jueves, 27 de marzo de 2025

Gobierno de México retira 6 mil mts. de redes ilegales de enmalle, libera diez totoabas y dos tortugas en el Alto Golfo de California


●    25 ejemplares de totoabas quedaron atrapados en las redes; los cuerpos fueron inutilizados para evitar su aprovechamiento ilegal

●    PROFEPA, MARINA y CONAPESCA intensifican los patrullajes en la zona


Como resultado de un operativo conjunto realizado por la Secretaría de Marina (SEMAR), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), la madrugada de este 25 de marzo fueron aseguradas tres redes de enmalle utilizadas para la pesca ilegal de totoaba. El hallazgo ocurrió 37 kilómetros al norte del puerto de San Felipe, en la Reserva de la Biosfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.

En las redes se encontraron 25 ejemplares de totoaba atrapados, los cuales sumaban 875 kilogramos en total. Para evitar su aprovechamiento ilegal, los cuerpos de estos peces fueron inutilizados. Además, se logró liberar con vida a 10 totoabas y dos tortugas marinas.

Las redes decomisadas tenían una longitud total de 6 mil metros: dos de ellas medían 3 mil metros en conjunto y contenían los 25 ejemplares atrapados, mientras que la tercera red, de aproximadamente 3 mil metros, no contenía peces.

La captura de totoaba está prohibida, pues es un ejemplar de vida silvestre en riesgo; su captura amenaza también a la vaquita marina, mamífero endémico del Golfo de California en peligro de extinción. La captura ilegal de totoaba obedece al tráfico internacional de su vejiga natatoria.

Este operativo forma parte del Plan de Acción de Cumplimiento del Gobierno de México para prevenir la pesca y el comercio ilegal de totoaba. Dicho plan se implementa a través del Grupo Intragubernamental de Sustentabilidad del Alto Golfo de California (GIS), que tiene como objetivo principal proteger a la vaquita marina.

La coordinación entre la PROFEPA, la SEMAR y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la CONAPESCA, y la colaboración con Sea Shepherd Conservation Society, han logrado que se intensifiquen los patrullajes y la vigilancia en la zona, con el fin de erradicar el uso de redes de enmalle en el Alto Golfo de California.

En la Cámara de Diputados, comisión se reúne con subsecretario de Relaciones Exteriores y Asuntos Europeos de la República Eslovaca


• El intercambio económico y comercial entre ambas naciones ha crecido: Diputado Vázquez González (PT)

La junta directiva de la Comisión de Relaciones Exteriores, presidida por el Diputado Pedro Vázquez González (PT), se reunió con Marek Eštok, subsecretario de Relaciones Exteriores y Asuntos Europeos de la República Eslovaca, para hablar sobre las relaciones diplomáticas, intercambios y los lazos de amistad. 

El Diputado Vázquez González dijo que Eslovaquia, a pesar de ser una nación joven, ha demostrado al mundo su capacidad de transformación y su firme convicción democrática. Desde su independencia en 1993 el pueblo eslovaco ha caminado con paso firme hacia la modernidad, consolidándose como actor relevante en Europa y el mundo. 

Mencionó que México y Eslovaquia, aunque geográficamente son distantes, comparten valores y principios comunes como la defensa del multilateralismo, la importancia del respeto a los derechos humanos, y el firme compromiso con la paz y la cooperación internacional.

“Hoy nos encontramos en un momento crucial, en el que el mundo nos exige más puentes y menos muros; más diálogo y menos confrontación. Por ello, estoy convencido de que la relación entre México y Eslovaquia tiene ante sí un horizonte de oportunidades que debemos aprovechar juntos”, agregó el Diputado Vázquez González.

Señaló que el intercambio económico y comercial ha crecido y tiene un gran potencial. Las industrias automotriz, tecnológica, científica y cultural se presentan como campos fértiles donde se pueden realizar proyectos conjuntos que beneficien a ambas sociedades.

“La diplomacia parlamentaria --sostuvo-- tiene hoy más relevancia que nunca porque es a través del entendimiento entre los parlamentos y los representantes del pueblo donde se consolidan las relaciones duraderas y sinceras que encarnan la voluntad ciudadana”.

Intervención de las y los diputados


La Diputada Olga Leticia Chávez Rojas, de MORENA, mostró su deseo de que la relación entre Eslovaquia y México sea estrecha y de cooperación. “Mi lucha ha sido los derechos humanos de los migrantes, soy migrante desde pequeña; creo que haremos buena amistad ambos países”.

El Diputado Arturo Ávila Anaya (MORENA) destacó que Eslovaquia tiene un crecimiento económico enfocado al sector automotriz y eso los hace el productor más importante per cápita. Agregó que la relación entre ambas naciones es una buena oportunidad para encontrar rutas y establecer canales de comunicación, comerciales y de turismo.

Por su parte, el Diputado Víctor Adrián Martínez Terrazas, del PAN, manifestó que se deben fortalecer áreas como el comercio, innovación, la defensa de los derechos humanos y que hay materia para trabajar ampliamente entre ambas naciones. 

La Diputada del PT, María Isidra de la Luz Rivas, recalcó que se debe seguir trabajando en conjunto respecto a temas económicos, comercio exterior, industria automotriz, sector energético y telecomunicaciones. Reconoció que un país como Eslovaquia puede aportar a México en lo referente a cambio climático y cuidado del medio ambiente. 

También del PT, la Diputada Olga Lidia Herrera Natividad dijo que los dos países coinciden tanto en las políticas públicas de sus gobernantes como en la educación e industria. “Estas reuniones vendrán a consolidar estos lazos de amistad entre ambas naciones” 

Intervención del subsecretario


Marek Eštok, subsecretario de Relaciones Exteriores y Asuntos Europeos de la República Eslovaca, comentó que la diplomacia parlamentaria es sumamente importante. “Esperamos poder iniciar reuniones al nivel más alto político y organizar la primera visita histórica del ministro de Eslovaquia a México”

Dijo que como gobierno nuevo de Eslovaquia decidieron ser más visibles, estar más abiertos ante otras regiones del mundo y consideran que México es un aliado estratégico en América Latina. “Estoy de acuerdo en que tenemos muy buenas relaciones por tradición; por ello, debemos seguir construyendo sobre esta base y fortalecer nuestra relación”. 

Señaló que México es para Eslovaquia el socio comercial más importante en América Latina, ya que el año pasado alcanzamos aproximadamente 450 millones de intercambio comercial entre ambas naciones y existe el gran potencial de aumentar todavía esto. 

La Embajadora de Eslovaquia en México, Terézia Sajgalíková, dijo que la relación bilateral está en un momento crucial y coincidió con el diputado Pedro Vázquez en la necesidad de construir más puentes y menos muros.

Agradeció la oportunidad de hablar con los representantes de diferentes partidos y del pueblo. “Gracias por darnos la oportunidad de visitar San Lázaro”.