jueves, 24 de abril de 2025

(video) En la Cámara de Diputados avalaron plan para atender temas de salud, justicia, educación y bienestar


La Comisión de Diversidad, que preside el Diputado Jaime Genaro López Vela (MORENA), validó el programa de trabajo con el grupo de dependencias, entidades y órganos autónomos del Ejecutivo Federal, el cual estará enfocado a salud, justicia, educación y bienestar.

El legislador explicó que esta instancia legislativa atiende asuntos de discriminación hacia la comunidad LGBTTTIQ+. Añadió que, a pesar de los avances, aún hay violaciones a los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, travesti, transexual, intersexual y queer; de ahí la importancia de contar con un módulo de atención.

Refirió que este grupo de trabajo se integra por 17 organizaciones no gubernamentales como el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/sida, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y la Secretaría de Salud, entre otras.

Subrayó que el objetivo de este programa es conocer las políticas públicas y las dependencias, así como diseñar un presupuesto transversal a favor de la comunidad integrada por personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, travesti, transexual, intersexual y queer.

Además, integrantes de la Comisión conocieron el informe del foro “Diagnóstico de la implementación del Protocolo para la Atención sin Discriminación a la Prestación de Servicios de Atención Médica de las Personas LGBTTTIQ+, de la Secretaría de Salud federal”.

En este documento se detallan los protocolos que realiza para combatir la discriminación de la comunidad en el ámbito de salud por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y la Secretaría de Salud.

Refiere que una de las aportaciones del foro radica en la necesidad de crear tres Normas Oficiales Mexicanas en materia de orientación sexual, identidad de género y característicos sexuales, a fin de que sea vinculante y obligatorio un protocolo de atención y se haga una campaña de difusión para que todas las personas de la diversidad sexual y de género conozcan este instrumento.

En este sentido, el Diputado López Vela expuso que dicho protocolo tiene como propósito conocer las necesidades de las mujeres y hombres trans, ya que tiene que ver con los tratamientos en materia de endocrinología y el uso de sustancias modelantes aceptadas para que esta población no utilice productos sin validez médica ni científica.

Apuntó que también se pugnará para que este protocolo atienda la salud intersexual de manera pronta, clara y expedita, así como la atención al VIH y retomar las campañas de prevención del Sida. “Es una pandemia que sigue presente y afecta a la comunidad LGBTTTIQ+”.

Asuntos generales

El Diputado López Vela solicitó a las y los integrantes de la Comisión emitir un comunicado dirigido al gobierno de Colombia, ya que recientemente se suscitó el homicidio de Sara Millerey González Borja, mujer trans que fue agredida brutalmente; por ello, propuso hacer un llamado respetuoso para que se reconozca el derecho a la identidad de género de las poblaciones trans.

Asimismo, se congratuló de que Hidalgo sea la segunda entidad en reconocer desde su Constitución local el derecho a la igualdad y no discriminación por orientación sexual, identidad de género y expresión de género.

No hay comentarios:

Publicar un comentario