martes, 25 de marzo de 2025

OMV RADIO recomienda: (video) Fumeratto,el 'Rey de la Guracha', llega a México con su fusión explosiva

  • Fumeratto,el 'Rey de la Guracha', llega a México con su fusión explosiva de EDM, reggaetón y música tropical colombiana

México, se prepara para recibir a uno de los artistas más innovadores y revolucionarios de la escena musical latinoamericana: Fumaratto, conocido como el 'Rey de la Guaracha'. Este productor y DJ colombiano, originario de Medellín, ha conquistado el mundo con su propuesta única que mezcla EDM, reggaetón y música tropical colombiana, logrando más de 200 millones de reproducciones en plataformas digitales y consolidándose como uno de los artistas más escuchados en SoundCloud en toda Latinoamérica.

Fumaratto, cuyo nombre artístico se ha convertido en sinónimo de innovación y fiesta, llega a México para presentar su icónico set, una experiencia sonora que combina ritmos electrónicos como el Deep Tech y el Techno House, con la energía del reggaetón y los sabores tradicionales de la música tropical colombiana. Su éxito más reciente "Me Provocas", en colaboración con Valka, le valió un Disco de Oro y se ha convertido en un himno en las pistas de baile de todo el continente.

Fumaratto, no es un artista cualquiera. Con su característica máscara de conejo, ha logrado posicionarse como una figura clave en la evolución de la música electrónica en Colombia y Latinoamérica. Su capacidad para fusionar géneros y crear sonidos únicos lo ha llevado a presentarse en algunos de los festivales más importantes de la región, como el Festival Estéreo Picnic, el Festival La Solar en Medellín y el Carnaval de Barranquilla. Además, su talento fue reconocido a nivel internacional cuando fue invitado a participar en las prestigiosas sesiones de "Boiler Room", plataforma global que ha sido testigo de los mejores exponentes de la música electrónica en el mundo.

Uno de los mayores logros de Fumaratto, es tener el set más reproducido en SoundCloud en toda Latinoamérica, una hazaña que refleja su conexión con el público y su capacidad para crear música que trasciende fronteras. Sus sets son una verdadera fiesta, donde los ritmos electrónicos se entrelazan con los sonidos caribeños y urbanos, creando una experiencia única que ha conquistado a millones de seguidores.

El sencillo "Me Provocas", en colaboración con Valka, es uno de los mayores éxitos de Fumaratto. Con más de 200 millones de reproducciones en plataformas digitales, esta canción es un ejemplo perfecto de su estilo: una mezcla de EDM con toques de guaracha y reggaetón que invita a bailar desde el primer segundo. El éxito de este tema le valió un Disco de Oro y lo consolidó como uno de los artistas más influyentes de la escena musical latina.

La llegada de Fumaratto a México, promete ser un evento imperdible para los amantes de la música electrónica y los ritmos latinos. Con su máscara de conejo y su energía inigualable, el artista traerá su set más emblemático, lleno de sorpresas y sonidos que han definido su carrera. Desde los beats más potentes hasta los ritmos más tropicales, Fumaratto garantiza una noche de fiesta y baile.

No cabe duda de que Fumaratto está redefiniendo la música electrónica en Latinoamérica, y su llegada a México es una oportunidad única para vivir de cerca la magia de este artista que ha logrado fusionar tradición y modernidad como nadie más.

Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados aprobó el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030


La Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, que preside la Diputada Elizabeth Cervantes de la Cruz (MORENA), aprobó por 23 votos a favor, dos en contra y una abstención, con modificaciones y sugerencias, su opinión en sentido positivo respecto del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

El documento reconoce que el desarrollo y bienestar del pueblo sólo pueden fortalecerse con el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales, por lo que considera prioritario una transición hacia las energías limpias, proteger los ecosistemas naturales, garantizar el derecho al agua y hacer frente a los efectos del cambio climático.

Destaca que la preservación del medio ambiente, la protección de los recursos naturales y la lucha contra el cambio climático requieren un compromiso de todos los sectores, incluyendo el uso racional del agua, la protección de los ecosistemas estratégicos y la reforestación de bosques y selvas.

Además, hace un compromiso por la tecnificación de más de 2 mil hectáreas de riego y el desarrollo de proyectos estratégicos para el abastecimiento y el reciclamiento de agua, así como de tareas de saneamiento de los tres ríos más contaminados del país. 

En su opinión, la Comisión sugiere incrementar de manera significativa el presupuesto asignado a la Comisión Nacional del Agua, con el fin de fortalecer sus capacidades operativas, garantizar una gestión eficiente de los recursos hídricos y llevar a cabo una revisión exhaustiva del marco normativo en materia hídrica, para identificar oportunidades de mejora y adecuarlo a las necesidades actuales del país.

También, formalizar el modelo de gestión que asegure la transparencia y la rendición de cuentas en la aplicación de los recursos, proporcionando certeza sobre la ejecución del gasto público en el sector hídrico; reforzar las políticas públicas y que busquen la armonización de las acciones gubernamentales con las obras y proyectos realmente necesarios para garantizar el acceso a agua suficiente y de calidad para toda la población.

Además, replantear la colaboración entre los sectores público y privado, y fomentar una relación más eficaz orientada a lograr resultados concretos que beneficien a la sociedad en su conjunto.

El Diputado Jesús Martín Cuanalo Araujo (PVEM) planteó incluir la necesidad expresa de la prohibición del vertimiento de sustancias contaminantes y residuos tóxicos por parte de las industrias en arroyos, ríos y cuerpos de agua e incorporar medida de saneamiento y compensación para quienes actualmente llevan estas prácticas, así como aumentar recursos a las instituciones relacionadas.

Del PT, la diputada Magdalena del Socorro Núñez Monreal aclaró que el monto de hectáreas a tecnificar asciende a 200 mil. 

En tanto, el diputado Humberto Ambriz Delgadillo, del PRI, consideró que el documento que contiene la opinión es carente de argumentos y con proyectos estancados. Cuestionó que se ha postergado la creación de la nueva Ley General de Aguas, por lo que urgió a trabajar en el tema.

La Diputada Xóchitl Nashielly Zagal Ramírez (MORENA) indicó que se debe anexar de manera explícita que se requiere expedir la Ley General de Aguas, y dar fecha de discusión sobre las iniciativas inscritas. Pidió que a partir de esta reunión se comience a revisar la demanda presupuestal para el sector.

A su vez, la Diputada Tatiana Tonantzin Ángeles Moreno (MORENA) destacó que el Plan Nacional de Desarrollo tiene una mirada científica, técnica y tecnológica que ayudará a lograr cambios en beneficio de la gente.

También de MORENA, el Diputado Juan Hugo De la Rosa García sostuvo que dentro del Plan Nacional de Desarrollo el tema del agua juega un papel muy importante, además de que la construcción de infraestructura física es una tarea esencial para cumplir con el derecho del acceso al vital líquido, lo que se verá en el próximo presupuesto.

Del PVEM, el Diputado Óscar Bautista Villegas señaló que respaldarán el Plan Nacional de Desarrollo pues es de suma importancia, aunque dijo que se deben fortalecer las acciones de corto, mediano y largo plazos para la cosecha de agua en tiempos de lluvia

Eleazar Guerrero Pérez, Diputado de MORENA, enfatizó que los temas tratados son de interés nacional y hay un sentir por estos asuntos de las y los ciudadanos desde hace tiempo.