lunes, 24 de marzo de 2025

OMV RADIO recomienda: (video) Rey Dante lanza “El Demente”, un himno de fuerza y determinación que ya suena en México

Rey Dante presenta su nuevo sencillo "El Demente" pretende llegar con su música a las nuevas generaciones. 

Rey  Dante, el talentoso compositor y multiinstrumentista, ha presentado su nuevo sencillo, “El Demente”, una canción que promete convertirse en un himno de lucha, resiliencia y empoderamiento. Este tema marca el inicio de una nueva etapa en la carrera del artista, siendo el primer adelanto de su esperado E.P. en español. Producida por Yunuen Viveros, conocido artísticamente como Yuno Forquetina y ganador de un Latin Grammy por su trabajo con Natalia Lafourcade y La Forquetina, la canción ya está sonando en las principales plataformas digitales y ha comenzado a captar la atención del público mexicano.

“El Demente” no es sólo una canción, sino un poderoso mensaje dirigido a todos aquellos que han sido juzgados o criticados por perseguir sus sueños. La letra, compuesta por Rey Dante en colaboración con la artista y productora Lizi Lay, invita a los oyentes a ignorar las voces negativas y a tomar el control de sus vidas. Con frases contundentes como “No hay más que pueda detener el sueño de una mente que muchos llaman el demente”, la canción celebra la valentía de aquellos que son tachados de locos por atreverse a soñar en grande.

Rey Dante explicó en un comunicado que la inspiración detrás de “El Demente” surgió de su propia experiencia y de la de muchas personas que, como él, han enfrentado obstáculos y críticas en su camino. “Esta canción es para todos aquellos que han sido llamados locos por perseguir sus sueños. Es un recordatorio de que lo que hacemos en la vida es lo que realmente perdura, y que no debemos permitir que nadie nos detenga”, afirmó el artista.

La producción de “El Demente” estuvo a cargo de Yunuen Viveros, cuyo talento y experiencia han dejado una huella imborrable en la industria musical. Viveros, conocido por su trabajo con Natalia Lafourcade, logró capturar la esencia de la canción, combinando sonidos potentes con arreglos musicales que resaltan la fuerza y determinación del mensaje.

Además, la colaboración con Lizi Lay en la composición de la letra añadió un toque único y personal a la canción. Lay, reconocida por su habilidad para crear narrativas profundas y emotivas, contribuyó a darle a “El Demente” un carácter universal, capaz de resonar con audiencias de todas las edades y backgrounds.

Para complementar la fuerza de “El Demente”, Rey Dante ha preparado un videoclip realizado por Quecurada Films, estudio reconocido por su narrativa visual innovadora y de alta calidad. Según adelantó el equipo de producción, el videoclip contará una historia visualmente impactante que refleja el mensaje de la canción. “Queríamos crear algo que no solamente acompañara la música, sino que también transmitiera la esencia de lucha y superación que define a  "El Demente’, comentó Rey Dante.

Rey Dante no es un artista convencional. Con una carrera dedicada a crear música que conecta profundamente con su audiencia, el compositor y multiinstrumentista ha logrado consolidarse como una voz única en la escena musical. Su capacidad para combinar letras profundas con arreglos musicales innovadores lo ha llevado a ganarse el respeto de la crítica y el cariño de sus seguidores.

Con “El Demente”, Rey Dante no sólo inaugura una nueva etapa en su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso de inspirar a todos aquellos que sueñan sin límites. “Esta canción es una invitación a soñar juntos, a buscar más allá de lo material y a recordar que, al final del día, lo que hacemos en la vida es lo que realmente perdura”, expresó el artista.

Desde su lanzamiento, “El Demente” ha comenzado a sonar con fuerza en México, país que siempre ha apoyado la música con mensajes profundos y auténticos. Las redes sociales de Rey Dante se han llenado de comentarios positivos, con fans que celebran la llegada de esta nueva canción y su mensaje inspirador.

“El Demente” no es solo una canción, es un mensaje de esperanza y empoderamiento que llega en un momento en el que muchas personas necesitan recordar la importancia de perseguir sus sueños. Con su potente letra, producción de alto nivel y el talento indiscutible de Rey Dante, este sencillo promete convertirse en un referente de la música en español.

Rey Dante ha demostrado una vez más que su música trasciende lo convencional, conectando con las emociones más profundas de su audiencia. “El Demente” es, sin duda, una invitación a soñar sin miedo y a recordar que, como dice la canción, “lo que hacemos en la vida es lo que realmente perdura”. En plataformas como Spotify y YouTube, el sencillo ha comenzado a escalar posiciones, mientras que en TikTok, los usuarios ya están utilizando fragmentos de la canción para crear videos que reflejan sus propias historias de superación. “Es increíble ver cómo la gente se identifica con la canción y la hace suya. Eso es lo más gratificante para mí como artista”, comentó Rey Dante.

“El Demente” es únicamente el comienzo de lo que promete ser un año lleno de novedades para Rey Dante. El artista ya está trabajando en su próximo E.P. en español, del cual este sencillo es el primer adelanto. Además, se espera que en los próximos meses anuncie fechas de conciertos y presentaciones en vivo, donde podrá compartir su música de manera directa con su audiencia.

Mientras tanto, los fans pueden mantenerse al tanto de las novedades a través de las redes sociales del artista, donde Rey Dante comparte no solamente avances de su música, sino también reflexiones y mensajes que inspiran a sus seguidores a seguir luchando por sus sueños.

Para aquellos que quieran conocer más sobre Rey Dante y su música, pueden seguirlo en sus redes sociales:

Instagram: https://www.instagram.com/reydantemusic/

TikTok: https://www.tiktok.com/@reydantemusic

YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC0aaC0MtsgexksKgPKxAvwQ

Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/6vZbXnHE4ai7haRxDEKqcH

Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=100090538117865


Además, pueden acceder a todos sus enlaces y novedades a través de su Smartlink: https://beacons.ai/reydantemusic

El Congreso analiza la iniciativa de Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en materia de Bienestar


  • Congresistas de MORENA y representantes del gobierno estatal coincidieron en que la propuesta busca un cambio de paradigma en la administración pública.
  • Diputadas del PAN y del PRD respaldaron la iniciativa y cuestionaron cómo se alcanzarían los objetivos y cuáles son los beneficios a la población.


La Comisión de Desarrollo y Apoyo Social de la LXII Legislatura mexiquense, presidida por el Parlamentario Edmundo Luis Valdeña Bastida, (MORENA), inició el análisis de la iniciativa de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez para cambiar de denominación la Ley de Desarrollo Social estatal por Ley de Bienestar y Desarrollo Social, con lo cual, afirmaron congresistas de MORENA y representantes del gobierno estatal, se fortalecerá el cambio de paradigma en la administración pública del Estado de México.

El Legislador Edmundo Valdeña, el Diputado Esteban Juárez Hernández y la Diputada Jennifer Nathalie González López, de MORENA; Javier de Jesús Domínguez González, encargado de despacho de la Dirección General de Legislación y del Periódico Oficial "Gaceta del Gobierno"; y Mario Enrique Rosales, Subdirector de Normatividad de la Secretaría del Bienestar, concordaron en que la propuesta plantea responder a la evolución del paradigma en materia de políticas públicas, donde el concepto de bienestar ha adquirido preeminencia frente al de desarrollo social en la búsqueda de la justicia y la atención integral de las necesidades de las personas.

Sobre la propuesta, que busca reformar la Ley de Desarrollo Social, la Ley de Justicia Cotidiana, la Ley de Vivienda, la Ley del Seguro de Desempleo y la Ley Orgánica Municipal, todas de carácter estatal, las Legisladoras Rocío Alexia Dávila Sánchez (PAN) y Araceli Casasola Salazar (PRD) expresaron su respaldo al tratarse de una iniciativa que plantea la reducción de la brecha social en la población, aunque cuestionaron cómo se incorporarán las herramientas tecnológicas para beneficiar a las personas con discapacidad, y cuál sería el beneficio de cambiar el nombre de la ley.

Los funcionarios del Ejecutivo resaltaron que la propuesta no sólo redefine el objeto de la normatividad, pasando de generar condiciones que aseguren el desarrollo social a generar condiciones que eleven el bienestar social, sino que armoniza el marco normativo con la visión de Estado de bienestar, el cual prioriza la seguridad social, la igualdad de oportunidades y la erradicación de la pobreza.

"La Lupita" rompe el silencio en la PlayHaus de Totalplay

 

La Lupita: Digan Lo Que Digan hacen Silent Concert


La PlayHaus, un proyecto soportado por una de las compañías en telecomunicaciones más importantes de México, Totalplay, irrumpe el silencio con la presentación del nuevo sencillo de la banda mexicana La Lupita: Digan Lo Que Digan.

La conexión de 1200 MB de internet hizo realidad una tecnología de vanguardia: Silent Concert, un revolucionario concepto de conciertos silenciosos, una experiencia musical ecualizada en vivo, a través de auriculares, en la azotea más trend de la Ciudad de México, los asistentes tienen lo mejor de las dos los mundos tecnológicos, aislar la música y vivir la conexión con los artistas.

En palabras de Rosa Adame que regresa a la banda “Es una experiencia distinta y nos hace sentir como The Beatles”.

Así los asistentes disfrutaron del tributo que le realizan a Lino Nava con esta canción, Digan lo que Digan, un clásico de otro gran intérprete: Raphael. Así la agrupación mexicana integrada por Rosa Adame, voz, Héctor Quijada, voz, José Márquez, guitarra, Erik Gracia, acordeón y Ariel Cavalieri bajo fueron quienes dieron el banderazo inicial a esta nueva experiencia en la PlayHaus que da pauta a nuevas y mejores conexiones tecnológicas en la escena digital.

Capacitar a la juventud permitirá tener una generación del relevo con honestidad y una mejor clase política: Diputado Ricardo Monreal Ávila


• Inaugura el Seminario de capacitación “Jóvenes Legislando 2025”, llevado a cabo a través de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente de la Secretaría General de la Cámara de Diputados

• El propósito es acercar a las y los jóvenes en las actividades realizadas en esta institución parlamentaria


El Diputado Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de MORENA, afirmó que la capacitación de las y los jóvenes en materia legislativa es importante para contar con una generación del relevo más consciente, responsable socialmente hacia la gente que menos tiene, con mayor honestidad en el desempeño de sus funciones y una mejor clase política.

Subrayó que México necesita liderazgos frescos, nuevos, de mujeres y hombres comprometidos y de un nuevo pensamiento que le permita enfrentar los grandes retos a los que nos estamos desafiando en nuestra generación y que ahora les tocará a ustedes enfrentarlos.

Al inaugurar el Seminario de capacitación “Jóvenes Legislando 2025”, llevado a cabo a través de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente de la Secretaría General de la Cámara de Diputados, el cual se realizará hasta el 12 de abril de 2025 con el propósito de acercar a las y los jóvenes en las actividades realizadas en esta institución parlamentaria, el legislador apuntó que “la capacitación de los jóvenes es fundamental porque son la generación del relevo”. 

“Así es de que ustedes son a quienes vamos a entregar muy pronto la estafeta y por eso me interesa que ustedes se formen adecuadamente. Les va a gustar mucho este seminario, enfocado más al Poder Legislativo”.

El Diputado Ricardo Monreal Ávila manifestó su interés por la formación política, la cual permitirá generar condiciones de una mejor clase política. “He insistido en que la medida en que te formes de mejor forma, en que te prepares, le vas a servir mejor al país. Hoy México necesita una nueva clase política”.

Por ello insistió en la importancia de estar frente al aula, porque “los que somos maestros de las universidades, siempre insistimos en que los jóvenes serán la salvación de este país y de cualquier parte del mundo”.

Durante este encuentro con jóvenes indicó que no deben escapar a ningún hecho o acontecimiento que suceda en el país, por lo que en este seminario se revisarán temas como es el caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, ya que se tiene que exigir que la Fiscalía General de la República realice las diligencias indispensables para que se esclarezca esta tragedia y hecho vergonzoso.

Al respecto, pidió a las autoridades competentes a que todo se lleve conforme al debido proceso para atraer de manera correcta la carpeta de investigación. “La Fiscalía ha estado trabajando en ese sentido”.

El Diputado Ricardo Monreal Ávila consideró que las y los jóvenes participantes de este seminario adquirirán sensibilidad y calidad en la discusión. “Yo de manera personal creo que se va a aclarar, confío en que la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, va a encabezar todo este esfuerzo de exigencia de la aclaración, para que no queden dudas y que tenga que lograrse llegar hasta últimas consecuencias que se tengan que llegar”.

Anunció que se tendrán otros seminarios enfocados a las y los jóvenes que serán de un día, de dos o tres horas, de cinco horas, pero este particularmente dura cuatro semanas y tiene por propósito que se formen y que se introduzcan al estudio del derecho constitucional, del derecho legislativo, del parlamento mexicano, de las prácticas parlamentarias y de que puedan identificar bien lo que es el Poder Legislativo en México.

Agregó que este es el primer grupo de jóvenes que participarán en este seminario, donde se inscribieron cerca de 300 jóvenes y sólo fueron seleccionados 112, quienes recibirán una constancia con valor curricular.

Detalló que en este seminario analizarán lo que pasa en el país bajo la conducción de académicos de gran prestigio y legisladoras y legisladores que en el campo de su experiencia tienen mucho que enseñar. 

Durante cuatro sábados escucharán tres conferencias por día. Este primer sábado se desarrolló toda la parte del Poder Legislativo, es decir, el Derecho Constitucional y Derecho Parlamentario, así como una actividad práctica sobre la organización del modelo parlamentario. 

El próximo sábado, se abordará el proceso legislativo y las técnicas, cómo redactar una iniciativa, un punto de acuerdo, cómo interponer una moción suspensiva, en qué consiste cada una de las figuras jurídicas del proceso legislativo, elementos a los que cada día las y los diputados se someten en las sesiones o comisiones dictaminadoras. 

Posteriormente, se analizará a los actores y procesos políticos y la importancia de la comunicación y las redes sociales, para ello, se contará con la participación de expertos en la materia con el propósito de que conozcan cómo estas plataformas tienen un papel preponderante, de trascendencia junto con los medios de comunicación.

En tanto, el último sábado se realizará una actividad práctica sobre la presentación y el debate de sus iniciativas, es decir “primero se enseñarán a redactar y después harán un ejercicio de debate en donde ustedes van a poder defender sus iniciativas, nos vamos a integrar como grupos parlamentarios y simularemos un debate parlamentario como el que existe formalmente”.

El Diputado Ricardo Monreal Ávila conminó a las y los participantes a no faltar, ya que es un ejercicio académico, no sólo de una hora, media hora, que saquen la foto e irse. No, se trata de enseñarlos y capacitarlos para que se adentren al mundo del sector público y del Parlamento.

Comentó que en la última sesión ofrecerá una conferencia; no obstante, indicó que está pendiente de este seminario en el cual participan estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto Politécnico Nacional, la Universidad Nacional Rosario Castellanos, Instituto Tecnológico Autónomo de México, Tecnológico de Monterrey, Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad Iberoamericana, así como de instituciones de Chiapas, Nuevo León, Oaxaca, Baja California y Morelia.

Programa del seminario


El programa busca promover la importancia que tiene el Poder Legislativo para el régimen democrático en México, además de dotarles de los conocimientos teóricos y herramientas prácticas para que puedan desarrollar las competencias que les ayuden a elaborar productos legislativos y realizar actividades que cotidianamente se llevan a cabo en todo parlamento.  

Este seminario realizado de forma presencial está dirigido para jóvenes de 17 a 25 años, donde en 16 horas obtendrán conocimientos en “Derecho Constitucional y Derecho Parlamentario”, “El Poder Legislativo Comparado” y “El poder Legislativo en México”.

El 29 de marzo, se analizará “El Proceso Legislativo y Técnica Legislativa”. El sábado 5 de abril se abordará “Actores y Procesos Políticos” y “La importancia de la comunicación y las redes sociales”.

Finalmente, el 12 de abril se tendrá una conferencia magistral del Diputado Ricardo Monreal Ávila, Presidente de la Junta de Coordinación Política, así como la actividad práctica sobre presentación de iniciativas y puntos de acuerdo.

Piden prohibir uso de celulares, tabletas electrónicas y relojes inteligentes en planteles de educación básica

  • Ello, con excepción de alumnos de educación especial
  • La diputada María Isidra De la Luz Rivas (PT) impulsa cambios a la Ley General de Educación

Con el objetivo de prohibir el uso de celulares, tabletas electrónicas y relojes inteligentes de uso personal dentro de los planteles de educación básica, con excepción de alumnos de educación especial, la Diputada María Isidra De la Luz Rivas (PT), propuso reformar la Ley General de Educación. 

La iniciativa, turnada a la Comisión de Educación y que plantea reformar los artículos 42 y 84 de dicha norma legal, resalta que las horas de clase que tienen las niñas y niños de educación básica (inicial, preescolar, primaria y secundaria) son vitales para su aprendizaje y conocimiento, a fin de fomentar el adecuado desarrollo y adaptación a su entorno educativo, cultural y social. 

Al aislarse por el uso del celular puede limitar sus interacciones sociales y dejar de lado la comunicación de frente para resolver conflictos, la empatía, asertividad o sumar amistades, agrega.

Advierte que las y los estudiantes de nivel básico pueden pasar muchas horas en redes sociales en casa o en la escuela desde sus dispositivos electrónicos personales y en ellos observan publicaciones de Facebook, Instagram, Tik Tok y Youtube, por mencionar algunas redes.

Las aplicaciones y plataformas, agrega, representan distracciones para las capacidades de aprendizaje, pero también implican amenazas a la privacidad de sus datos. “No existen limitaciones a estas distracciones, por lo que los estudiantes quedan expuestos, incluidos sus datos personales”.

Precisa que las distracciones tecnológicas incluyen toda red social, llamadas, notificaciones, mensajes de texto, videos y búsquedas que limitan el tiempo destinado a poner atención a las clases e influyen en un bajo rendimiento académico y, en caso de un uso excesivo, puede generar ansiedad.

El documento refiere que la Agencia de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), recomienda prohibir el uso de celulares y smartphones en todas las aulas para evitar que alumnas y alumnos se distraigan en su aprendizaje, porque basta con tener un teléfono cerca para desconcentrar a estudiantes, derivado de revisar redes sociales, contestar mensajes o notificaciones y pueden tardar hasta 20 minutos en volver a centrarse en su aprendizaje.

Mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda que menores de dos años no usen pantallas y que las y los niños de 2 a 5 años no las utilicen más de una hora al día; de 5 a 17 años, limitarlas dos horas al día. Algunos de los efectos del uso excesivo son problemas de conducta, trastornos del sueño, depresión infantil y ansiedad, dificultad para procesar el aprendizaje y la lecto-escritura, así como impacto en el desarrollo del cerebro. 

La iniciativa menciona que 79 países han prohibido o limitado el uso de celulares en las escuelas, entre los que se encuentran España, Francia, China y Estados Unidos. 

Ante ello, la reforma plantea que la prohibición del uso de celulares y otros aparatos, no debe considerarse para la educación especial, ya que es una modalidad que se adapta a las necesidades de los estudiantes con discapacidad, los de aptitudes sobresalientes o con dificultades de aprendizaje.

Plantean iniciativa para crear el Fondo Nacional Banco del Agua

 • El Diputado Ricardo Astudillo Suárez (PVEM) señala que el objetivo es financiar obras de infraestructura hidráulica

El Diputado Ricardo Astudillo Suárez (PVEM) propuso expedir la Ley que crea el Fondo Nacional Banco del Agua, el cual tendrá entre sus propósitos financiar obras destinadas a la creación, conservación y mantenimiento de la infraestructura hidráulica que necesite el país.

La iniciativa, enviada a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento para su análisis, y de Presupuesto y Cuenta Pública para opinión, señala que se dará preferencia a las obras que tengan como fin la reutilización y tratamiento del agua.

Asimismo, a la conservación de zonas de recarga, bordos, presas y cuencas para lograr la retención de las aguas superficiales, minimizar los riesgos de inundaciones y ayudar a la infiltración en los mantos acuíferos.

Detalla que el Fondo se integrará con los ingresos que se obtengan por concepto de aportaciones al Fondo Nacional Banco del Agua que cobren los organismos encargados de prestar el servicio público de suministro de agua potable, el cual deberá ser equivalente a un peso 00/100 .m.n por cada metro cúbico de consumo que se perciba y un tanto similar aportado por el Gobierno Federal, debiendo éste estar vigente y ser aplicado a partir del ejercicio fiscal 2026.

Los recursos correspondientes a cada una de las fuentes se concentrarán en una cuenta bancaria específica, hasta su entrega a los beneficiarios por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de acuerdo a las reglas de operación que emitan las autoridades correspondientes, precisa.

Añade que dicho Fondo contará con un Comité integrado por servidores públicos, así como la diputada o diputado presidentes de las comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, y de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial.

También, de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.

En el Segundo Transitorio se establece que las reglas de operación referidas en el artículo 7 de este decreto deberán ser emitidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en un plazo no mayor a 180 días naturales contados a partir de su entrada en vigor.

Advierte que uno de los efectos del cambio climático se observa en la disponibilidad del agua en la naturaleza, la cual era abundante para el trabajo agrícola, el consumo humano y animal, así como otras actividades, y hoy cada vez es más escasa.

Por ello, agrega, “todos tenemos el deber de cuidar el agua, con la finalidad de contar con este recurso para consumo diario y para todas las actividades relacionadas con ella”.

Cita que de acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud el 80 por ciento de las enfermedades más comunes en las regiones en desarrollo son diarreas, fiebres, dengue y malaria, que están relacionadas con la calidad del vital líquido.

Subraya que persiste la idea de que el problema del agua se resuelve únicamente con grandes inversiones; sin embargo, si no se acompañan de acciones para su conservación, cada día será más difícil para las instituciones públicas administrar un bien de escasa disponibilidad.

Puntualiza que se requieren estrategias para asegurar el suministro de agua en los próximos años, así como la conservación y el mantenimiento de la infraestructura hidráulica, apostando a reutilizarla y tener mayor disponibilidad mediante lo más importante, que es su tratamiento, rehabilitación y construcción de plantas tratadoras que doten de este servicio a colonias y comunidades.

En Baja California Sur, aseguran alrededor de 4.5 toneladas de cocaína y detienen a cuatro personas

Armada de México

El Gabinete de Seguridad informa que, resultado de los patrullajes constantes en la mar, en una acción encabezada por elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), a través de la Armada de México en funciones de guardia costera, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en costas del Pacífico Mexicano, se aseguraron alrededor de 4,500 kilogramos de cocaína, 1,700 litros de combustible y fueron detenidas cuatro personas.

Durante patrullajes de vigilancia marítima y aérea para el mantenimiento del Estado de derecho, con apoyo de embarcaciones y unidades aéreas de la Armada de México; a 56 millas náuticas al sureste de Cabo San Lucas, personal naval identificó una embarcación menor con tres motores fuera de borda y cuatro tripulantes a bordo, misma que al notar la presencia de las autoridades realizó maniobras evasivas, por lo que, para descartar alguna conducta ilícita, se le dio alcance y se efectuó una inspección de seguridad.

A bordo de la embarcación se hallaron 150 bultos con 30 paquetes cada uno, que contenían polvo blanco con características de la cocaína, equivalente a 9 millones de dosis, además de 18 bidones de 50 litros cada uno, aproximadamente 900 litros de combustible y un cubitanque con 800 litros de hidrocarburo.

Por lo anterior, las cuatro personas fueron detenidas, informadas de sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación del caso y determinará su situación legal.

El costo de la droga asegurada es de 1,068,750,000 pesos. Con este aseguramiento suman 31 toneladas de droga aseguradas en la mar, en lo que va de la presente administración.

Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Secretaría de Marina y las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad, para inhibir acciones delictivas y mantener el Estado de Derecho en territorio nacional.

Capacitan en el Senado a jóvenes en la elaboración de políticas públicas


  • La intención es que las nuevas generaciones contribuyan con un cambio profundo en el sistema político.

Con el objetivo de mejorar el sistema de enseñanza política del país, jóvenes de nivel universitario y posgrado formaron parte del curso de Introducción a la elaboración de políticas públicas, por invitación del senador Félix Salgado Macedonio, del Grupo Parlamentario de MORENA.

Durante la inauguración, Nahum Salvador Gutiérrez Rojas, presidente de la Alianza de Formación Política Juvenil, manifestó que la capacitación tiene el propósito de contribuir a la formación de políticos de calidad, con prácticas reales del ejercicio político.

Por parte de la misma organización juvenil, Luis Carlos Enríquez Martínez manifestó que la formación también busca otorgar una nueva visión para la enseñanza de políticas públicas y que la juventud aplique lo aprendido para contribuir a lograr un cambio profundo en el sistema político nacional.

Vanessa Cortés, de la organización Virtud Bodet, agradeció el apoyo del senador Salgado Macedonio para abrir las puertas de la Cámara de Senadores y realizar el curso que obtuvo más de 300 registros.

Los conferencistas invitados fueron Pedro Canales, de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), y Miriam Espejel Espinosa, de la Universidad de la Rioja (UNIR), quienes abordaron temas sobre la toma de decisiones y aspectos reales en la aplicación de políticas públicas.

OMV radio recomienda: (video) Armored Dawn lanza "Por cuantas noches", nuevo sencillo que une a un metal influencias latinas

 

La reconocida banda brasileña Armored Dawn, está lista para otro gran lanzamiento, pues los fanáticos mexicanos de esta gran banda brasileña ya pueden escuchar "Por Cuantas Noches", el más reciente sencillo del grupo, que promete sorprender con su sonido único, mezclando la potencia del metal con influencias latinas, envuelto en un poderoso sonido que llama la atención desde la primera escucha. El sencillo puede ser escuchado aquí: https://found.ee/adcuantasnoches 

Con una trayectoria consolidada en la escena del heavy metal, Armored Dawn ya es reconocida por su identidad característica y creatividad sonora. La idea de lanzar una canción en español surgió después de que la banda realizara numerosos shows en Argentina y otros países de América Latina, donde pudieron conocer más a fondo la cultura local. "Por Cuantas Noches" se convierte en una forma de retribuir todo el cariño recibido por los fanáticos durante esas giras. En "Por Cuantas Noches", la banda explora nuevas texturas musicales, incorporando elementos melódicos y ritmos envolventes sin perder la esencia épica y poderosa que ha conquistado a su público en todo el mundo.

El sencillo llega acompañado de una ambiciosa campaña de lanzamiento, enfocada en el compromiso digital y la expansión internacional en América Latina. Este lanzamiento refuerza el crecimiento de la banda y su búsqueda de nuevas conexiones con los fanáticos. El video puede ser captado acá: https://acortar.link/FpXvyw

Armored Dawn, surgió en 2014 y se volvió relevante en la escena del metal brasileño. Después de todo, tocaron en giras y shows junto a grandes bandas como Saxon, Megadeth, Scorpions, Whitesnake, Europe, Hammerfall, Rhapsody, Fates Warning, Sabaton y Tarja. Los dos primeros álbumes Power of Warrior (2016) y Barbarians in Black (2018), fueron producidos por grandes nombres como Tommy Hansen (Helloween, Jorn), Bruno Agra (We Are Harlot) y Kato Khandwala (The Pretty Reckless, Papa Roach). El tercer álbum, Viking Zombie, fue producido, mezclado y masterizado por Rodrigo Oliveira y Heros Trench, este último un veterano productor con más de 200 bandas en su haber y un Latin Grammy.

Con un metal sofisticado y versátil, la banda recopila grandes obras en videos, como “Sail Away”, que tuvo una producción cinematográfica, así como “Beware of the Dragon”, exhibido en todos los cines de Brasil, durante los avances de la película Aquaman, en 2018. “Ragnarok” y “Animal Uncaged” (grabado en el festival Rockfest, en Allianz Parque, São Paulo, cuando tocaron para cerca de 37.000 personas) suman millones de views en YouTube. Durante la pandemia lanzaron el sencillo “Stronger Together”, el cual fue muy bien aceptado por el público de todo el planeta, incluido México.

Luego, ya preparando el terreno para el próximo cuarto álbum, “Brand New Way”, lanzaron los sencillos “S.O.S.”, que contó con un increíble video musical y la pesada y melancólica “Tides”. Grabado en Dharma Studios, mezclado por Chris Lord Alge (Muse, Green Day, Nickelback) y masterizado por Ted Jensen (Bring Me The Horizon, Evanescence, Metallica). "Por Cuantas Noches", el más reciente sencillo del grupo, está listo para sonar con fuerza en las radios de México esta primavera.  

REDES SOCIALES:

FACEBOOK: Armored Dawn

https://www.facebook.com/ArmoredDawn

INSTAGRAM armoreddawn

https://www.instagram.com/armoreddawn/?hl=es