martes, 18 de marzo de 2025
José Caballero se cuestiona cómo es “Actuar en nuestro tiempo”
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entrega apoyos a productores agrícolas mexiquenses
Mtra. Delfina Gómez Álvarez entrega apoyo a los agricultores mexicanos |
- “Pueden imponer aranceles, pero no se pueden llevar nuestro campo”
- La Mandataria estatal respalda el decreto por la defensa del maíz mexicano firmado por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
- Reconoce a 60 productores del campo con tractores, fertilizadoras, sembradoras y bombas de riego.
Así lo manifestó la mandataria mexiquense durante la premiación del Primer Concurso de Productoras y Productores de Maíz Nativo y Amaranto, donde señaló que la Presidenta de México Claudia Sheinbaum, firmó el decreto de reforma a los artículos 4 y 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual establece que el cultivo de maíz en el territorio nacional debe ser libre de modificaciones genéticas.
En este sentido, reiteró el respaldo a quienes apuestan por la producción libre de agroquímicos y el uso de bio-insumos, garantizando alimentos de alta calidad y preservando la salud de las tierras y familias mexiquenses.
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez reconoció la labor fundamental de quienes proveen una gran variedad de alimentos ricos y saludables a las comunidades mexiquenses, conservan saberes ancestrales y contribuyen a un modelo agroecológico más sostenible y resiliente al enfrentar los cambios climáticos e industrialización.
“El Estado de México es cuna de biodiversidad y de resistencia. Aquí, en nuestros valles y montañas, crecen variedades de maíz que han sido cuidadas durante siglos, resistiendo a la homogeneización y defendiendo la riqueza genética que hoy es clave para la seguridad alimentaria mundial”, aseguró Delfina Gómez Álvarez.
Para reconocer a los ganadores del Primer Concurso de Productoras y Productores de Maíz Nativo y Amaranto del Estado de México, la mandataria estatal entregó 60 premios como tractores, fertilizadoras y sembradoras, para incentivar a las y los agricultores, quienes, afirma, “son el corazón de la tierra”.
“Desde el inicio de esta administración, hemos trabajado para fortalecer al campo mexiquense con políticas públicas que favorezcan la soberanía alimentaria y el desarrollo rural sostenible. Hemos impulsado iniciativas que permiten a nuestras y nuestros productores acceder a mejores recursos, capacitación y apoyo”, aseguró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
En total, fueron 171 productores inscritos al concurso: 43 de amaranto y 128 de maíz, quienes entregaron sus muestras a los laboratorios para analizarlas y obtener el veredicto.
A este evento asistieron María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo; Everardo Lovera Gómez, Director General del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal (ICAMEX); así como servidores públicos y productores mexiquenses.
El CENART presenta Digital Antiguo, obras de Isaac Kerlow, pionero mexicano del arte digital
- Reúne una selección de obras de la exposición titulada Arte por computadora, realizada en 1986 en el Museo de Arte Moderno.
- Además de obras digitales vintage, se muestra el trabajo reciente de Kerlow, cuya temática gira en torno a elementos selectos del México antiguo.
- “Me interesa lo digital no por hacer alardes tecnológicos, sino para dar nuevos significados a temas tradicionales y para crear emoción en el público”, dice el artista.
El Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (CENART), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta Digital Antiguo, obras de Isaac Kerlow, pionero mexicano del arte digital, conformada por una selección de piezas que se exhibieron en la primera exposición de arte digital en México, titulada Arte por computadora, en el Museo de Arte Moderno, en 1986, mismas que no habían sido mostradas en México desde entonces.
La exposición Digital Antiguo incluye también una obra gráfica nueva que da un giro a los temas de geometría simbólica que tuvieron gran presencia en la obra de Kerlow de los años ochenta. Además, se acompaña con materiales documentales que dan cuenta del trabajo internacional realizado por Kerlow durante cuatro décadas en el arte digital, la educación y las nuevas tecnologías.
Esta exposición contribuye al conocimiento de la historia del arte tecnológico en nuestro país y al redescubrimiento de los alcances de las tecnologías empleadas por el artista hace 40 años, mucho antes de la cotidianeidad digital que vivimos hoy en día.
La muestra retrospectiva se desprende de la investigación de Gloria Angélica Corona, historiadora del arte y curadora de esta exposición, sobre la gráfica realizada con nuevas tecnologías en México, entre los años 1970 a 1990, centrada en artistas pioneros en el uso de computadora, fax y fotocopiadora.
Digital Antiguo contará con actividades paralelas sin costo para todo público, como visitas guiadas por el artista, el sábado 29 de marzo de 2025, a las 12:00 horas, así como los sábados 5, 12 y 19 de abril; además del curso Historia de la gráfica digital en el ámbito artístico mexicano, 1970-1990, impartido por Gloria Angélica Corona, del 5 al 9 de mayo de 2025. Para participar en esta última actividad es necesario llenar un formulario de registro en el sitio web del Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (CMM).
La exposición Digital Antiguo. Obras de Isaac Kerlow, pionero mexicano del arte digital será inaugurada el jueves 27 de marzo, a las 19:00 horas, en la Galería Manuel Felguérez del Centro Multimedia. Podrá visitarse de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, hasta el 25 de mayo de 2025, con entrada libre.
Isaac Kerlow (Ciudad de México, 1958) es un artista y cineasta independiente cuyo trabajo está relacionado estrechamente con la tecnología digital. De 1995 a 2005 trabajó en la industria de los videojuegos y la animación en Hollywood, donde impulsó la entonces naciente tecnología digital. Su libro El arte de la animación y efectos en 3-D (The Art of 3-D Computer Animation and Effects) es un referente en la industria de la animación y efectos visuales. Entre los reconocimientos internacionales que ha recibido por sus aportaciones creativas se encuentran el premio del National Research Foundations Interactive Media, el galardón del AXA Research Fund en París, además de premios en múltiples festivales internacionales de cine. Fue fundador y profesor del reconocido departamento de animación digital y medios interactivos en el Pratt Institute en Nueva York. Durante muchos años fue integrante del innovador comité de arte de SIGGRAPH (Grupo de Interés Especial en Gráfica de Computadora) y fue director de la exposición de arte digital y diseño de esta organización en 1991.
Trabajo legislativo impacta en cambios profundos e históricos en Edoméx
![]() |
- En promedio mensual, el Congreso local ha aprobado 55 iniciativas.
- El trabajo parlamentario ha logrado cambios profundos y ha saldado deudas históricas.
- De septiembre de 2024 a marzo de 2025 se ha dado trámite a 686 iniciativas, minutas y puntos de acuerdo, de los cuales 334 se han aprobado.
En casi seis meses de trabajo legislativo, la LXII Legislatura mexiquense ha aprobado un promedio mensual de poco más de 55 iniciativas, minutas y puntos de acuerdo, relativos a diversos temas, con lo cual se ha modernizado la legislación, se han logrado cambios profundos en la administración pública y se han saldado deudas históricas, al resolver asuntos que, por décadas, estuvieron detenidos por resistencias.
El Congreso del Estado de México ha legislado asuntos que impactan en la vida cotidiana de las y los 17 millones de mexiquenses, producto de un análisis técnico riguroso, cuidando en todo momento la estabilidad social, económica y política de la entidad y ha abordado temas y nombramientos que estaban pendientes.
En 36 sesiones plenarias y cuatro de la Diputación Permanente, las y los diputados locales han avalado 99 leyes o decretos, 58 acuerdos y dos iniciativas del Congreso de la Unión. En casos de reformas de gran calado, como la del Poder Judicial, la profundidad del trabajo de análisis y dictaminación se puede dimensionar en los cientos de artículos modificados.
Esta reforma implicó ajustes a más de 30 artículos y la derogación de seis más de la Constitución local; es decir, uno de los cambios más sustanciales desde la entrada en vigor de la Carta Magna en 1917.
La participación del Congreso mexiquense en este proceso inédito no se limitó a lo normativo, pues se instaló y está trabajando el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, que recibió el registro de 594 personas aspirantes, revisó el cumplimiento de los requisitos en la convocatoria, realizó 515 entrevistas, seleccionó a 328 personas idóneas e insaculó a un listado final de 173 (considerando que dos personas desistieron del proceso, por lo cual se realizó otra insaculación para dos personas más).
Kamelot recibirá la primavera 2025 con un gran espectáculo al estilo medieval para toda la familia
- Kamelot se presentará el domingo 30 de marzo 2025 en el majestuoso Ex Convento del Desierto de los Leones
- Recuerda adquirir tus entradas para nuestro Magno Festival Medieval de primavera y aprovechar el 20% de descuento comprando en nuestra página web www.kamelotelcastillodelrey.com y usando el código PRIMAVERA25
Kamelot, el mejor espectáculo medieval de América Latina se presentará el 30 de marzo 2025 en el majestuoso Ex Convento del Desierto de los Leones con distintas actividades interactivas para todas las edades, incluidas bodas medievales, tiro con arco, softcombat, un gran mercadillo con una increíble oferta gastronómica y todo lo referente al apasionante mundo medieval. Recuerda adquirir tus entradas para nuestro Magno Festival Medieval de Primavera y aprovechar el 20% de descuento comprando en nuestra página web www.kamelotelcastillodelrey.com y usando el código PRIMAVERA25.
El próximo 30 de marzo de 2025, el Ex Convento del Desierto de los Leones en la Ciudad de México, será el escenario del Magno Festival Medieval de Primavera, organizado por Kamelot, reconocido como el mejor espectáculo medieval de América Latina. Este evento promete transportar a los asistentes a la época medieval con una amplia variedad de actividades para toda la familia.
Los asistentes podrán disfrutar de emocionantes combates entre caballeros, presentaciones de danzas medievales y árabes, y exhibiciones de cetrería que destacan la habilidad de majestuosas aves rapaces.
También habrá juegos interactivos con arlequines, presentaciones de música celta, gaitas y un espectáculo teatral con la historia de “Los Caballeros del Rey Arturo en busca del Santo Grial”, acompañado por la legendaria banda Cristal y Acero, que interpretará música en vivo.
El evento contará con un mercadillo medieval que ofrecerá joyería, artesanías, atuendos de época, literatura, juguetes, accesorios y una oferta gastronómica inspirada en la cocina medieval. Además, los visitantes podrán participar en actividades mágicas como lecturas de runas, tarot y limpias espirituales.
En medio del bosque, los asistentes tendrán la oportunidad de reconectarse consigo mismos a través de ceremonias celtas de sanación, meditaciones guiadas y actividades orientadas a la introspección. Estas experiencias buscan promover la paz interior y la búsqueda de la felicidad.
La cita será el 30 de marzo de 2025 en el majestuoso Ex Convento del Desierto de los Leones, un lugar que se transformará en un escenario único, para vivir una experiencia inolvidable. Los boletos tienen un costo general de $250 MXN, mientras que los adultos mayores y personas con capacidades diferentes podrán acceder por $150 MXN. Los niños menores de 10 años podrán disfrutar del evento de manera gratuita.
Quienes deseen adquirir sus entradas con descuento pueden hacerlo en la página oficial del festival, www.kamelotelcastillodelrey.com, utilizando el código promocional PRIMAVERA25 para obtener un 20% de descuento. Este evento promete ser una celebración mágica y cultural, ideal para toda la familia.
Para más información y actualizaciones, visita la página oficial de Facebook de Kamelot:
KAMELOT
EX CONVENTO DEL DESIERTO DE LOS LEONES
Detalles del evento:
30 marzo 2025
Ex Convento del Desierto de los Leones, CDMX.
Costo general: $250.
Adultos mayores y personas con capacidades diferentes: $150.
Niños de hasta 10 años entran GRATIS
Más información: