sábado, 18 de enero de 2025

Renovarse o morir. El movimiento del nuevo PRI: Expresión Ciudadana

* Movimiento inicial de experimentados priistas mexiquenses que alzan la voz

Por: Alejandro César Vázquez 

Desde el cuatro de marzo de 1929, el expresidente Plutarco Elías Calles fundó el Partido Revolucionario Nacional (PRN) bajo la ideología del “nacionalismo revolucionario”. Fue creado con la intención de institucionalizar la nueva estructura de poder que surgió tras la Revolución Mexicana, como una agrupación de diversos jefes político-militares regionales y locales y de líderes obreros y campesinos.

Muchas son las historias de éxito y es en 1938, pasó a llamarse Partido de la Revolución Mexicana (PRM), mismo año en que se fundó la Confederación Nacional Campesina (CNC), un “organismo dedicado a defender los intereses de los trabajadores del campo que aglutinó a los diversos grupos de este sector para darle una voz que facilitaría su representación”, señala el sitio web oficial del partido en el Estado de México.

Por primera vez en México, dos mujeres son la apuesta de los principales partidos políticos para las elecciones presidenciales de 2024

Adoptó su nombre actual, Partido Revolucionario Institucional (PRI), en 1946 con el lema “Democracia y Justicia Social”.

Desde su fundación y hasta finales del siglo XX, el PRI dominó el control de las instituciones políticas del país y aunque podía contar con el apoyo de amplios sectores de la población, cuando era necesario utilizaba la represión manipulación y "dedazo".

Hoy en día 2025 hay un movimiento de experimentados priistas mexiquenses, que han determinado alzar la voz para solicitar en este caso a Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, para que se conforme un verdadero equipo de renovación y democracia y que dejen de tener prácticas inusuales que redundan en las derrotas a nivel nacional de elecciones equivocadas en elección de candidatos, es así como se presenta un documento y que se ejemplifica el por qué de la decisión de hacer un verdadero cambio dentro del tricolor.




Cada uno de los firmantes se confirman en un grupo de viejos priistas preocupados por la inacción y desaparición del PRI y que busca en su lucha abrir espacio a las nuevas generaciones del Partido -PRI- para que el que el día de mañana, aspire a un cargo de elección popular sea por sus méritos de trabajo compromiso, y lealtad al partido sin estar sujeto a una firma, capricho o compromiso de una dirigencia que ha mantenido a los comités municipales en la inacción y en el olvido, con resultados preocupantes, por no respetar la ideología partidista de antaño, hoy más vigente para rescatar a México de las malas decisiones que nos hunde en fracasos y malas prácticas gubernamentales.

Este grupo denominado Expresión Ciudadana, es integrado por reconocidos priistas que han trascendido en sus regiones por su buen trabajo político, social y progresista, como aparecen algunos de los firmantes.

Se busca con lo anterior, decidir dar un giro de 360 grados en la política interior, que nos conlleve a recuperar la base priista y la confianza ciudadana para seleccionar a candidatos y candidatas con capacidad, honestidad y vocación social que contribuya al  progreso y bienestar social del pueblo del Estado de México.