La 1ª Muestra de Cine Documental Naranjas de Hiroshima presenta por primera vez en México el Archivo de Cine Anarquista de la CNT (1936-1939), con materiales fílmicos históricos de la Revolución Social Española.
Transmisión exclusiva: del 02 al 31 de julio, todos los jueves y viernes a las 21:00 horas por el canal 22.2 MX Nuestro Cine
Ciudad de México. Como parte de su colaboración con el archivo digital Naranjas de Hiroshima, MX Nuestro Cine presenta una selección única del Archivo de Cine Anarquista producido por la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) entre 1936 y 1939, durante la Revolución Social Española.
En conmemoración del 88° aniversario del inicio de la guerra, este ciclo reúne películas rodadas por milicianos anarquistas durante la revolución, proyectadas originalmente en frentes de batalla y pueblos colectivizados. Estos documentos visuales, que forman parte del patrimonio mundial del movimiento obrero, revelan cómo el cine fue utilizado como herramienta revolucionaria con tres objetivos fundamentales: documentar la transformación social, educar ideológicamente a la población y contrarrestar la propaganda fascista.
El ciclo se inaugura el miércoles 2 de julio a las 20:00 horas con Economia col·lectiva. L'ultima revolució d'Europa, documental que profundiza en un hecho histórico reciente y poco conocido: la expropiación y la gestión obrera del 80% de las industrias y servicios en Cataluña entre 1936 y 1939.
El jueves 3 de julio a las 21:00 horas inicia una serie de capítulos, empezando con el Capítulo 01: De las Columnas a la militarización. Este segmento muestra la transformación de las milicias libertarias en el Ejército Popular, desde el entusiasmo inicial de columnas como los Aguiluchos de la FAI hasta la imposición de disciplina castrense documentada en El Ejército de la Victoria, revelando cómo la necesidad militar chocó con los ideales revolucionarios.
La programación continúa el viernes 4 de julio con el Capítulo 02: La Revolución, que documenta las colectivizaciones en Barcelona y Aragón; y el 11 de julio con el Capítulo 04: La guerra, que muestra la integración de la CNT en el aparato estatal republicano. Destaca especialmente el jueves 10 de julio con la proyección del Capítulo 03: Un pueblo en armas, que incluye el documental inédito Ruinas y sangre de España, material nunca catalogado que se conserva exclusivamente en la Filmoteca de la UNAM a través de la Promotora Cultural Fernando Gamboa A.C.
Los capítulos finales exploran el mundo obrero, el jueves 17 de julio, las últimas producciones de ficción de la CNT, incluyendo la película Aurora de esperanza; y En el mundo burgués el 24 y 31 de julio.
Esta 1ª Muestra de Cine Documental Naranjas de Hiroshima estará disponible hasta el 31 de julio por MX Nuestro Cine, en la señal 22.2, y por streaming a través del portal de la televisora.
Lo mejor del séptimo arte mexicano e iberoamericano por MX Nuestro Cine.
Un fin de semana con más de 20 películas, funciones al aire libre, una instalación inspirada en Twin Peaks y 5 estrenos Cannes
MUBI FEST 2025, regresa por tercer año consecutivo a la Ciudad de México (CDMX), del 4 al 6 de julio, con una asombrosa selección de películas seleccionadas a mano. Durante este fin de semana, la Cineteca Nacional se vestirá de azul para sumarse a esta celebración global del cine en todas sus formas, que incluirá proyecciones al aire libre y una instalación audiovisual especial.
Con alcance internacional, el festival se expande a 10 ciudades en 2025, incorporando nuevas sedes como Chicago y Roma, y recorriendo ciudades clave como CDMX, Río de Janeiro, Bogotá, Berlín, París, Buenos Aires, Santiago y Glasgow entre abril y noviembre.
La CDMX, será la segunda parada global de MUBI FEST 2025, que entre sus 23 títulos de la programación incluye 5 películas de estreno directo desde Cannes 2025, cintas que se proyectarán por primera vez en México antes de su estreno en cines comerciales y en plataforma. Tres de ellas fueron premiadas en el prestigioso festival francés: "It was just an accident", la película dirigida por el maestro iraní Jafar Panahi, recibió la Palma de Oro; "Sentimental value" fue ganadora del Gran Premio del Jurado; y "El agente secreto" obtuvo los premios a Mejor Dirección y Mejor Actor.
A continuación, los títulos que tendrán su estreno latinoamericano en exclusiva en el MUBI FEST:
IT WAS JUST AN ACCIDENT (Jafar Panahi, Irán, Francia, 2025)
Ganadora a la Palma de Oro. Thriller político que explora la moralidad de la venganza y la naturaleza del trauma y la opresión con humor negro. Inspirada en sus propias experiencias de encarcelamiento.
SENTIMENTAL VALUE (Joachim Trier, Noruega, Alemanía, 2025)
Ganadora al Gran Premio del Jurado. Una exploración íntima y conmovedora de la familia, los recuerdos y el poder reconciliador del arte.
ALPHA (Julia Ducournau, Francia, 2025)
Alpha, una adolescente problemática de 13 años, vive con su madre soltera. Su mundo se derrumba el día que regresa de la escuela con un tatuaje en el brazo.
THE MASTERMIND (Kelly Reichardt, Estados Unidos, 2025)
Un hombre orquesta un audaz robo de obras de arte con el telón de fondo de la guerra de Vietnam y el floreciente movimiento de liberación femenina.
EL AGENTE SECRETO (Kleber Mendonça Filho, Brasil, Francia, 2025)
Ganadora a Mejor Dirección y Mejor Actor. Un profesor universitario viaja con la esperanza de reencontrarse con su hijo. Pronto descubre que ha sido seguido y vigilado por los vecinos de su nuevo refugio, sin posibilidad alguna de escapar de la corrupción.
Josh O'Connor, THE MASTERMIND, Cortesía: MUBI
Entre los títulos más destacados de esta edición se encuentran auténticas joyas del cine que regresan a la gran pantalla en versiones restauradas. "Amores perros" celebra su 20º aniversario con una nueva versión en 4K, el clásico "Él", película de la etapa mexicana de Luis Buñuel, protagonizada por Arturo de Córdova, vuelve restaurada gracias a la Cineteca di Bologna; "The Dreamers" de Bertolucci y la icónica "Querelle" del maestro Fassbinder, clásico de culto del cine LGBTQ+, también se presentan en versiones restauradas.
Completan esta programación imprescindible películas fundacionales del anime como la pionera y revolucionaria "Akira", considerada una obra maestra del cyberpunk; y "Ghost in the shell", un clásico del género que definió a toda una generación con su visión distópica del futuro. Además, se incluye "Here and elsewhere", película colectiva encabezada por Jean-Luc Godard, fundamental del cine experimental y político.
La selección se completa con títulos esenciales del cine latinoamericano como la colombiana Rodrigo D: No futuro (Víctor Gaviria) y la argentina Silvia prieto (Martín Rejtman), además de obras de culto como Blue velvet (David Lynch), Thelma y Louise (Ridley Scott) y Pusher I(Nicolas Winding Refn), esta última también restaurada en 4K.
Se incluirán también tres proyecciones al aire libre, entre ellas los episodios 1 y 2 de TWIN PEAKS y AKIRA, el clásico animado basado en el manga de Katsuhiro Ôtomo.
Además de proyecciones al aire libre, actividades especiales y merch exclusiva, esta 3ra edición de MUBI FEST CDMX exhibirá Presentes Pasados, una instalación audiovisual de la artista Valentina Herrera inspirada en el universo de Twin Peaks. La pieza, musicalizada por Uriel Durán -OME-, nos sumerge en un viaje fragmentado por el pasado, el presente y el futuro de un paisaje emocional reconstruido. Estará abierta al público en la Galería de la Cineteca Nacional durante los tres días del MUBI FEST.
AKIRA (Katsuhiro Ôtomo, 1988) | PROYECCIÓN AL AIRE LIBRE
¡Descubre MUBI FEST Ciudad de México 2025 del 4 al 6 de julio en Cineteca Nacional! Cuyo propósito es celebrar lo mejor del cine y conectar con audiencias locales a través de una experiencia inmersiva en las salas de cine, que incluye una selección de películas cuidadosamente elegidas que invitan a la reflexión y a la conversación.
MUBI es una plataforma global de streaming, productora y distribuidora de películas dedicada a potenciar el gran cine. MUBI crea, selecciona, adquiere y defiende películas visionarias, llevándolas a audiencias de todo el mundo.
MUBI es un lugar para descubrir películas ambiciosas, tanto de directores icónicos como de autores emergentes. Con MUBI GO, los miembros en países seleccionados pueden obtener una entrada gratuita cada semana para ver las mejores películas nuevas en cines. Y Notebook explora todos los aspectos de la cultura cinematográfica, tanto en formato impreso como en línea.
Algunos de los últimos y próximos estrenos de MUBI incluyen The Substance de Coralie Fargeat, Queer de Luca Guadagnino, La Chica de la Aguja de Magnus von Horn, Grand Theft Hamlet de Pinny Grylls y Sam Crane, Priscilla de Sofia Coppola,