miércoles, 23 de julio de 2025
Alas y Raíces presenta Onírico y Exploradores del Bosque para vivir un verano muy creativo
En esta vida y la que sigue: Daniel Delgadillo canta al alma desde su EP “Otoño”
Inspector celebrará en Toluca 30 años de vida con nuevo disco entre la memoria y la fiesta
- Se presenta el próximo sábado 4 de octubre a partir de las nueve de la noche en el Teatro Morelos de Toluca
- Los boletos ya están disponibles a través de la plataforma Boletomóvil
La leyenda despierta en sinfonía: Avatar llegará al Auditorio Nacional con orquesta en vivo
- El próximo lunes 1 de septiembre de 2025 se llevará a cabo este espectáculo en el Auditorio Nacional a partir de las 8:00 de la noche
- Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble
INEGI: Encuesta Mensual de Servicios
En mayo de 2025, a tasa anual y con cifras ajustadas por estacionalidad, el índice agregado de ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios creció 4.5 %; el de personal ocupado total, 1.3 %; el de gastos totales por consumo de bienes y servicios, 3.9 %, y el de remuneraciones totales, 5.2 por ciento.
Andrés Revo conquista la pantalla y se instala en el Premio Ariel 2025 como mejor revelación actoral
Empoderada y eterna: Marisela ilumina La Maraka con su regreso a la capital
- Se presenta en La Maraka con dos noches apoteósicas el viernes 25 y sábado 26 de julio a partir de las 9:00 de la noche
- Los boletos están disponibles en el Sistema Ticketmaster y en las taquillas del inmueble
martes, 22 de julio de 2025
KARMA, ¿es sólamente la nueva canción de Eljuri?
La artivista le pone música a una clara exigencia de integridad y justicia.
Eljuri sentencia: “el karma te alcanzará…el alma no se vende…”
La ecuatoriana alza su canto como migrante latina en EEUU.
"Karma" es la segunda pieza que nos comparte Eljuri, la artivista ecuatoriana que vive en NY desde donde se ha convertido en una de las voces migrantes que resuenan en la gran manzana.En "Karma", Eljuri se muestra valiente y franca, esta canción en sus palabras, es una respuesta urgente a la violencia creciente, el nacionalismo extremo y desinformado, y la opresión sistémica en Estados Unidos, así como a la inestabilidad que sacude al mundo en estos tiempos oscuros y caóticos.
En la letra lanza una advertencia: cruzar líneas morales trae consecuencias inevitables.
El estribillo, “El alma no se vende”, proclama la incansable exigencia de justicia y la incalculable valía de la integridad.
Musicalmente "Karma" juguetea con los ritmos alegres y bailables como lo es la samba brasileña, el sonido perfecto para enmarcar temas serios. Así detrás de las brillantes voces, los beats contagiosos y la rica instrumentación, se devela un mensaje de gran peso.
En "Karma", Eljuri interpreta un solo evocador en una guitarra tres, eléctrica, diseñada por ella. Su voz apasionada, sentida y más segura que nunca. Participan como invitados Steve Sandberg (Rubén Blades, Celia Cruz) con brillantes teclados, y el brasileño Cyro Baptista (Paul Simon, Sting) con instrumentos tradicionales como pandero, zurdo (batucadas) y caxixi, sumándose al bajista Winston Roye y el baterista Alex Alexander, todos en un mood funky.
Esta segunda entrega es parte del que será su album "Así es el mundo", de donde ya nos presentó "La vida" y coherentemente como yin y yang desde hoy en todo el mundo: "Karma".
KARMA
Letras y musica: Cecilia Villar Eljuri
Animación: Alexandra Gatje
Producción: Manovill Records y Cecilia Villar Eljuri
Co-Producción: Alexandra L. Gatje, Teese Gohl, Paula Romano
Productor Ejecutivo: Alexandra L. Gatje
Alex Alexander: Batería
Winston Roye: Bajo y armonía
Steve Sandberg: Piano
Cyro Baptista: Percusión
Ingenieros de Grabación: Paul Antonell Shubham Mondal
Estudios de Grabación: The Clubhouse, Rhinebeck, NY; Manovill Studios, New York, NY
Mezclado y Masterizado: Shubham Mondal y Paul Antonell en The Clubhouse, Rhinebeck, NY
Eljuri – Cecilia Villar Eljuri – neoyorquina y migrante: latina nacida en Ecuador de padres españoles y libaneses – es cantante, compositora, guitarrista y activista social, o “artivista”, como ella misma se define. En su música le ha dado voz a los sectores marginados con los que se ha ido encontrando. Su música fusiona ritmos latinos, reggae y sonidos globales con una base sólida de rock y funk, y sus letras abordan derechos humanos y otras cuestiones globales con valentía y elocuencia.
Su vinculación con México nace casi desde sus inicios y le representa su amor y coraje por sus raíces latinas.
Eljuri – Cecilia Villar Eljuri – neoyorquina y migrante: latina nacida en Ecuador de padres españoles y libaneses – es cantante, compositora, guitarrista y activista social, o “artivista”, como ella misma se define. En su música le ha dado voz a los sectores marginados con los que se ha ido encontrando. Su música fusiona ritmos latinos, reggae y sonidos globales con una base sólida de rock y funk, y sus letras abordan derechos humanos y otras cuestiones globales con valentía y elocuencia.
Su vinculación con México nace casi desde sus inicios y le representa su amor y coraje por sus raíces latinas.
Cultura Comunitaria, municipios de Cosío y San José de Gracía en Aguascalientes impulsan a Semilleros Creativos
- Las actividades iniciarán en agosto de 2025 y estarán enfocadas en disciplinas escénicas
- Los convenios permitirán el desarrollo de Semilleros Creativos bajo el modelo B de coinversión
Más que una gira, una catarsis: Aranza y Sally G en cuatro noches inolvidables con la gira " Más cabrona que Bonita"
*Aranza y Sally G en la gira "Más cabrona que bonita" llegarán el jueves 28 de agosto en el Auditorio Río 70 de Monterrey. Un día después, el viernes 29 de agosto, llegará al Teatro de la Ciudad Raúl Flores en Monclova, Coahuila; el sábado 30 de agosto se presentará en el Teatro Nazas de Torreón, Coahuila, y finalizará el domingo 31 de agosto en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler de Saltillo, Coahuila
*Los boletos están disponibles en la plataforma NewTicket, excepto para la fecha en Monterrey, cuya venta se realiza a través de Boletia.
(video) House Hits, la nueva música mexicana, del Veintidós para el mundo
- Este reality reúne a seis músicos y expertos de la industria, para juntos llevar a cabo una creación musical de regional mexicano
- Estreno des el día domingo 13 de julio, 18:00 horas, por la señal 22.1
Ciudad de México, julio del 2025. El Canal de las Culturas de México se vuelve el punto de reunión para productores, compositores, arreglistas, ingenieros, managers y artistas que se encuentran en House Hits, una serie de estreno en donde la música y la innovación fluyen libremente.
Promocional House Hits. Estreno
Cano Aguilar, Rayo y Andrea, de Durango; Ángel Tierrablanca, del Estado de México; y Diego y Teo, de Monterrey, son los nombres de los seis integrantes que fueron elegidos para hacer sonar a México con sus composiciones que fusionan géneros y procesos creativos que, a su vez, son un escaparate del proceso y la dinámica de creación musical contemporánea. Además, estas figuras se acompañan de expertos en la industria que suman décadas de carrera musical e importantes reconocimientos como Grammys latinos, americanos y premios Billboard.
El primer episodiofue un recorrido por el norte de la República para reclutar a cada una de estas seis figuras que llegaron a House Hits, guarida en la que convivirán para formar un proyecto musical innovador. Este llamado no es solamente para los amantes de la música regional mexicana, sino para el público general que está interesado en la riqueza y diversidad sonora nacional.
La audiencia podrá disfrutar de este programa los domingos, a partir desde el día 13 de julio, a las 18:00 horas, por la señal 22.1; y por streaming a través del portal de la televisora.
La nueva música mexicana por Canal Veintidós, el Canal de las Culturas de México.
Proponen incluir en la Constitución Política el derecho de toda persona a acceder a sanitarios dignos en espacios públicos
- Ningún establecimiento público o privado que brinde servicio al público podrá negar el uso de sus sanitarios: Diputada Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra (PAN)
lunes, 21 de julio de 2025
INCORR3GIBL3S: El Norteño, El Costeño y El Indio Bryan se reúnen en el Teatro Metropólitan para hacer reír a México
- Se presentarán el domingo 21 de septiembre a las 17:30 horas, en el Teatro Metropólitan
- Los boletos ya están disponibles a través del sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.
El domingo 21 de septiembre a las 17:30 horas, el Teatro Metropólitan será el punto de encuentro para los amantes del humor mexicano, con la presentación especial del espectáculo INCORR3GIBL3S, protagonizado por tres grandes figuras de la comedia nacional: El Norteño, El Costeño y El Indio Brayan. Los boletos ya están disponibles a través del sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.
Con trayectorias consolidadas y un estilo único cada uno, los tres comediantes llegan a la Ciudad de México con una propuesta que promete hacer reír al público de principio a fin. Miguel, El Norteño, ha construido una sólida carrera gracias a su humor directo, sarcástico y cargado de referencias a la vida cotidiana en el norte del país. Su presencia escénica y carisma lo han colocado como uno de los favoritos del stand up nacional.
Por su parte, Javier Carranza, mejor conocido como El Costeño, ha llevado su picardía y espontaneidad desde los escenarios de Acapulco hasta los principales foros del país. Con un estilo que mezcla las tradiciones populares con una aguda observación de la vida diaria, ha logrado conquistar a públicos de todas las edades con su particular manera de contar chistes y anécdotas.
Finalmente, Hugo Alcántara, El Indio Brayan, ha dejado huella con su personaje emblemático que retrata con humor las contradicciones sociales y culturales de México. A lo largo de su carrera ha participado en televisión, teatro y cine, y hoy es considerado uno de los exponentes más representativos del humor popular contemporáneo.
INCORR3GIBL3S es un espectáculo que reúne lo mejor de estos tres talentos, en un formato ágil, irreverente y profundamente divertido, donde el objetivo principal es hacer reír al público con situaciones reconocibles, personajes entrañables y una buena dosis de crítica social disfrazada de comedia. El show está diseñado para generar una conexión directa con los asistentes y regalarles una noche inolvidable de risas compartidas.
Juntos, estos tres cómplices del humor prometen una velada irreverente, donde las tablas serán testigo de una alquimia narrativa, una comunión entre público y artistas que ríen al unísono. INCORR3GIBL3S no es solo un show: es una travesía por lo absurdo, un juego donde la risa se convierte en lenguaje, en refugio y en energía transformadora.
Las entradas están disponibles en el sistema Ticketmaster, la llave virtual que abre las puertas del Metropólitan. Quien descubra su boleto, poseerá, además de un asiento, un pasaje a una experiencia donde lo cotidiano se disfraza de carcajada, y la risa se convierte en el acto más honesto de rebelión.
Permitan que ese domingo sus risas reescriban la arquitectura del teatro, que las voces de “El Norteño”, “El Costeño” y “El Indio Brayan” resuenen como eco obligado en los pasillos del Metropolitan, y que la noche, cómplice, celebre su triunfo en cada aplauso y en cada carcajada compartida.
Este encuentro de grandes de la comedia mexicana es una oportunidad única para disfrutar de un espectáculo vibrante y lleno de energía. La cita es este domingo 21 de septiembre en el Teatro Metropólitan y los boletos ya pueden adquirirse en Ticketmaster. Una experiencia para reír, disfrutar y reconectar con el poder transformador del humor en comunidad.