lunes, 31 de marzo de 2025

Reconoce Francisco Vázquez firma de convenio entre INFOEM y Lerma

Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense.

  • El Diputado Francisco Vázquez fue testigo del convenio signado por José Martínez Vilchis, comisionado presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM), y Miguel Ángel Ramírez Ponce, alcalde de Lerma.
  • Destacó que, con el convenio que promueve el intercambio de ejemplares en Sistema Braille y videos de promoción de protección de datos en lengua Otomí, se considere a los sectores más vulnerables.


Al reconocer que siempre es importante ayudar a las poblaciones más vulnerables, el Diputado José Francisco Vázquez Rodríguez (MORENA), Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, resaltó la importancia del convenio entre el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM) y el ayuntamiento de Lerma, con el que se difundirán bandos municipales de esta localidad en sistema braille, así como videos de promoción de protección de datos en lengua otomí.

Ante José Martínez Vilchis, Comisionado Presidente del INFOEM, y Miguel Ángel Ramírez Ponce, Alcalde de Lerma, quienes encabezaron el convenio denominado ‘Intercambio por la inclusión: accesibilidad en braille y otomí’, el parlamentario aseguró que ayudar a la población es una parte esencial del servicio público, y subrayó que estas acciones promueven la preservación de las raíces y del sentido de pertenencia.

Tras valorar a Guadalupe Ramírez Peña, Comisionada del INFOEM, por promover un círculo virtuoso que ayuda a la población desde el servicio público, el legislador destacó el trabajo del INFOEM ante los próximos reacomodos de la administración pública, donde, aseguró, se deberá aprovechar toda la base valiosa del instituto, y compartió que se privilegia, sin distinción de colores partidistas, la vocación de servicio.

Durante el evento, José Martínez Vilchis recalcó la presencia del Legislador Francisco Vázquez porque enalteció la firma de convenio, como líder de la Cámara de Diputadas y Diputados, dando testimonio del trabajo que se realiza en el municipio de Lerma.

Avalan por una sociedad más inclusiva 

El Alcalde Miguel Ángel Ramírez y la comisionada Ramírez Peña reconocieron el trabajo del Diputado Francisco Vázquez al frente del Congreso Mexiquense. 

La comisionada le planteó que se elaboren ejemplares de la Constitución local en sistema braille, así como diferentes videos en la lengua otomí para difundir las actividades de la legislatura.
 
Al acto asistieron, Erika Icela Castillo Vega, Magistrada integrante de la Sala de Asuntos Indígenas del Poder Judicial Estatal, así como personas funcionarias municipales y estatales.

Carnaval de los animales. El Canto de los Cisnes: Una puesta en escena sobre ecosistemas y animales amenazados




    El canto de los cisnes un bello espectáculo de conciencia social.

  • Se presentará en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque, del 5 al 13 de abril

La obra infantil Carnaval de los animales. El canto de los cisnes transporta al espectador a un viaje centrado en los ecosistemas amenazados y los animales en peligro de extinción. Esta presentación está a cargo de la Coordinación Nacional de Danza (CND) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

El montaje, realizado por la Coordinación Nacional de Danza (CND), mantendrá funciones en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque del 5 al 13 de abril, los sábados y domingos a las 13:00 horas. La coreografía es de Rafi Maldonado-López, Geta Constanescu, y la Coordinación Nacional de Danza (CND), en colaboración con el Inter-American Choreographic Institute (ICI) de Miami y el Sanctuary of the Arts. Es un espectáculo apto para todo público, con un cupo limitado a 329 personas.

Este espectáculo coreográfico destaca por sus coloridos disfraces y escenarios vibrantes, como la selva tropical del Amazonas, la húmeda sabana africana y la jungla urbana. En estos escenarios, se desarrolla una historia que tiene lugar en vísperas de cada centenario del solsticio de primavera, cuando toda la naturaleza, flora y fauna se preparan con entusiasmo para una celebración única conocida como El Carnaval de los Animales.

Los animales de la selva y la sabana, especialmente los cisnes blancos y negros, que en esta ocasión representan al espíritu y balance de la tierra, se ven amenazados por cazadores furtivos que quieren capturarlos, pero el Cocodrilo Soberano, el Guacamayo Rey, las Serpientes, los Monos, las Cebras, los Leones y otras coloridas criaturas contra atacan.

¿Qué sucederá cuando el cazador furtivo sea desafiado y se enamore de la joven doncella? ¿Quién ganará: el amor al poder o el poder del amor? ¿Podrá subsistir la esperanza de la humanidad por salvar a los animales que tienden a desaparecer? Estas son algunas de las interrogantes que despiertan el interés por este montaje, que presenta un final emocionante y sorprendente.

El espectáculo utiliza la belleza y fuerza de la danza para comunicar su mensaje de manera divertida, al mismo tiempo que destaca el arte del movimiento como un elemento crucial en el desarrollo cultural. Además, tiene la finalidad de generar conciencia sobre cómo nuestras acciones tienen consecuencias directas en nuestro planeta, cuyas repercusiones pueden ser muy graves.

El Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque se localiza en Reforma y Campo Marte S/N, Chapultepec, Polanco, C.P. 11550, Ciudad de México. Los boletos tienen un precio de 80 pesos y pueden adquirirse en taquilla o en la página de la Coordinación Nacional de Danza.

Más de 15 mil personas asistieron a la cuarta edición de "Guerrero en los Pinos"

Más de 15 mil personas se dieron cita para disfrutar de la diversidad cultural y artística de las ocho regiones guerrerenses que llegaron a la Residencia Oficial del Pueblo de México para participar en la cuarta edición de “Guerrero en Los Pinos”.

  • Se dedicó en especial al legado de las mujeres indígenas de la región, quienes desempeñan un papel fundamental en la preservación de las tradiciones
  • El público adquirió, directamente de sus productores a precios justo,  artesanías textiles, ornamentarían, utilitarias y joyería, así como productos originarios de la región

En el Complejo Cultural Los Pinos, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, de las 10:00 horas del sábado 29 hasta las 18:00 horas del domingo 30 de marzo de 2025, más de 15 mil personas se dieron cita para disfrutar de la diversidad cultural y artística de las ocho regiones guerrerenses que llegaron a la Residencia Oficial del Pueblo de México para participar en la cuarta edición de “Guerrero en Los Pinos”, que convocó a miles de asistentes, en torno a sus artesanías, sabores, músicas y danzas.

Con un desfile inaugural que mostró el colorido y la algarabía del estado del suroeste mexicano, la fiesta arrancó con la nutrida participación de los asistentes que se unieron al recorrido y fueron parte de la danza de las Tlacololeras de Chilpancingo y de Tierra Colorada, entre otras.

El chilate –bebida tradicional a base de arroz, cacao y canela– y el pozole fueron la bebida y comida, respectivamente, más buscadas por el público, que visitó la Plaza Jacarandas, el Mercado El Solar, las Cocinas de Humo y la Plaza Cencalli.

La cuarta edición de “Guerrero en Los Pinos” se dedicó en especial al legado de las mujeres indígenas de la región, quienes desempeñan un papel fundamental en la preservación de las tradiciones.

Así, la programación cultural incluyó danzas, presentaciones de libros, poesía, música, por ejemplo con la “Banda Filarmónica de Niñas de Tlapa de Comonfort”, las danzas tradicionales de Nanas, Banda de Viento de Zitlala, y Tigras de Cualác; el Canto y Baile Tu'un Savi, por Savi Yoko (Lluvia sagrada); la presentación de "Los Arrieros del Son", de Hueycantengo; el Baile tradicional Amuzgo, por el Club Cultural de Danza “Cachi We Xquen”, de Xochistlahuaca, y la presencia de la compositora Kopani Rojas, quien cerró las programación musical.

También, se presentaron los libros: Cuentos del Tío Conejo y el Tío Coyote, a cargo de Yadira Máximo, y Una luz en la montaña, producción de velas e identidad cultural entre los nahuas de Guerrero, por Rosalba Díaz Vázquez. Asimismo, se proyectó el documental Flores de la Llanura; se tuvo la exposición fotográfica "Intekuane Yaotecatl", de Griss Romero, así como la realización de talleres y diálogos como el conversatorio "El telar de cintura de Xochistlahuaca", con la Cooperativa Flores de la Llanura.

Además, el público adquirió, directamente de sus productores a precios justos y sin regateo, artesanías textiles, ornamentarías, utilitarias y joyería, y productos originarios de la región, como miel, mezcal, dulces, coco, pan, aguardiente, mango, jamaica, café, chocolate y más.

Las y los expositores compartieron su alegría con el público, pues, de manera improvisada en distintos momentos, en El Solar bailaban y cantaban, lo que alegró a las y los presentes, mientras hacían sus compras.

“Guerrero en Los Pinos” es la primera entidad que en 2025 visita el Complejo Cultural como parte de la iniciativa “Los Estados en Los Pinos”, que da acceso a la Residencia Oficial del Pueblo de México a una muestra representativa de las culturas de nuestro país y que en 2025 la curaduría se dedica al Año de la Mujer Indígena.

Con un incremento de 11 mil personas, con relación al año pasado, “Guerrero en Los Pinos” recibió a más de 15 mil asistentes, quienes se dejaron cautivar por todas las actividades y reconocieron las particularidades de la comida, la danza, los textiles y sabiduría ancestral con la que cuenta el estado.

OMV RADIO recomienda: "Situación Sentimental" llegará al Foro Shakespeare



*"Situación Sentimental": Una comedia sobre los riesgos de vivir en la era digital, llegará al Foro Shakespeare 

*Se presentará el viernes 18 de abril a las 20:00 horas, el sábado 19 con dos presentaciones a las 17:00 y 20:00 horas, y el domingo 20 a las 18:00 horas

*Los boletos están disponibles en preventa a un precio de 350 pesos hasta el 16 de abril

El Foro Shakespeare, ubicado en el corazón de la colonia Condesa, prepara su escenario para recibir la obra Situación Sentimental, una ácida, pero divertida reflexión sobre cómo las redes sociales pueden alterar la vida de las personas. La producción, que se presentará del 18 al 20 de abril de 2025 bajo la dirección y dramaturgia de Octavio May, explora los límites entre lo privado y lo público en la era digital a través de una comedia de enredos que promete hacer reír al público mientras lo hace cuestionarse su propia relación con las plataformas sociales.

La trama gira alrededor de Amelia y Víctor, un matrimonio joven que, tras una noche de celebración y copas de más, decide hacer una broma publicando en Facebook que se han divorciado. Lo que comienza como un chiste privado rápidamente se convierte en un caos cuando familiares y amigos, creyendo la falsa noticia, comienzan a inmiscuirse en sus vidas con consejos no solicitados, citas a ciegas y terapias emocionales improvisadas. 

La situación se complica aún más con la aparición de Paty, una amiga odiosa de Amelia que aprovecha el momento para sembrar más cizaña. La obra navega entre situaciones absurdas y momentos incómodos, mostrando cómo un simple post puede desencadenar una serie de eventos que nadie había previsto.

El proyecto nació de una anécdota real durante un desayuno familiar, donde se discutió cómo un simple estado falso en redes sociales podría alterar la percepción de los demás. Octavio May, director y dramaturgo de la obra, explica que Situación Sentimental busca cuestionar hasta qué punto permitimos que las plataformas digitales influyan en nuestras relaciones personales. "En un mundo donde lo que no está en redes parece no existir, esta obra muestra las consecuencias de confundir la vida real con la virtual", comenta May. La producción no sólo ofrece risas, sino que invita a reflexionar sobre la fragilidad de las interacciones humanas en la era de la hiperconectividad.

El elenco está encabezado por Silvia Garza en el papel de Amelia y Luis Carlos Galván como Víctor, quienes dan vida a esta pareja atrapada en su propia mentira. Les acompañan actores como Ivonne Moreno como Doña Imelda, la suegra entrometida; Hanna Cantú en el rol de Paty, la amiga insufrible; y Andrés Guizar, Lonny Luna y Fernanda Treviño como los amigos y familiares que, con sus buenas intenciones pero pésimo timing, terminan por complicar aún más las cosas. La escenografía, diseñada para reflejar la dualidad entre lo real y lo virtual, juega un papel clave en la narrativa, mostrando cómo los personajes se debaten entre lo que viven fuera de pantalla y lo que proyectan en redes.

Las funciones tendrán lugar el viernes 18 de abril a las 20:00 horas, el sábado 19 con dos presentaciones a las 17:00 y 20:00 horas, y el domingo 20 a las 18:00 horas. Los boletos están disponibles en preventa a un precio de 350 pesos hasta el 16 de abril, mientras que el costo regular será de 400 pesos. Las localidades pueden adquirirse directamente en la taquilla del Foro Shakespeare o a través de la página oficial de la obra.

Producida por MayCast Productions, Situación Sentimental no es únicamente una comedia, sino un espejo de la sociedad actual, donde un simple clic puede cambiar por completo la percepción que los demás tienen de nosotros. Con un elenco talentoso y una dirección que equilibra perfectamente el humor con la crítica social, la obra promete ser una de las puestas en escena más relevantes de la temporada. Después de verla, quizá el público piense dos veces antes de compartir su siguiente estado en redes.


Con un elenco talentoso y una dirección que equilibra perfectamente el humor con la crítica social

Para más información, los interesados pueden consultar las redes sociales oficiales de la obra en Facebook e Instagram, o comunicarse directamente con la producción a través del correo electrónico o los números telefónicos proporcionados. La obra representa una oportunidad única para reírse de los excesos de la vida digital mientras se disfruta de un teatro inteligente y contemporáneo.

La Banda El Recodo y la Banda Machos presentan la gira "Las +Perronas"

 

Las dos bandas más representativas del regional  mexicano regresan a los escenarios con un concierto único en la arena CDMX.

Un encuentro histórico del Regional Mexicano La Banda El Recodo y la Banda Machos presenta la gira "Las +Perronas Tour"
Ambas agrupaciones se presentarán la Arena CDMX el 9 de agosto y la Arena Monterrey el 5 de septiembre, ambas presentaciones comenzarán a las 21:00 horas.
Los boletos están disponibles en el Sistema Superboletos en www.superboletos.com y en taquillas de cada inmueble

La música regional mexicana se prepara para vivir uno de los eventos más esperados del año: la unión de dos de las agrupaciones más legendarias del género, Banda El Recodo y Banda Machos, en una gira conjunta titulada "Las +Perronas Tour". Este espectáculo sin precedentes promete ser un viaje sonoro a través de las décadas, reviviendo los éxitos que definieron una era y consolidaron a ambas bandas como pilares fundamentales de la música grupera. La gira arrancará en julio de 2025, con fechas confirmadas en dos de los recintos más importantes del país: la Arena CDMX el 9 de agosto y la Arena Monterrey el 5 de septiembre, ambas presentaciones comenzarán a las 21:00 horas.

Banda El Recodo, conocida como "La Madre de Todas las Bandas", y Banda Machos, apodada "La Reina de las Bandas", han decidido unir sus fuerzas en un proyecto que no solo celebra su legado, sino que también reafirma la vigencia del género en la escena musical actual. Ambas agrupaciones han mantenido una influencia constante en la industria, adaptándose a las nuevas generaciones sin perder su esencia. En 2025, Banda El Recodo continúa siendo un referente de la banda sinaloense, con una formación renovada pero siempre fiel a su sonido característico, mientras que Banda Machos sigue siendo un ícono de la tecnobanda, con sus ritmos acelerados y letras que han trascendido el tiempo.

El repertorio de "Las +Perronas Tour" incluirá los clásicos que han marcado a varias generaciones, desde los inolvidables corridos y rancheras de Banda El Recodo como "Me gusta todo de ti", "Dime que me quieres" y "Qué me vas a dar", hasta los éxitos bailables de Banda Machos como "La culebra", "Sangre de indio" y "Al gato y al ratón". Además, se espera que ambas bandas interpreten algunas de sus colaboraciones más recientes, demostrando su capacidad para reinventarse sin perder su identidad. En los últimos años, Banda El Recodo ha incursionado en fusiones con géneros urbanos, mientras que Banda Machos ha mantenido su estilo festivo, consolidándose en festivales y plataformas digitales.

La producción de esta gira promete ser un despliegue visual y auditivo sin igual, con escenarios imponentes, arreglos musicales en vivo y una energía que solo dos bandas de esta talla pueden ofrecer. Los asistentes podrán disfrutar de un viaje nostálgico a los años 90 y 2000, épocas en las que ambas agrupaciones dominaban las listas de popularidad y llenaban plazas en todo México y Estados Unidos. Sin embargo, también será una oportunidad para que las nuevas generaciones conozcan el impacto de estas leyendas en la música regional.

La venta de boletos para el público en general ya comenzó a través de los sistemas autorizados. Para el concierto en la Arena CDMX, las localidades estarán disponibles en www.superboletos.com, así como en taquillas físicas del Palacio de Hierro, Soriana y la misma Arena CDMX. Por su parte, el evento en la Arena Monterrey también tendrá disponibilidad en www.superboletos.com, además de puntos de venta en Palacio de Hierro, Innova Sport y las taquillas oficiales del recinto. Dada la magnitud de este evento, se espera un alto interés por parte del público, por lo que se recomienda adquirir los boletos con anticipación.

Banda El Recodo, fundada en 1938, no sólo es la banda más longeva de México, sino también una de las más premiadas, con múltiples reconocimientos, incluyendo Latin Grammy y discos de oro y platino. En los últimos años, bajo la dirección de Alfonso Lizárraga, ha mantenido su relevancia con colaboraciones estratégicas y giras internacionales. Por otro lado, Banda Machos, surgida en los 90, revolucionó el género con su estilo único, combinando lo tradicional con ritmos modernos, y hoy sigue siendo un referente en fiestas y eventos masivos.

Banda Machos continúa con su trayectoria plagada de éxitos. Destacan sus letras satíricas y de doble sentido. En esta fructífera carrera musical han logrado colocar numerosas canciones en el Top 10 de las listas de popularidad. Entre los que forman parte del catálogo de oro de la música popular mexicana figuran: “Casimira”, “Al gato y al ratón”, “Un indio quiere llorar”, “Leña de pirul”, “La secretaria”, “Mi luna, mi estrella”, “La culebra”, “Mi tesoro”, “Mi chica ideal” , “Bésame mucho”, “Te lo debo a tí”, “Chiquita Bonita”, “Historia sin fin”, “Tres minutos”, “Vivir sin ella”, “Me llamo Raquel”, “A Prueba de balas”, “La Ruquita”, “La Suegra”, “Cuatro Meses”, “El próximo tonto”, “Nadie te Tocó”, etc.

La Banda Machos ha recorrido casi todos los estados de la República Mexicana, y en 50 estados de la Unión Americana. Destaca su participación en el Festival Acapulco en cuatro ocasiones, en los años 1993, 1994, 1995 y 1997, donde causaron verdadero revuelo con su espectáculo y su música. En agosto de 1996, viajaron por primera vez al continente europeo y participaron en el festival "Les Scales" en Saint Nazaire, en la provincia francesa de Cedes, representando a la música mexicana. Entre los numerosos galardones y distinciones recibidas a lo largo de su carrera, se incluye: Doble disco de oro, platino y diamante por “Casimira”, Doble disco de oro, platino y diamante por “Sangre de Indio”, Un disco de oro por “Los machos también lloran”, Doble disco de oro por “Disco Macho”, Doble disco de oro por “Gracias Mujer” y un disco de oro por “Historia sin fin”

Esta gira no solamente es un concierto, sino un homenaje a la música que ha unido a familias enteras durante décadas. Es una oportunidad para revivir memorias, crear nuevas experiencias y, sobre todo, celebrar que el regional mexicano sigue más vivo que nunca. "Las +Perronas Tour" será, sin duda, uno de los eventos musicales más comentados del año, y aquellos que asistan serán testigos de un pedazo de la historia musical de México.

Para más información sobre fechas adicionales, preventas exclusivas y detalles del espectáculo, los interesados pueden visitar www.zignialive.com o seguir las redes sociales oficiales de ambas bandas. ¡Que suene la tuba, que retumbe la tambora y que comience la fiesta, porque cuando Banda El Recodo y Banda Machos se unen, el escenario arde!

En la Legislatura Mexiquense avanza iniciativa en materia de Fortalecimiento del Bienestar Social

 

Diputadas y Diputados de Morena mejorará el ingreso económico a personas en situación vulnerable.

  • En comisiones, diputadas y diputados locales avalaron la iniciativa de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez para que el Ejecutivo estatal tenga la obligación de formular y aplicar políticas públicas para mejorar el ingreso económico y disminuir las carencias sociales.
  • Con la iniciativa también se establecen que las reglas de operación de los programas sociales deberán incluir derechos y obligaciones de personas beneficiarias.

La Comisión de Desarrollo y Apoyo Social de la LXII Legislatura mexiquense aprobó la iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para que el Ejecutivo estatal formule y aplique políticas públicas, programas y acciones para mejorar el ingreso económico y disminuir las carencias sociales, así como para establecer que las reglas de operación de los programas sociales incluyan derechos y obligaciones de personas beneficiarias.

La iniciativa avalada por la comisión que preside el Parlamentario Edmundo Luis Valdeña Basti (MORENA), establece el cambio de denominación de la Ley de Desarrollo Social estatal por Ley de Bienestar y Desarrollo Social, y que esta normatividad procurará la generación de condiciones que eleven el bienestar social y la protección de los derechos sociales de las personas en situación de vulnerabilidad, pobreza, carencias sociales y marginación. Así mismo, establecerá las bases para un bienestar integral, a fin de disminuir la pobreza, la reducción de las carencias sociales y desigualdad social.

Al respecto, el Legislador Edmundo Luis Valdeña agradeció a quienes integran la Comisión por el respaldo a la iniciativa de la gobernadora, ya que su apoyo ha sido fundamental para avanzar en la misión de mejorar la calidad de vida de la población y les reconoció su compromiso con las causas del bienestar.

En tanto, el Diputado Esteban Juárez Hernández (MORENA) resaltó que la aprobación garantiza que todas las acciones realizadas por la Secretaría del Bienestar sean coherentes con los compromisos adquiridos en el Plan de Desarrollo Estatal, enfocado en la reducción de la pobreza y el impulso del bienestar integral.

De acuerdo con el dictamen, leído por la Parlamentaria Rocío Alexia Dávila Sánchez (PAN), entre los planes y programas estatales y municipales de desarrollo social, se priorizan: el acceso a la educación; acceso a los servicios de salud; acceso a la alimentación de calidad y a la nutrición (en especial la materno infantil, y el abasto social de productos básicos); acceso a espacio y servicios básicos en una vivienda adecuada; y contribuir a elevar la calidad de vida de las personas beneficiarias.

Las herramientas tecnológicas diseñadas para proporcionar información detallada sobre los programas sociales, requisitos y beneficios disponibles, considerarán los ajustes y necesidades de personas con discapacidad y aquellas con limitaciones de alfabetización, de conformidad con el principio de accesibilidad universal.
Con la iniciativa, que reformará las leyes estatales de desarrollo social, de justicia cotidiana, de vivienda, del seguro de desempleo y la ley orgánica, se define a la pobreza como a la situación en la que se encuentran las personas, cuando presentan alguna de las carencias sociales y sus ingresos son insuficientes para adquirir los bienes y servicios que requieren para satisfacer sus necesidades alimentarias y no alimentarias.

Cámara de Diputados busca iniciativa para poder acceder a establecimientos con animales de apoyo

• El Diputado Corona Arvizu (MORENA) pide reformar la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación


El Diputado Armando Corona Arvizu (MORENA) plantea reforma para prohibir a cualquier persona física o moral que preste servicios públicos o privados negar el acceso, permanencia o servicio a personas que requieran el acompañamiento de un animal de apoyo socioemocional o de asistencia psicológica.

Mediante una iniciativa que adiciona una fracción XXXVI al artículo 9 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, turnada a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) expone que los trastornos de salud mental representan uno de los principales desafíos de salud pública a nivel mundial. 

Destaca que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) más de 20 por ciento de la población mundial padece algún tipo de afección mental, siendo la ansiedad y la depresión las más comunes.

En México, agrega, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reporta que al menos 15 millones de personas han sido diagnosticadas con un trastorno de salud mental, lo que refleja la urgencia de implementar medidas que mejoren su calidad de vida y garanticen su acceso pleno a la sociedad.

Muestra que algo efectivo en el tratamiento de trastornos psicológicos y emocionales es la terapia asistida con animales, particularmente con aquellos de compañía de apoyo socioemocional o de asistencia psicológica.

Refiere que diversos estudios demuestran que la interacción con animales contribuye a la reducción del estrés, ansiedad y depresión, promueven un estado emocional estable y mejoran la calidad de vida de quienes los requieren. 

Sin embargo, en México estas personas aún enfrentan dificultades para acceder a establecimientos públicos y privados acompañadas de sus animales de apoyo, lo que constituye una barrera para su inclusión social.

Por ello, el reconocimiento de los animales de compañía de apoyo socioemocional o de asistencia psicológica es un acto de justicia social y una medida incluyente que contribuirá a la protección de los derechos humanos.

También, la concientización sobre la importancia de estos acompañantes fomenta una mayor empatía y comprensión de las necesidades de quienes padecen trastornos psicológicos, promoviendo una sociedad más inclusiva y solidaria. 

El Diputado Corona Arvizu comenta que su iniciativa busca eliminar las barreras que impiden a las personas con necesidades de apoyo socioemocional ejercer plenamente sus derechos. 

Enfatiza que con esta reforma se garantizará que ningún establecimiento público o privado pueda negar el acceso a estos acompañantes, asegurando la equidad y el respeto a los derechos humanos de las personas que dependen de ellos para su bienestar.

Proponen reformas para reincorporar a mexicanos repatriados al sistema educativo


• El Diputado Rodríguez Barroso (PAN) solicitó modificar las leyes generales de Población y de Educación

El Diputado Diego Ángel Rodríguez Barroso, del PAN, presentó una iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de las leyes generales de Población, y de Educación, a fin de implementar estrategias que garanticen la reincorporación de las y los mexicanos repatriados al sistema educativo.

La reforma a la Ley General de Población establece que, en colaboración con las autoridades educativas federales y locales, la Secretaría de Gobernación implementará estrategias para garantizar la reincorporación de los mexicanos repatriados al sistema educativo, facilitando el acceso a todos los procesos necesarios para ello, entre los que se incluirán, por lo menos, la agilización de los procesos de inscripción, la convalidación de estudios previos y la oferta de programas educativos que se adapten a sus necesidades particulares.

Añade que se promoverá el acceso equitativo a la educación, asegurando que los mexicanos repatriados puedan participar en programas educativos en igualdad de condiciones, ya sea en modalidad presencial, semipresencial o a distancia.

En cuanto a la Ley General de Educación señala que, en los casos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes migrantes y repatriados a nuestro país, se deberá facilitar el acceso a las normas, criterios generales y procedimientos para la revalidación de sus estudios, considerando la situación particular de cada persona. En tanto se lleva a cabo el proceso de revalidación sus estudios no se interrumpirán.

El documento, turnado a las comisiones unidas de Gobernación y Población, y de Educación, menciona que entre los obstáculos que enfrentan los migrantes y repatriados se encuentra la carencia de documentos oficiales, como el acta de nacimiento, la Clave Única de Registro de Población (CURP) y las constancias de estudios previos. Esta falta de documentos les impide acceder a servicios básicos, especialmente a la educación pública, lo que dificulta su reintegración a la sociedad.

Enfatiza que, a pesar de que el acceso a la educación está garantizado por la Constitución y diversos tratados internacionales, los migrantes y repatriados enfrentan múltiples barreras administrativas debido a la falta de documentación. 

“Los trámites para obtener los documentos necesarios son largos, complejos y a menudo inaccesibles para aquellos en situación de vulnerabilidad, lo que impide que los repatriados puedan acceder a la educación en igualdad de condiciones, limitando el pleno ejercicio de sus derechos”, agrega.

Destaca que a pesar de la existencia de marcos normativos que prometen la igualdad de acceso a la educación, las dificultades prácticas y administrativas persisten, lo que impide que los migrantes y repatriados accedan a una educación de calidad y en igualdad de condiciones con el resto de la población. 

Considera que la falta de soluciones efectivas para estos obstáculos pone en riesgo el pleno ejercicio de su derecho a la educación y su integración social y económica.

En Tamaulipas se realizó el aseguramiento histórico de 10 millones de litros de hidrocarburo

● La operación involucró a elementos de la SEMAR, FGR a través de la FEMDO, SSPC, junto con DEFENSA y GN 
● Se aseguraron 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolque, armas de fuego y municiones, entre otros.

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, en un histórico golpe al tráfico ilícito de hidrocarburos, las instituciones del Gabinete de Seguridad lideradas por la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA) y Guardia Nacional (GN), llevaron a cabo una operación en el puerto de Tampico, Tamaulipas, que dio como resultado el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel, así como de diversas armas y vehículos.

El operativo se ejecutó tras realizar labores de inteligencia e investigación con el objetivo de desarticular redes de tráfico ilegal de hidrocarburo. Con la información recabada se identificó un buque que arribó al puerto de Tampico el pasado 19 de marzo, presuntamente con carga de aditivos para aceites lubricantes, el cual fue interceptado. A su vez, se realizaron cateos en predios ubicados en Camino Antiguo a Medrano y en el Libramiento en el Ejido Ricardo Flores Magón, ambos en la ciudad de Altamira, Tamaulipas.

Resultados de la operación:

  • Se aseguró el buque, dentro del cual se incautaron dos armas cortas con cargadores abastecidos, 84 cartuchos de diferentes calibres y documentación diversa.

En el terreno de una empresa de fletes, ubicado cerca de la carretera Camino Antiguo a Medrano, se aseguraron 10 millones de litros de diésel, 192

  • Contenedores, 23 tractocamiones con remolque y seis tractocamiones sin remolque, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y otros materiales.

  • En el predio ubicado en el Libramiento se aseguraron 18 cartuchos de arma corta y documentación diversa.

Este aseguramiento es resultado de las labores de inteligencia y colaboración interinstitucional, donde cada una de las instituciones involucradas desempeñó un papel clave para garantizar la seguridad nacional y el respeto al Estado de Derecho. Las acciones se realizaron en estricto apego a la legalidad, con pleno respeto a los derechos humanos.

El Gabinete de Seguridad reitera su compromiso en la lucha contra el crimen organizado, el tráfico ilícito de hidrocarburos y el fortalecimiento de la seguridad en México, con la certeza de que este operativo representa un paso significativo en la protección del patrimonio energético del país.

Casi 700 aspirantes a magistraturas locales en materia electoral han comparecido ante Comisión de Justicia

  • Se realiza la cuarta jornada en la que integrantes del órgano legislativo dialogan con los aspirantes.

Casi 700 de los mil 20 aspirantes a ocupar un cargo de magistrada o magistrado de Órgano Jurisdiccional Local en materia electoral, han comparecido ante integrantes de la Comisión de Justicia en las cuatro jornadas de trabajo que hasta ayer ha realizado el órgano legislativo.

Así lo informó el presidente de la comisión, Javier Corral Jurado, al comenzar las comparecencias de el sábado en las que senadoras y senadoras continúan la revisión de los perfiles de los aspirantes a encabezar una magistratura electoral en 30 entidades de la república.

Desde el 24 de marzo, la Comisión de Justicia realiza estas jornadas en las que sus integrantes se dividen en seis grupos de trabajo para entrevistar a los aspirantes, ejercicio que, además, se transmite en vivo a través de redes sociales del Senado de la República para darle máxima transparencia a las comparecencias.

Una vez concluidas las comparecencias, la Comisión de Justicia emitirá y compartirá con la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, un listado con las candidatas y candidatos que cumplieron los requisitos de idoneidad y elegibilidad para ocupar un cargo de magistrado.

La Senadora Guadalupe Murguía Gutiérrez, del PAN, recordó que la gran cantidad de interesados que se inscribieron, obligó a los integrantes de la Comisión de Justicia a dividirse en seis grupos para trabajar de manera simultánea y así garantizar el derecho de audiencia de los aspirantes.

Por otra parte, también fue necesario ampliar los plazos de la convocatoria para que las y los senadores tuvieran el tiempo suficiente para evaluar perfiles y analizar expedientes, añadió.

Senadores y aspirantes abordaron la autonomía de los órganos electorales y de sus magistrados, las garantías a los derechos políticos de minorías y grupos vulnerables, la fiscalización y sanciones a partidos políticos, además de otros temas para corroborar los conocimientos académicos y experiencia de los participantes.

En la jornada que pasó este sábado participaron aspirantes de 17 estados: Aguascalientes, Ciudad de México, Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Yucatán.

Sabo Romo conmemorará una década de "Rock en tu Idioma" con concierto especial en el Auditorio Nacional

*Este espectáculo se presenta el próximo miércoles 10 de septiembre en el emblemático Auditorio Nacional de la Ciudad de México
*La venta de boletos se realiza a través del sistema Superboletos y en taquillas del inmueble

El mítico bajista y figura fundamental del rock mexicano, Sabo Romo, se prepara para celebrar los 10 años del exitoso concepto "Rock en tu Idioma" con un magno concierto que tendrá lugar el próximo miércoles 10 de septiembre en el emblemático Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Este evento no sólo marca un aniversario más del proyecto, sino que representa un homenaje al legado del rock en español que Romo ha ayudado a construir a lo largo de su destacada carrera.


Los organizadores del evento han confirmado que la velada contará con la participación de artistas invitados de talla internacional, aunque los nombres específicos se mantienen en reserva para generar expectativa. Es importante señalar que podrían presentarse colaboraciones especiales con figuras relevantes de la llamada "época dorada" del rock mexicano de los 90. Además, se rumora la posible aparición de músicos jóvenes que han retomado el legado del género, demostrando así la vigencia del movimiento.

Para esta celebración, Sabo Romo ha diseñado un repertorio cuidadosamente seleccionado que incluirá desde los clásicos de Caifanes -banda de la que fue miembro fundador- hasta temas representativos de esa era dorada del rock mexicano que orgullosamente ostenta la etiqueta de rock en tu idioma. Se espera que el concierto cubra grandes éxitos donde la producción visual y sonora promete ser de primer nivel, acorde a la importancia del recinto.

La venta de boletos se realiza actualmente a través del sistema Superboletos, donde los interesados pueden adquirir sus entradas en diferentes zonas y precios, desde la general hasta áreas preferentes. También están disponibles en las taquillas oficiales del Auditorio Nacional.

Críticos musicales han señalado que este concierto representa mucho más que un simple aniversario: es la reivindicación de un género que durante años fue marginado por los grandes sellos discográficos. "Rock en tu Idioma", creado originalmente como una serie de lanzamientos y conciertos y posteriormente convertido en movimiento cultural, ha servido como plataforma para demostrar que el rock en español puede competir en calidad y propuesta con cualquier manifestación musical anglosajona.

Periodistas especializados en la escena musical mexicana coinciden en que Sabo Romo, a sus 65 años, sigue siendo una de las figuras más activas e influyentes del rock nacional. Su capacidad para reinventarse y mantenerse relevante en un medio tan cambiante habla no solamente de su talento como músico, sino de su profundo entendimiento de las dinámicas culturales del país. Este concierto se perfila no únicamente como un evento musical, sino como un momento histórico para la cultura rockera mexicana.

Las puertas del Auditorio Nacional abrirán a las 19:00 horas para dar tiempo a los protocolos de seguridad, con el show programado para iniciar puntualmente a las 20:30. Sin duda, esta será una noche donde la música, la nostalgia y la celebración se fusionarán para crear un espectáculo que quedará grabado en la memoria del rock mexicano. Este espectáculo se presentará el próximo miércoles 10 de septiembre en el emblemático Auditorio Nacional de la Ciudad de México. La venta de boletos se realiza a través del sistema Superboletos y en taquillas del inmueble.

Arde Bogotá regresará a México después de su éxito en Sonorama Ribera del Duero México

*El festival celebra su segunda edición el 26 de abril, en el Parque Bicentenario de Ciudad de México
*Boletos a la venta en el Sistema Passline en este link: https://lc.cx/8fWcAA

Después de irrumpir la escena musical en el festival Sonorama Ribera del Duero México 2024, con un rotundo éxito, Arde Bogotá regresó a México con su disruptiva propuesta musical al 25 aniversario del Vive Latino. La banda de rock española conquistó de nuevo al público con temas tan potentes como "Los Perros", "Cariño" o "Flores de Venganza", como ya sucedió el pasado año en su presentación en la primera edición.

El festival celebra su segunda edición el 26 de abril, en el Parque Bicentenario de Ciudad de México mexicana de Sonorama Ribera del Duero, uno de los festivales de música más importantes de España, que regresa a la Ciudad de México con una nueva convocatoria el día 26 de abril.

Sonorama Ribera del Duero México es una cita imprescindible para los amantes de la música española. Gigantes de la música hispana como Nacho Vegas, Iván Ferreiro y Carlos Ann estarán en la segunda edición del festival el 26 de abril, junto a otros grandes nombres como La Casa Azul, Miss Caffeina, y La habitación Roja. Una oportunidad para disfrutar de exclusivos conciertos en el Parque Bicentenario, para la que aún hay boletos disponibles, a precios asequibles, en este link: https://www.passline.com/eventos/sonorama-mexico-2025?utm_campaign=sonorama-mexico-25-arde-bogota-refuerzo&utm_medium=email&utm_source=acumbamail

Sonorama Ribera del Duero México se consolida así en la agenda cultural mexicana como una cita diferente, de calidad y muy atractiva, que invita al público mexicano a vivir directos de lo mejor de la escena musical Ibérica.

El exconcursante de La Voz España Ricardo Alonso, llegará a México para presentar su nuevo sencillo "La Culpa"

Ricardo Alonso, el talentoso cantante tinerfeño que cautivó al público español en la edición de La Voz España 2024, llega a México para una gira de promoción de su nuevo sencillo, "La Culpa", un tema que promete conquistar los corazones de los amantes de la música romántica.

"La Culpa", compuesta y producida por el reconocido Miguel Linde, es un bolero-balada que aborda el desamor desde una perspectiva profunda y emotiva. Linde, conocido por su trabajo con artistas de la talla de David Bisbal, David Bustamante y Pastora Soler, ha creado una pieza que resuena con la esencia de Ricardo Alonso, quien se define como un romántico y soñador conectado con la música de antaño.

El tema, que será presentado oficialmente en abril durante su gira por México, narra la historia de un amor perdido, donde el intérprete reconoce que su sufrimiento no es culpa de su amada, sino de las circunstancias que los separaron. Con una voz llena de matices y una interpretación cargada de sentimiento, Ricardo Alonso demuestra por qué es considerado uno de los talentos más prometedores surgidos de La Voz España.

Ricardo Alonso, nacido el 26 de mayo de 1997 en el municipio de El Rosario, Tenerife, ha mostrado desde muy joven una pasión innata por la música. Influenciado por los grandes artistas mexicanos y por las enseñanzas de su familia, Ricardo comenzó su carrera participando en programas locales como "Noche de Taifas", donde interpretó diversos temas que lo llevaron a consolidarse como una figura emergente en su tierra natal.

Su participación en La Voz España marcó un antes y un después en su carrera. Durante las audiciones a ciegas, su interpretación cautivó no sólo a los coaches, sino también al público, logrando más de medio millón de reproducciones en YouTube. Bajo la mentoría de Luis Fonsi, Ricardo avanzó hasta la semifinal del programa, ganándose el reconocimiento de la crítica y el cariño de los espectadores.

Desde entonces, Ricardo ha compartido escenario con artistas internacionales como Los Sabandeños, David Bustamante y el propio Luis Fonsi, consolidándose como un intérprete versátil y con un futuro prometedor.

Con "La Culpa", Ricardo Alonso no solamente rinde homenaje a los boleros y baladas que lo inspiraron, sino que también reafirma su conexión con México, un país que ha sido fundamental en su formación musical. Su gira por tierras mexicanas no únicamente será una oportunidad para presentar su nuevo sencillo, sino también para acercarse a un público que, sin duda, recibirá con los brazos abiertos a este joven talento canario.

La cita con Ricardo Alonso en México promete ser un encuentro lleno de emociones, música y, sobre todo, mucho romanticismo.

Mik Nada Más lanza su nuevo sencillo "La Flaca" y anuncia shows junto a Maldita Vecindad y Gondwana

 



*El primer show tendrá lugar el 5 de abril en el Estadio Maracaná de Cuautitlán
*El segundo encuentro será el 2 de mayo en el Teatro Morelos de Toluca
*Boletos a la venta en el Sistema Boletomovil.

El dúo mexicano Mik Nada Más, integrado por Mick Cortez y Ricardo Sánchez (Richie in The House), está listo para conquistar la escena musical del país con el lanzamiento de su nuevo sencillo, "La Flaca", un tema que fusiona el trap con narrativas crudas y un toque de humor ácido, características que han definido su propuesta desde su debut. Este lanzamiento no sólo marca un nuevo capítulo en su carrera, sino que también los consolida como una de las apuestas más frescas y auténticas del género urbano en México.

Para celebrar el lanzamiento de "La Flaca", Mik Nada Más ha anunciado dos presentaciones espectaculares en México, donde compartirán escenario con dos de las bandas más icónicas del país: Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, y Gondwana. El primer show tendrá lugar el 5 de abril en el Estadio Maracaná de Cuautitlán, un recinto que promete albergar una noche llena de energía, música y emociones. El segundo encuentro será el 2 de mayo en el Teatro Morelos de Toluca, donde el dúo volverá a unirse a Maldita Vecindad para ofrecer un espectáculo inolvidable. Boletos a la venta en el Sistema Boletomovil.

"La Flaca", disponible en todas las plataformas digitales, es una pieza que refleja la esencia de Mik Nada Más: historias personales contadas con un enfoque único, donde el sarcasmo y la reflexión se entrelazan para crear un relato que resuena con las vivencias de quienes vienen del barrio. Con este sencillo, el dúo busca no solamente entretener, sino también conectar con su audiencia a través de experiencias compartidas, invitando a sus seguidores a reír, aprender y, sobre todo, a sentirse identificados.

La producción musical de "La Flaca" estuvo a cargo de Mick Cortez y Ricardo Sánchez, quienes han trabajado juntos para crear un sonido que, aunque se enmarca dentro del trap, no teme experimentar con otros géneros. Este enfoque innovador ya se había manifestado en sus anteriores lanzamientos, como "Capitán 2023", un cover del clásico de Caló transformado con un toque moderno, y "Hoy Sólo Quiero Volverte a Ver", un tema original que fusiona el trap con elementos de bolero, definido por el dúo como "bolero trap".

Estos eventos no solo serán una oportunidad para escuchar en vivo "La Flaca" y otros temas del repertorio de Mik Nada Más, sino también para disfrutar de un encuentro único entre dos generaciones de la música mexicana. Maldita Vecindad, con su fusión de rock, ska y ritmos latinos, y Gondwana, referentes del ska y reggae en español, complementarán perfectamente la propuesta urbana y fresca de Mik Nada Más.

Los boletos para ambos shows ya están disponibles a través de la plataforma Boletomovil, por lo que los fans no tienen excusa para perderse estas presentaciones únicas. Con un repertorio que incluye desde trap puro hasta fusiones innovadoras como el "bolero trap", Mik Nada Más promete un experience que va más allá de la música, llevando al público a través de un viaje emocional basado en historias cotidianas y experiencias personales.

Mik Nada Más se ha destacado por su capacidad para contar historias que, aunque parten de vivencias personales, logran trascender y convertirse en relatos universales. Su música no únicamente entretiene, sino que también invita a la reflexión, siempre con un toque de humor ácido y sarcasmo que la hace única. Con "La Flaca", el dúo reafirma su compromiso con la autenticidad y la innovación, buscando su lugar en la escena musical mexicana. Este sencillo, junto con sus shows junto a Maldita Vecindad y Gondwana, marca un antes y un después en su carrera, consolidándolos como una de las propuestas más interesantes y prometedoras del momento.

No te pierdas la oportunidad de vivir el Mik Nada Más Experience en vivo. Consigue tus boletos en Boletomovil y prepárate para una noche llena de música, emociones y mucha actitud. "La Flaca" ya está disponible en todas las plataformas digitales, así que no esperes más para sumergirte en el mundo de Mik Nada Más.