jueves, 13 de febrero de 2025

(video) Octavio Martínez, presentó iniciativa para eliminar requisito que excluye a aspirantes a la rectoría de la UAEMÉX

Octavio Martínez, presentó iniciativa para eliminar el requisito que excluye a aspirantes con trayectorias destacadas a la rectoría de la UAEMÉX

Con el propósito de quitar las barreras que limitan la participación de los aspirantes con trayectorias destacadas que, si cumplen con los requisitos (excepto uno) para ocupar el cargo de rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMÉX), el Diputado Local, Octavio Martínez Vargas presentó ante el Pleno del Congreso Local, una iniciativa con proyecto de decreto por el que se modifica el Artículo 29 Fracción Sexta de dicha institución, para  eliminar este requisito para que no se excluya a candidatas y candidatos con capacidades idóneas para dirigir esta institución.

El Legislador Octavio Martínez Vargas, informó que, la Universidad Autónoma del Estado de México se fundó en 1828 y se erige como una de las instituciones de educación superior más longevas y trascendentales de la entidad, es una institución fundamental para el desarrollo académico, científico y social del Estado de México.

“Su carácter autónomo reconocido constitucionalmente le otorga la facultad de autogobernarse y establecer su propia normativa interna”, refirió. 

Sin embargo, indicó, la fracción sexta del artículo 29 de la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México establece como requisito para ser rector: contar con 5 años ininterrumpidos de antigüedad como personal universitario, prestando servicio de jornada completa a la universidad al menos un año antes inmediato a la elección.

Aseveró que, si bien este último requisito busca garantizar el arraigo institucional de la o el aspirante, en la práctica representa una limitante innecesaria, que excluye a candidatas y candidatos con trayectorias destacadas y capacidades idóneas para dirigir a la institución.

“Esto constituye una limitación que excluye a académicas y académicos, a profesionistas que cumplen con los cinco años de antigüedad de manera ininterrumpida, pero no así con la prestación de servicios de jornada completa a la universidad al menos un año antes inmediato a la elección”, aclaró.

“Pero son altamente calificadas y calificados y cuyas trayectorias podrían enriquecer el liderazgo de la máxima casa de estudios del Estado de México”, subrayó.

Argumentó que, la modificación de este requisito no sería un hecho sin precedentes en el ámbito universitario nacional, instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y al menos 12 instituciones autónomas de entidades federativas han adoptado procesos de selección para sus rectores que no contemplan un criterio restrictivo de antigüedad o de prestación de servicios de jornada completa al menos un año antes inmediato a la elección.

“Privilegiando en su lugar la idoneidad del perfil, la experiencia académica y la capacidad de liderazgo”, destacó.

Reiteró que, esto ha permitido procesos democrático más amplios y abiertos en los cuales se priorizan los méritos y las capacidades de las y los aspirantes.

Por lo tanto modificar la Fracción Sexta del Artículo 29 no pondría en riesgo la estabilidad institucional de la Universidad Autónoma del Estado de México, afirmó.

Sino que abriría la posibilidad de que se postulen perfiles diversos con competencia y visiones estratégicas que fortalecen la misión educativa y de servicio social de esta casa de estudios.

Aclaró que, la modificación de este requisito no implica eliminar la condición de garantizar la gobernabilidad de la universidad, sino trasladar al Honorable Consejo Universitario en su calidad máxima de autoridad colegiada de la Universidad Autónoma del Estado de México la responsabilidad de establecer los mecanismos y controles adecuados, para garantizar que el proceso de selección preserve los valores institucionales y privilegie la idoneidad de las y los aspirantes. 

Recalcó que, con esta medida se busca respetar plenamente la autonomía universitaria permitiendo que el H. Consejo Universitario diseñe procesos de selección, que equilibren el principio de apertura democrática con la necesidad de preservar la identidad y gobernabilidad de la institución.

Por ello, a nombre del Grupo Parlamentario de MORENA presentó el Proyecto de Decreto por el que se modifica la Fracción Sexta del Artículo 29 de la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México, artículo único, para quedar como sigue: Tener por lo menos 5 años ininterrumpidos de antigüedad como personal de la Universidad. 

Artículo transitorio, único. El presente decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de México.

OMV RADIO recomienda: (video) Ciudadano Z presenta 'De las Calles con Amor'



  • Ciudadano Z presenta 'De las Calles con Amor' un brindis por la vida, la noche, las calles y sus habitantes

Ciudadano Z arranca el año firme y con pie derecho. Luego de cerrar con broche de oro el 2024, recibiendo el premio por el videoclip de su canción 'El Rey Sol' en la categoría Mejor Video con uso de I.A. en el Muvic Fest de la ciudad de Pasto, Colombia, y premio a Mejor Score Original en el Bogotá Horror Film Fest por la banda sonora del cortometraje 'Una noche de éstas', el proyecto de hip hop bogotano inicia el 2025 con música y una sesión en vivo muy íntima de una reversión de la canción 'De las Calles con Amor'.

"El objetivo principal de este año es lanzar el nuevo álbum a mediados de 2025 y promocionarlo, será muy versátil y diverso, así que la idea es poder abrirnos espacio en diferentes audiencias, desde la escena hip hop hasta la escena alternativa. De aquí a la fecha de publicación se lanzarán algunos sencillos y para el mes de abril estaremos presentándonos en el Eje Cafetero (Montenegro y Pereira)", cuenta el artista bogotano.

'De las Calles con Amor' de Ciudadano Z es una observación de las calles nocturnas de una urbe vibrante y voraz como Bogotá, una visión de sus dinámicas, sus historias y sus habitantes. Habla de la vida en las calles desde una óptica contemplativa, pasando de ser contada por un testigo omnisciente que describe el paisaje nocturno y situaciones callejeras, a convertirse en un narrador en primera persona que reflexiona sobre su vida. Aborda temas como la melancolía, la drogadicción, las dinámicas sociales en la vida de calle y el anhelo de amor a pesar de las dificultades.

https://open.spotify.com/intl-es/album/0wE3s2FDYXK48Nzus1wpjp

La canción es un Bolero / Trip Hop que mezcla trompeta, trombón, contrabajo, percusión, piano, voces y pregones, con un beat pesado que mantiene el cabeceo sobre la base latina y añadiendo una atmósfera un poco más oscura y menos tropical que genera una simbiosis perfecta con la crudeza de los temas tratados en la canción.

"Al ser una canción tan diversa sonoramente, le apuesto a que sea escuchada por audiencias muy distintas, el nicho está en la cultura hip hop, pero maneja un lenguaje muy digerible para oyentes de cualquier tendencia. El hecho de que sea un bolero que habla de la calle y sus problemáticas en los 2020’s, también permite que nuevas generaciones se acerquen a este género y a la música tradicional latinoamericana y se identifiquen con las visiones y emociones allí plasmadas; todo con la intención de tocar puertas en nuevos espacios para mostrar la propuesta de Ciudadano Z", cuenta.

El video de 'De las Calles con Amor' es una sesión en vivo que se realizó dentro de una serie de sesiones producidas por El Orden Del Beat, en cabeza del Productor Freddy Páez, denominada 'Enlazador', y de la cual ya se publicó también 'Tiempos de quiebre', canción de Páez 0dB.

La sesión cuenta con la participación de grandes músicos como Juan Manuel Toro (Hombre de Barro y RompeRayo) en el contrabajo, Juan Pablo Bello (TSH Sudaca y Hábitat) en el piano, Jeisson Mora (Alerta) en la trompeta, Jaime Giraldo (Sr. Ledesma y Ali A.K.A. Mind) en el trombón y Germán Gómez e Isabel Segura en la percusión y los coros.

El videoclip se grabó en directo en las instalaciones de Enno Music, sello independiente y estudio de grabación ubicado en el barrio La Macarena de Bogotá.

"Es ideal escuchar 'De las calles con amor' en la noche para reflexionar o en la madrugada para ahogar las penas, aunque también en momentos de agradecimiento por la vida, para recordar la realidad palpitante de una metrópoli", puntualiza Sebastián Zúñiga, cerebro de Ciudadano Z.

'De las Calles con Amor', originalmente hace parte de 'Una noche de éstas OST', banda sonora del cortometraje que lleva el mismo nombre y que ganó premio a Mejor Corto Nacional y Mejor Música Original en el Bogotá Horror Film Festival.

Esta nueva versión está cantada por Ciudadano Z y no por Lucho Zúñiga como en la versión original, y tiene los arreglos del beat Trip Hop, además de haber sido grabada en vivo. Con esta sesión se cierra la etapa de 'Una noche de éstas' para recibir los nuevos sencillos que vienen en camino mientras se estrena el álbum: 'Cicatrices' (Un bolero de guitarra y rap), 'Agrio' (Un experimento de Trap iracundo) y una colaboración muy especial que muy pronto se revelará.

La portada de 'De las Calles con Amor' fue diseñada por Natalia Durán, utilizando dos fotografías de la calle que posteriormente fueron intervenidas. En el fondo se observa un callejón y la silueta de tres músicos con sus instrumentos (personajes fundamentales en las calles de Bogotá), y al frente una mesa con dos vasos flameados, haciendo alusión al coro de la canción: "Brindo con fuego por todos, de las calles con amor"; siendo una invitación directa a brindar por la vida, la noche, las calles y sus habitantes.

Escucha 'De las Calles con Amor' de Ciudadano Z en tu plataforma musical favorita

Proponen en la Legislatura Local reducir requisitos para elegir a persona rectora de la UAEMÉX


* El diputado Octavio Martínez (MORENA) planteó omitir la obligación de “prestación de servicios de jornada completa al menos un año antes inmediato a la elección”.
* La limitante excluye a candidatas y candidatos con trayectorias destacadas.

Para permitir que el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX) diseñe procesos de selección de la persona rectora, que equilibren el principio de apertura democrática con la necesidad de preservar la identidad y gobernabilidad de la institución, con respeto pleno a la autonomía universitaria, el Diputado Octavio Martínez Vargas (MORENA) propuso eliminar el requisito de “prestación de servicios de jornada completa al menos un año antes inmediato a la elección”.

La iniciativa de reforma a la Ley de la UAEMEX reconoce que este requisito busca garantizar el arraigo institucional de la o el aspirante, pero en la práctica representa una limitante innecesaria, que excluye a candidatas y candidatos con trayectorias destacadas y capacidades idóneas para liderar la institución.

La propuesta detalla que instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y al menos 12 instituciones autónomas en otras entidades federativas han adoptado procesos de selección, para su rectoría que no contemplan un criterio restrictivo de antigüedad o de prestación de servicios de jornada completa, al menos un año antes inmediato a la elección, privilegiando en su lugar la idoneidad del perfil, la experiencia académica y la capacidad de liderazgo, permitiendo procesos democráticos más amplios y abiertos.

“Por lo tanto, modificar la fracción VI del artículo 29 de este ordenamiento no pondría en riesgo la estabilidad institucional de la UAEMEX, sino que abriría la posibilidad de que se postulen perfiles diversos, con competencias y visiones estratégicas, que fortalezcan su misión educativa y de servicio social”, señala el documento.

Al criticar que la iniciativa debió consultarse con la comunidad universitaria y presentarse en otro momento, la Legisladora Ruth Salinas Reyes (MC) señaló que: “hay muchas fuerzas externas a la UAEMEX que buscan intervenir en ella y debilitarla”, por lo cual llamó a personas legisladoras, funcionarias y servidoras públicas no interferir en el proceso interno de la institución educativa, y abstenerse de cualquier acto de promoción o presión durante la sucesión de la titularidad de su rectoría.

Compartió que, la Contraloría municipal de Toluca, inició una investigación a los directores de gobierno y planeación del ayuntamiento, por su presunta intervención en el proceso de sucesión, y refirió que el Órgano Interno de Control de la UAEMEX ha solicitado que no exista promoción adelantada de aspirantes y no se utilice propaganda institucional, recursos públicos o programas sociales con fines proselitistas.


Impulsa GPPAN agricultura sustentable en los municipios mexiquenses


* En nombre del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN), la Diputada Rocío Dávila y el Diputado Pablo Fernández plantearon que el Estado garantice esta acción a las comunidades.
* Se busca promover programas de reforestación, agricultura sostenible y conservación de recursos naturales.

Para mitigar el impacto del cambio climático y fortalecer la seguridad alimentaria, la Diputada Rocío Alexia Dávila Sánchez y el Diputado Pablo Fernández de Cevallos González, del PAN, plantearon que el Estado garantice el derecho de las comunidades a participar en la restauración y protección de los ecosistemas, promoviendo programas de reforestación, agricultura sostenible y conservación de recursos naturales.

A través de reformas a la Constitución local y a la Ley de Cambio Climático estatal se apoya en el enfoque denominado ‘agricultura climáticamente inteligente’, orientado al aumento sostenible de la productividad y los ingresos agrícolas, la adaptación y la creación de resiliencia ante el cambio climático y la reducción o absorción de gases de efecto invernadero, en la medida de lo posible.

La propuesta también establece la implementación de políticas públicas que fomenten la creación de azoteas y áreas verdes, que ayuden a mejorar la imagen de la municipalidad y modificar beneficamente los microclimas, disminuyendo los contaminantes atmosféricos.

Adicionalmente, se plantea que, en apego a los principios de la política estatal de cambio climático, en los 125 municipios se impulse la conservación, restauración y manejo sustentable de los ecosistemas, con el fin de preservar los servicios ambientales esenciales, para la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático.

Asimismo, que se establezcan los convenios necesarios entre las instancias de la sociedad civil, los sectores público y privado y la academia, que contribuyan al cumplimiento de la Agenda 2030 en sus puntos: agua limpia y saneamiento, ciudades y comunidades sostenibles, acción por el agua y vida de ecosistemas terrestres.

Al presentar el documento, la Legisladora Rocío Alexia Dávila expuso que, durante el primer semestre de 2023, la entidad sufrió afectaciones en 22 mil 163 hectáreas verdes a causa de incendios, lo que obliga a impulsar el programa de manejo forestal sustentable, orientado a la conservación y restauración de los bosques.

Sostuvo que “pensar en un Estado de México que atienda las problemáticas derivadas del calentamiento global, es pensar en las generaciones futuras”, pues implementar acciones de fondo que den soluciones permanentes contribuye a afrontar los impactos del cambio climático.

OMV RADIO recomienda: Chico Trujillo cumple 25 años e incluye a México en el festejo


*Ocho fechas de Sur a Norte de nuestro país.


*Cierra en su ya tradicional Salón Los Ángeles en la CDMX.


“Nos preparamos para celebrar con bombo y platillos nuestras 25 primaveras de fiesta cumbiera. Hemos recorrido un sinfín de lugares en este cuarto de siglo; ganamos algunas canas en el camino y el trajín nómada nos regaló bailongo desenfrenado, montón de sonidos y encuentros que agradecemos y festejaremos junto a ustedes.” 

Aldo Asenjo (Macha) Chico Trujillo


El grupo liderado por Aldo Asenjo mejor conocido como Macha, es uno de los mayores exponentes de la nueva cumbia chilena, corriente musical nacida en la década de los noventa y cuya propuesta es muy bien recibida en Europa se caracteriza por fusionar la cumbia con bolero, balada y hasta reggae. Precisamente, en el viejo continente es donde más actividad realizan y son considerados seguidores de la tradición musical que dejaron agrupaciones como The Clash, Mano Negra y Los Fabulosos Cadillacs. 

La propuesta de Chico Trujillo cambió el concepto de la cumbia extendiéndola a pistas de baile, a set de dj´s entre otras propuestas más.

Habiendo girado por Europa, Asia, Estados Unidos y Latinoamérica, Chico festejó su vigésimo aniversario con el álbum Mambo Mundial con grandes colaboraciones musicales y varias canciones que se vitalizaron inmediatamente.

En el 2023 visitó España, Francia, Portugal, Austria, Alemania, Suiza, Italia, México, Colombia. Por supuesto ya estuvo en el Vive Latino, Feria de San Marcos, Querétaro Experimental, Noche Blanca de Merida, entre algunos.

El 2024 lo dejaron para Latinoamérica Argentina, Colombia, Uruguay y Brasil.

El festejo de Chico Trujillo en México en sus 25 primaveras, arranca desde Chile y va subiendo el calor de la cumbia hasta nuestro país. 

La fiesta de sus 25 años de trayectoria comenzará el  1º de marzo en Plaza La Paz de Recoleta, en Chile y días después, lo recibiremos en México, para retomar los festejos, comenzando en el Jazz Rhythms Festival en San Cristóbal de las Casas, Chiapas; de ahí se pasará a Mérida y tomará camino rumbo al norte: Monterrey, Mexicali, Tijuana, Ensenada; baja a Veracruz cerrando con broche de oro en la Ciudad de México en el Salón Los Ángeles.


Así la gira de los primeros 25 en México:

Marzo

15 |  Jazz & Rhythms Festival 10 años | San Cristóbal de las Casas, Chiapas

🎟️ https://www.passline.com/.../jazz-rhythms-festival-10-anos

20 | Sufy Centro de Mérida | Parque de Santiago (Calle 59 #555, Centro)

🎟️ https://accesos.tusaccesos.com/tickets/en/merida-chico-trujillo

22 | Foro Tims | colonia Centro Monterrey, Nuevo León

🎟️ https://www.ticketmaster.com.mx/chico-trujilo-boletos/artist/1562411

27 | Foro Dragón | Blvd. Lázaro Cárdenas 555 Ex Ejido Coahuila Mexicali, Baja California

🎟️  https://accesos.tusaccesos.com/.../forodragon-chico-trujillo

28 | Blackbox | Revolución y calle 6ta, Tijuana, Baja California

🎟️ https://arema.mx/e/13726

29 | Centro Cultural Riviera de Ensenada | Blvd. Lázaro Cárdenas 1421 Club Rotario Centro, Ensenada, Baja California

🎟️ https://accesos.tusaccesos.com/.../ensenada-chico-trujillo


Abril

4 | Cervecería La Brújula | Mariano Escobedo 11, La Pitaya Coatepec, Veracruz

🎟️ https://accesos.tusaccesos.com/.../es/brujula-chico-trujillo

5 | Salón Los Ángeles CDMX

🎟️ https://accesos.tusaccesos.com/tic.../es/cdmx-chico-trujillo