entre otros temas importantes.

En otro tema, sostuvo que los comités de evaluación del Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo han hecho un trabajo extraordinario y el que el Comité de Evaluación del Poder Legislativo Federal realizará la insaculación pública para definir las candidaturas a los cargos de jueces, ministros y magistrados en los próximos tres días y, posteriormente, les harán llegar la lista de candidatos para que sea aprobada por el Pleno del Senado, toda vez que no la van a “regatear”.

El Presidente del Senado de la República comentó que hoy se enviará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el listado de las candidaturas que insaculó el Senado de la República, por lo que será hasta la próxima semana cuando la envié al Instituto Nacional Electoral (INE).

En cuanto a la imposición de aranceles a los productos mexicanos, que anunció el Presidente estadounidense, Donald Trump, Gerardo Fernández Noroña, indicó que aún no entran en vigor, “todavía no hay”, pero es un “golpe bajo”, por lo que la compañera presidenta ya ha convocado a un programa importantísimo en materia de importaciones, “es un impacto negativo que no puedes evitar por más que te prepares”.

Fernández Noroña dijo que afortunadamente hay unidad con sectores de la sociedad, aunque en la parte política la oposición regatea, “había cerrado filas en un principio, pero después se retractó, es un error de ellos”, externó

Piden deducir 100 por ciento del ISR a colegiaturas de los niveles básico, medio superior y superior

• La Diputada Gutiérrez Valtierra (PAN) presentó una iniciativa para modificar el artículo 151 de la Ley en la materia


La Diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra (PAN) presentó una iniciativa que adiciona la fracción IX al artículo 151 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, para deducir el 100 por ciento de este gravamen en colegiaturas hasta el nivel superior de educación.

La propuesta, turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, plantea que se podrán deducir los pagos efectuados por el contribuyente por servicios educativos realizados a instituciones privadas que tengan autorización o reconocimiento de validez, por la impartición de enseñanza básica, media superior y superior, en los términos de la Ley General de Educación.

Incluye los gastos en educación para sí, su cónyuge o la persona con quien viva en concubinato, sus ascendientes o sus descendientes en línea recta, y que hayan tenido por objeto cubrir, únicamente, los servicios correspondientes a los programas y planes de estudio autorizados para el nivel educativo de que se trate, como cuotas de inscripción o reinscripción.

Dichos pagos deberán realizarse mediante cheque nominativo del contribuyente, traspasos de cuentas en instituciones de crédito o casas de bolsa o mediante tarjeta de crédito, de débito o de servicios.

De esta forma, el contribuyente comprobará, mediante documentación que reúna requisitos fiscales, que las cantidades correspondientes fueron efectivamente pagadas en el año de calendario de que se trate a instituciones educativas privadas residentes en el país.

Precisa que en el comprobante fiscal las instituciones educativas deberán separar el monto que corresponda por concepto de enseñanza del alumno, de inscripción o reinscripción, en su caso, y que los pagos por servicios de enseñanza referidos en esta fracción serán deducibles al 100 por ciento.

Menciona que el citado artículo de la ley del ISR no considera los pagos de servicios educativos privados como deducibles personales, pero sí para los gastos destinados a la transportación escolar.

Argumenta que miles de familias hacen un gran esfuerzo para integrar a sus hijos al sistema educativo privado y allegarles las mejores herramientas educativas que ofrece el mercado, así como enfrentar la escasez de escuelas de tiempo completo que, en la educación inicial, preescolar y básica, es esencial para que las madres desarrollen una actividad laboral.

Asimismo, hay quienes recurren a las escuelas privadas para atender condiciones neurológicas, discapacidad física o mental, y enfermedades de los educandos que no encuentran una respuesta en el contexto público.

Cualesquiera que sean las razones por la que los padres optan por un sistema de educación privada, lo cierto es que la familia completa asume una carga impositiva irracionalmente gravosa, advierte.

Expresa que “todos los seres humanos nacemos iguales en dignidad y derechos, por lo que el Estado debe garantizarlos y protegerlos, como el de la educación”.

Honra Congreso Local memoria de congresistas por su deceso

* El pleno de la LXII Legislatura Mexiquense guardó un minuto de silencio en memoria de dos exintegrantes, fallecidos en días pasados


* Martha Hilda González fue Diputada de la LV Legislatura Mexiquense y primera Presidenta de la Junta de Coordinación Política


* Francisco Brian Rojas fue Diputado de la LXI Legislatura Mexiquense


El Congreso del Estado de México guardó un minuto de silencio por los decesos de Martha Hilda González Calderón y Francisco Brian Rojas Cano, Diputada y Diputado de la LV y LXI Legislaturas Mexiquenses, respectivamente.

A solicitud de la Legisladora Paola Jiménez Hernández y del Legislador Maurilio Hernández González (MORENA), Presidente de la Directiva de la LXII Legislatura Mexiquense, las diputadas, diputade y diputados locales guardaron un minuto de silencio en memoria de Martha Hilda González y Francisco Rojas, quienes fallecieron este 29 de enero y 30 de enero, respectivamente.

La Parlamentaria Paola Jiménez destacó que Martha Hilda González fue la primera Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso Mexiquense y ocupó cargos como diputada federal, alcaldesa de Toluca y funcionaria estatal.

OMV RADIO recomienda: Six Feet Under llega a México para encender El Titans Of Metal Fest 2025 con un setlist cargado de clásicos y brutalidad

*El Titans of Metal se presenta el 1 de marzo de 2025 en el Parque Bicentenario 


*Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster 


El sábado 1 de marzo de 2025, el Parque Bicentenario de la Ciudad de México será testigo de uno de los eventos más esperados por los amantes del metal: el Titans of Metal Fest, que contará con la presencia estelar de Six Feet Under, una de las bandas más icónicas del death metal y groove metal a nivel internacional. Los boletos ya están a la venta a través del Sistema Ticketmaster, y se espera que la demanda sea alta para este festival que promete ser una jornada inolvidable. 

Six Feet Under, liderada por el legendario Chris Barnes, exvocalista de Cannibal Corpse, llega a México con una propuesta que combina lo mejor de su extensa discografía y un homenaje a la etapa más oscura y brutal del death metal. La banda, que actualmente promociona su más reciente álbum, "Killing for Revenge", lanzado en mayo de 2024, ha preparado un setlist que incluye no sólo sus propios clásicos, sino también versiones de canciones emblemáticas de Cannibal Corpse, etapa en la que Barnes dejó una huella imborrable en la historia del género. 

"Killing for Revenge", el decimocuarto álbum de estudio de la banda, es un trabajo que refleja la madurez y la evolución de Six Feet Under, sin perder su esencia brutal y crítica. El disco, creado en colaboración entre Chris Barnes y el guitarrista Jack Owen (también exmiembro de Cannibal Corpse), ha sido recibido con entusiasmo por la crítica y los fanáticos. Temas como "Know-Nothing Ingrate" ya se han convertido en favoritos de los seguidores, y se espera que su interpretación en vivo sea uno de los momentos más intensos del festival. 

Uno de los aspectos más emocionantes de la presentación de Six Feet Under en el Titans of Metal Fest será el tributo que rendirán a la etapa de Chris Barnes en Cannibal Corpse. Durante su gira actual, la banda ha incluido en su repertorio versiones de clásicos como "Stripped, Raped and Strangled" (del álbum "The Bleeding") y "Hammer Smashed Face" (de "Tomb of the Mutilated"), dos temas que marcaron una era en el death metal y que siguen siendo referentes del género. 

La interpretación de estas canciones por parte de Barnes ha dejado boquiabiertos a los asistentes en cada fecha de la gira, demostrando que, a pesar de los años, su voz sigue siendo tan potente y característica como en sus inicios. Para los fanáticos mexicanos, esta será una oportunidad única para revivir la época dorada de Cannibal Corpse de la mano de su exvocalista. 

Además de los clásicos de Cannibal Corpse, Six Feet Under ha sorprendido en esta gira con versiones de otras bandas que han influenciado su sonido, como "Death or Glory" de Holocaust, un tema menos conocido pero igualmente poderoso que rinde homenaje a las raíces del metal. 

El repertorio que Six Feet Under ha estado presentando en su gira actual está enfocado en material anterior a 2008, lo que ha generado una ola de nostalgia entre sus seguidores. Canciones como "Torn to the Bone", "Revenge of the Zombie", "Silent Violence", "Lycanthropy", "Deathklaat", "Murdered in the Basement", "The Day the Dead Walked", "The Enemy Inside", "Feasting on the Blood of the Insane", "Victim of the Paranoid" y "Seed of Filth" han resonado con fuerza en cada presentación, llevando a los asistentes a un viaje a través de la discografía de la banda. 

La energía y entrega con la que Six Feet Under interpreta cada tema han sido destacadas por la prensa especializada, y se espera que su presentación en México no sea la excepción. La combinación de brutalidad, técnica y conexión emocional con el público promete hacer de este show un momento histórico para los amantes del metal en el país. 

El Titans of Metal Fest no sólo contará con la presencia de Six Feet Under, sino que también reunirá a otras bandas legendarias como Cavalera, WASP y Lovebites, entre otras. Este evento se perfila como una de las citas más importantes del año para la comunidad metalera en México, y la participación de Six Feet Under es, sin duda, uno de los platos fuertes del festival. 

Six Feet Under, también conocida como SFU, surgió en 1993 como un proyecto paralelo de Chris Barnes durante su etapa en Cannibal Corpse. Con el tiempo, la banda tomó fuerza y Barnes decidió dedicarse por completo a este proyecto, dejando atrás su etapa en Cannibal Corpse. A lo largo de más de tres décadas, Six Feet Under ha consolidado su lugar en la escena del death metal con una discografía que combina brutalidad, crítica social y un toque de gore heredado de los días de Barnes en Cannibal Corpse. 

Además de sus álbumes originales, la banda ha incursionado en el mundo de los covers con trabajos como "Graveyard Classics", que incluye versiones de bandas como Venom, AC/DC, Black Sabbath y Jimi Hendrix, y "Graveyard Classics II", un tributo completo al icónico álbum "Back in Black" de AC/DC. 

La presentación de Six Feet Under en el Titans of Metal Fest este 1 de marzo de 2025 en el Parque Bicentenario promete ser un evento histórico para los fanáticos del metal en México. Con un setlist que combina lo mejor de su carrera y un homenaje a la etapa de Cannibal Corpse de Chris Barnes, la banda está lista para ofrecer un show lleno de energía, brutalidad y nostalgia. Los boletos ya están a la venta en Ticketmaster, así que no dejes pasar la oportunidad de ser parte de esta experiencia única.