jueves, 29 de mayo de 2025

(video) Cejaz Negraz & Kory presentan 'Guellaz' Una canción para conectar con las raíces y los orígenes


Los raperos colombianos Cejaz Negraz y Kory se unen para presentar 'Guellaz', una canción enérgica, ideal para escuchar en las mañanas al despertar, para iniciar un día lleno de emoción y con los objetivos claros. Tiene un sonido pegajoso y un ritmo que despierta la energía e incita a no quedarse quieto. Habla de cómo muchas veces nos olvidamos de nosotros mismos, sin recordar todo lo bonito que podemos hacer cada minuto de nuestras vidas.

'Guellaz' más que una canción, es un mensaje de superación, un llamado a quien escucha Cejaz Negraz y Kory, una invitación a despertar para aprovechar el tiempo en la vida y así superar las adversidades de una forma inteligente.

"Es una canción que invita regresar al vientre, a volver a aquel sonido puro del rap y esas rimas que caracterizan a la banda Crack Family. Las líricas del progreso. Ese progreso reflejado en Cejaz Negraz quien es el reflejo directo de la sublevación para toda nuestra sociedad ya hecha y a la que más le disparamos a la sociedad en construcción", cuenta el rapero. "No hay que olvidar que aquí la historia de uno es la historia de miles", cuenta Cejaz Negraz.


'Guellaz' fluye sobre un sonido fresco, un beat limpio de rap transformado de lo under a algo más comercial sin perder su misma esencia.

"Esta canción invita a ir siempre en busca de lo mejor para sí mismo y aprovechar cada segundo. Debemos dejar siempre una huella en la tierra, en las personas y en tu historia. A 'Guellaz' le guardo un cariño muy grande ya que tiene un gran mensaje y es una colaboración muy esperada para mí, pues pude contar con la participación de Cejaz Negraz, el referente principal del rap colombiano""Quiero que este lanzamiento llegue a una gran masa de oyentes y que el mensaje penetre sus conciencias y genere un impacto personal. Tengo un sueño especial con este tema y es cantarlo algún día no muy lejano en Hip Hop al Parque en Bogotá junto al Cejón", menciona Kory.

El video de 'Guellaz' se realizó en Bogotá, marcando historia citadina a través de la imagen. Recorriendo la zona fría con el cantante Kory quien es el invitado a esta canción clásica del rap colombiano. La textura del clip es encontrarse con aquella Bogotá clásica del centro de la capital.


Para Kory fue un honor y un sueño cumplido trabajar con Cejaz Negraz en 'Guellaz'. En su primera colaboración grande, el artista palmireño, gracias a su mánager y amigo Dj Zazu, celebra esta unión y admira el haber podido compartir con uno de los máximos exponentes del hip hop en Colombia.

"Cejaz Negraz es una leyenda de la música en Colombia, con un amplio recorrido lleno de mucho respeto y de cosas para admirar. Estoy totalmente agradecido por poder llegar a un nuevo público, a un radar más amplio que consume la propuesta de él".

'Guellaz' es el track número 12 del disco 'Tierra' de Cejaz Negraz que se lanzará en junio y contará con un total de 50 canciones, 50 cañonazos en homenaje a la música, a su carrera artística y en honor y a nombre del hip hop y sus 50 años. Los sencillos de esta producción fueron grabados en diferentes partes del mundo, gran parte de ellos en Australia, New York, Tailandia y Estados Unidos.

"Esta canción es un aliento en la mañana, sus vibes realmente tienen la capacidad de llenar de vida y alegría el espíritu de quien se conecte con ella. El coro dice "No pierdas el tiempo con las distracciones, concéntrate en traer cosas mejores, que el tiempo corre y si no dejas *GUELLAZ* jamás recordarán tus emociones", enfatiza Cejaz Negraz.


Cejaz Negraz estará de gira pisando diferentes partes del planeta como Boston, New York, Quito, Barcelona, Bilbao, Madrid, Valencia, Mallorca, Málaga y La Paz.

Por su parte, Kory seguirá demostrando su versatilidad con una conexión directa desde Puerto Rico, Falsetto. Un referente creador de varios hits del género urbano. De igual manera, el artista planea nuevos lanzamientos con artistas locales y nacionales como Floyd, Kooky, entre otros; en colaboración con productores como Ruso Beat, Deejay Santacruz y Yairon Prod.

"Es importante que las personas se den la oportunidad de conocer y descubrir a Kory en Colombia y Latinoamérica porque siento que fuera del sueño que comparto, quizás con millones de otros artistas de vivir de la música, tengo un objetivo diferente y una propuesta totalmente única y fresca. Quiero llevar un mensaje directo siempre desde la versatilidad, quiero que mis letras toquen sus sentimientos, sin importar en qué género me escuchen; quiero conectar con mi público y generar algo más personal, algo que trascienda tanto en ellos como en mí", concluye Kory.

Sobre Kory

Kory es un artista colombiano versátil de Palmira, Valle del Cauca. Es un joven soñador, espontáneo, alegre, autentico decidido y arriesgado; que no tiene límites cuando se trata de perseguir sus sueños. Su visión siempre es ir por todo o nada, es un artista carismático, obsesionado con el éxito a través del trabajo fuerte, el talento y la creatividad. La intención de su propuesta musical busca diferenciarse de lo común, ofrecer un producto diferente con un contenido fresco y único.

"Con este proyecto tengo la firme intención de transmitir mensajes y pensamientos, y conectar con el oyente, despertar un sentimiento en quien me escucha y que pueda conectar con mis canciones. Escribo sobre vivencias, sentimientos y pensamientos. Compongo canciones con mensajes de superación, ánimo y aliento", comenta Kory, quien afirma que su inspiración más grande e influencia musical es su abuelo, quien fue su padre también, cantante de boleros y guitarrista. Otros artistas y grupos referentes para Kory son Armando Manzanero, Canserbero, Mañas Rufino, AlcolirykoZ, Arcángel, Xion y Bad Bunny.


Escucha 'Guellaz' de Cejaz Negraz y Kory en tu plataforma musical favorita:




Sigue a Kory en sus redes sociales:


Sigue a Cejaz Negraz en sus redes sociales:

Chiki Toonz presenta “Raíces”

  • Una celebración histórica del patrimonio musical Latinoaméricano 

  •  El querido fenómeno infantil con 6.7 millones de suscriptores en YouTube lanza su álbum más ambicioso con la colaboración de legendarios artistas latinos de 10 países de habla hispana
Ciudad de México – mayo de 2025 – Chiki Toonz, el fenómeno global de música infantil con más de 6.7 millones de suscriptores en YouTube, 10.000 millones de impresiones y 5.000 millones de vistas, anuncia con orgullo el lanzamiento de “Raíces”, su histórico decimoquinto álbum de estudio que crea un puente musical que conecta a los niños con el rico patrimonio cultural del mundo hispanohablante.

Este ambicioso álbum conceptual, dirigido y producido por Mariapia Ibárcena y Ricardo Ghibellini, lleva a los pequeños oyentes en un encantador viaje musical a través del mundo hispanohablante, celebrando el rico tapiz del folklore tradicional a través de frescas interpretaciones de diez canciones icónicas. Cada pista sirve como un vibrante portal hacia el latido cultural de una nación latinoamericana diferente, interpretada en colaboración con artistas legendarios de cada región.

“Con ‘Raíces’, no solo estamos creando música – estamos construyendo puentes entre generaciones y preservando nuestros tesoros culturales para los niños de hoy y mañana”, dice Mariapia Ibárcena, Directora Creativa de Chiki Toonz. “Estas canciones han dado forma a la identidad de naciones enteras, y nos sentimos honrados de darles vida para una nueva generación de una manera que es tanto educativa como entretenida”. “Raíces” presenta colaboraciones con reconocidos artistas que aportan voces culturales auténticas a cada clásico cuidadosamente seleccionados:

“El Tamalito” feat. Tania Libertad (Perú) – Una celebración del patrimonio culinario y musical de Perú con la legendaria voz de Tania Libertad, embajadora para la Paz nombrada por UNESCO con una carrera que abarca más de cinco décadas y más de 40 álbumes vendidos en todo el mundo
“Alma Llanera” feat. Baby Salomé (Venezuela) – El segundo himno no oficial de Venezuela interpretado con la estrella emergente Baby Salomé, capturando el espíritu de los llanos venezolanos e introduciendo a los niños a esta pieza esencial de la identidad venezolana
“Ojalá que Llueva Café” feat. Daniel Santacruz (República Dominicana) – La obra maestra poética dominicana de esperanza interpretada con el ganador del Latin GRAMMY® Daniel Santacruz, cuya fusión de merengue y bachata le ha ganado reconocimiento mundial.
“Rancho Grande” feat. Michelle Rodríguez (México) – Una ranchera mexicana atemporal que resuena con las tradiciones rurales, recreada por la versátil actriz, cantante y comediante mexicana Michelle Rodríguez, conocida por su papel en la serie de televisión “40 y 20”.
“Sapo Cancionero” featuring Diego Topa (Argentina) – La mágica canción folclórica argentina interpretada con la ayuda del querido artista infantil argentino Diego Topa, cuya carrera abarca teatro, televisión y música, convirtiéndose en un nombre familiar en toda Latinoamérica a través de su trabajo con Disney Junior.
“Si Vas Para Chile” feat. Christell (Chile) – La postal musical de Chile interpretada por Christell, la ex niña prodigio que saltó a la fama a los cinco años y se convirtió en la persona más joven jamás nominada a un Latin GRAMMY®.
“País Tropical” featuring Henrique Lima (Brasil) – La celebración rítmica brasileña de la vida en un paraíso tropical, compartiendo los vibrantes sonidos de la música en portugués con audiencias hispanohablantes junto al artista brasileño Henrique Lima.
“Pollera Colorá” featuring Juanse Laverde (Colombia) – La vibrante cumbia colombiana que muestra el rico patrimonio costero de la nación con el ganador de La Voz Kids Colombia Juanse Laverde, aportando energía juvenil a este clásico compuesto en 1960.
“Bamboleo” featuring La Flaka (España) – El éxito global de España impregnado de flamenco que inspira baile y pasión, reimaginado con la artista española La Flaka aportando una perspectiva fresca a este ritmo icónico.
 “Guantanamera” featuring Aymée Nuviola (Cuba) – La icónica melodía cubana basada en la poesía de José Martí, interpretada en colaboración con la tres veces ganadora del GRAMMY® Aymée Nuviola, quien interpretó a Celia Cruz en la telenovela colombiana “Celia” y fue la primera latinoamericana en actuar en el segmento tropical de la 64a entrega de los premios GRAMMY®.
Lo que distingue a “Raíces” no es solo su excelencia musical, sino su misión educativa. Cada canción está acompañada de atractivo contenido digital que enseña a los niños sobre la historia, geografía y significado cultural de estos tesoros musicales mientras mantiene el enfoque divertido y colorido que ha hecho de Chiki Toonz un favorito entre los niños.

"En el mundo globalizado de hoy, creemos que es más importante que nunca que los niños se conecten con sus raíces culturales”, explica Mariapia Ibárcena. “Este álbum es nuestra carta de amor al rico patrimonio musical de Latinoamérica y nuestro regalo para la próxima generación de embajadores culturales”.

Los dos primeros sencillos, “Sapo Cancionero” con Diego Topa y “Allá en el Rancho Grande” con Michelle Rodríguez, fueron lanzados el pasado 16 de mayo, preparando el terreno para el lanzamiento completo del álbum el 27 de mayo de 2025.

“Raíces” estará disponible en todas las principales plataformas de streaming. Las copias físicas de edición limitada incluirán un folleto bellamente ilustrado que detalla el significado cultural de cada canción, junto con contenido exclusivo tras bastidores accesible mediante códigos QR.

Para instituciones educativas, Chiki Toonz ofrece un paquete curricular especial que incluye actividades de aprendizaje diseñadas en torno a los temas del álbum.

La retrospectiva de Raymundo Gleyzer MX por nuestro cine

 

A lo largo de su carrera Raymundo Gleyzer , logró retratar los acontecimientos que marcaron la historia de nuestro país y que hoy en día siguen vigentes.

  • Ciclo conformado por materiales del cineasta y por trabajos documentales que ahondan en su legado como referente del cine político latinoamericano
  • Transmisión: a partir del martes 27 de mayo, a las 21:00 horas, por la señal 22.2

 En colaboración con el acervo digital Naranjas de Hiroshima, como parte de la 1ª Muestra de Cine Documental, MX Nuestro Cine integra en su programación "Retrospectiva Raymundo Gleyzer", un ciclo dedicado a destacar el trabajo del cineasta, quien entendió al séptimo arte como una herramienta de transformación y resistencia para exponer las injusticias sociales, la violencia institucional y las luchas populares. Es en su honor que se estableció en Argentina el 27 de mayo como el Día del documentalista.
Promocional Retrospectiva Raymundo Gleyzer

Este ciclo comienzo el pasado  martes 27 de mayo a las 21:00 horas, con una serie de documentales realizados por Raymundo Gleyzer. El primero es "La Tierra quema", un cortometraje-poema, filmado en el noreste brasileño, que expone la vida de Juan Amaro, un campesino que sobrevive con su familia en tierras arrasadas por la sequía; con esta obra de denuncia, el cineasta anticipa su postura en contra del imperialismo. Al terminar, continúa "Ceramiqueros" de tras la Sierra, co-dirigida con Ana Montes, la cinta registra la vida de alfareros en Córdoba, Argentina, sus técnicas ancestrales y las condiciones de explotación bajo las que trabajan. Posteriormente, Swift, retrata la captura del cónsul británico Stanley Silvester y el pedido de rescate por parte del ERP, que incluía dinero y mejoras en las condiciones de trabajo. Más tarde, Me matan si no trabajo y si trabajo me matan: La huelga obrera en la fábrica INSUD, sigue a trabajadores metalúrgicos que, a causa del plomo y las malas condiciones laborales, enfermaban y morían de saturnismo, aquí Gleyzer muestra la irracionalidad del capitalismo y sus patrones a costa de los trabajadores. Finalmente, México, La Revolución Congelada, recupera archivos de 1910 y entrevistas a campesinos e intelectuales en las que se muestra cómo el PRI congeló las demandas sociales.

El miércoles 28 de mayo , a las 21:00 horas, se transmitió el documental Raymundo de Ernesto Ardito y Virna Molina, en el cual los directores investigan sobre la vida y obra del cineasta, también contrastan el surgimiento del cine revolucionario latinoamericano y las luchas de liberación de los años 60 y 70. Por último, el jueves 29 de mayo a la misma hora, finaliza el ciclo con "Los traidores", un thriller sobre la corrupción sindical peronista ejecutada por Víctor Proncet como un líder obrero que deviene burócrata; esta cinta de Gleyzer usa recursos de ficción para exponer los mecanismos reales de cooptación del poder.

Raymundo Gleyzer (1941-1976) fue un cineasta, documentalista y militante revolucionario que se formó como antropólogo y periodista; Gleyzer desarrolló un cine de denuncia que transitó desde el documental etnográfico hasta la creación del colectivo Cine de la Base en 1973. Su desaparición forzada el 27 de mayo de 1976 durante la dictadura cívico militar, lo consagró como símbolo de la lucha por la memoria y la justicia social. La audiencia podrá disfrutar este ciclo del 27 al 29 de mayo, a las 21:00 horas, a través de Mx Nuestro Cine, señal 22.2 y por streamingen el portal de la televisora.

Lo mejor del séptimo arte mexicano e iberoamericano por MX Nuestro Cine.

El próximo 1 de junio se debe privilegiar el voto libre: Diputado Sergio Gutiérrez Luna

  • Enfatizó que en los días que restan para la primera elección en la historia de integrantes del Poder Judicial hay que pensar positivamente y animar a la gente a que participe

El Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que la elección del próximo 1º de junio es un proceso de importancia, relevancia y trascendencia; por ello, se tiene que privilegiar el voto libre, que cada quien vote como desee, y eso es lo que debe ser el origen de este ejercicio democrático. 


“Nosotros estamos en la idea de que es una elección para la ciudadanía, la primera elección en la historia de integrantes del Poder Judicial, y van a ver que todo va a salir bien”, subrayó.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, el legislador aseguró que vio a una ciudadanía muy informada en los recorridos que realizó por diversas entidades de la República. “Yo creo que ha habido muchos intentos por tratar de manchar, descarrilar la elección, ninguno ha surtido efecto. Vamos, en esta recta final hay que tener todos calma e ir con mucha confianza a esta elección del 1º de junio”.

Enfatizó que se ve el interés de la ciudadanía de conocer a las y los candidatos. “Muchos me expresaron en aquel momento, estoy hablando de hace tres semanas más o menos, que se estaban informando de quiénes eran los candidatos para poder votar de manera informada, y creo que va a haber una participación importante”.

El Diputado Gutiérrez Luna estimó que el próximo ejercicio democrático, donde se elegirán las personas que ocuparan cargos en el Poder Judicial, tendrá una participación importante de la ciudadanía; “yo creo que va a llegar entre el 15 y 20 por ciento más o menos por ahí. Yo estuve hace unas semanas recorriendo algunas ciudades, algunos estados, y les comentaba que veo ánimo en la gente de participar”.

Indicó que en los días que restan para la elección se debe pensar positivamente y animar a la gente, “todavía tenemos dos días para seguir difundiendo el tema de que conozcan a los candidatos, y que el próximo domingo es una elección, hay quienes todavía les falta esta información”.

En este sentido, agregó que no esperaría ningún boicot, sino una participación importante en todos los estados, “creo que todos debemos centrarnos en difundir que esta elección del 1 de junio es una elección con mucha importancia y con mucha relevancia y con mucha trascendencia”.

El Diputado Gutiérrez Luna afirmó que no ve apatía entre la población, No obstante, apuntó que fue necesario reforzar la campaña que venía haciendo el INE; “la estuvimos haciendo nosotros, creo que todavía tenemos tiempo para informar más a quienes falten”.

Ante ello, recordó que es importante que todas y todos conozcan cuáles son los candidatos, en la plataforma del INE se proporcionan los datos de las y los candidatos y el mecanismo para llevar a cabo su voto, ya que son varias boletas. 

En cuanto a su viaje a la China, expresó que fue una visita oficial, en la que se recibió una invitación por parte de la Asamblea Popular China, que es el equivalente a la Cámara de Diputados, la cual está integrada por dos mil 200 representantes populares; “nos invitaron para realizar esta visita y realizar una agenda de trabajo”

“No hubo ningún gasto de la Cámara, en absoluto, ni un sólo peso, fuimos total y absolutamente invitados por la Asamblea Popular de China”, aseveró el diputado Presidente de la Mesa Directiva.

Dijo que su visita tuvo un contenido político, “estuvimos con el presidente de la Asamblea Popular, que es la tercera persona, digamos, al mando en China”. La relación entre México y China tiene 53 años; sin embargo, apuntó, “nunca se habían reunido dos presidentes, y es la primera vez que se hizo con el acompañamiento de la gente de la embajada. Ese fue el contexto de lo que hicimos por allá”. 

Detalló que las conversaciones que tuvo con los integrantes de la Asamblea Popular de China se enfocaron en cómo funciona su esquema político, la vinculación con la gente, y la parte comercial “la atendió el canciller en la visita que tuvo una semana antes. Entonces, yo creo que complementamos lo realizado con la parte que nosotros vimos de vinculación política”

Relató que también estuvo en la Universidad de Beijing donde ofrecieron espacios para estudiantes mexicanos que quieren ir a estudiar a China y se reiteró lo ofrecido por el presidente Xi Jinping en la reunión de la CELAC, donde declaró que brindaría becas para Latinoamérica.

Finalmente, el Presidente de la Cámara de Diputados subrayó que Estados Unidos y China son economías muy grandes, es de primer y segundo lugar a nivel global y México juega un papel importante sobre todo por la ubicación geográfica.

La décimo quinta edición de FICUNAM por el Veintidós (22.1)


Festival Internacional de Cine de la UNAM

  • La programación de este año está conformada por los cortometrajes ganadores de Aciertos y la cinta Pusher: Un paseo por el abismo
  • Transmisión: a partir del jueves 29 de mayo por la señal 22.1 (Veintidós) y del sábado 31 de mayo por la señal 22.2 (Mx Nuestro Cine)

Una vez más, el Canal de las Culturas de México se vuelve una ventana para el Festival Internacional de Cine de la UNAM, un encuentro que promueve el cine contemporáneo internacional, retrospectivas y cine nacional. Como parte de esta alianza, el Veintidós también presenta "ACIERTOS". Encuentro Internacional de Escuelas de Cine, una plataforma para las nuevas generaciones de estudiantes de cine abierta a Iberoamérica e Italia.

El Festival da inicio en la pantalla el jueves 29 mayo, a las 23:00 horas con el primer programa de "Aciertos", compuesto por cortometrajes que abarca la nostalgia, como "Volver a recorrer las mismas calles", dirigida por Beatriz Arias Gonzáles; o la "migración", como en "Todo era mamá", de Lucila Podestá. Este programa también se podrá disfrutar por Mx Nuestro Cine el sábado 31 de mayo a las 22:00 horas.

El programa "Aciertos 2" llegará el domingo 1 de junio a las 21:30 horas a la señal 22.2 con cuatro cortometrajes. "Casa chica", dirigido por Lau Charles que explora los recuerdos personales de la directora para retratar la dinámica familiar de dos hermanos; o "El reinado de Antoine", un corto documental filmado en Cuba por el dominicano José Luis Jiménez, que retrata las fantasías históricas de un joven que intenta escapar de un mundo que se desmorona. "Todos los instantes tuyos", de Guillermo Reyes Campos y "Lluvias de verano", de Mario Veloso completan este programa que también se podrá disfrutar el jueves 5 de junio a las 23:00 horas por el Veintidós.

Para cerrar la programación, el domingo 1 de junio a las 21:30 horas, únicamente por la señal 22.1, y como parte de la alianza entre FICUNAM y MUBI, se presenta el largometraje "danés Pusher: Un paseo por el abismo", un thriller policiaco dirigido por Nicolas Winding Refn que sigue a Frank, un sujeto metido en deudas con la mafia yugoslava, el acoso de la policía y los resultados de una vida llena de malas decisiones, quien se dedica a vender heroína con su amigo Tonny. El lenguaje de la calle y un estilo crudo y auténtico que se logra mediante conversaciones cotidianas e intrascendentes entre los personajes, dan vida a esta cinta que fue el debut en la gran pantalla de su director.

La audiencia podrá sintonizar estos materiales a través de Canal Veintidós, Mx Nuestro Cine y en el streaming a través del portal de ambas señales.

Los mejores especiales por Canal Veintidós, el Canal de las Culturas de México.

Más información:
www.canal22.org.mx

Coordinación de Información y Sala de Prensa
comunicacion.social@canal22.org.mx
(+5255) 5544 9022 ext. 3047 o 4010

YouTube – Canal22

Facebook – Canal 22 México

Twitter - @Canal22

Instagram - @canal22oficial

Tik Tok - @Canal22Mexico

Revista digital - Gaceta 22

Visita México es Cultura