martes, 21 de enero de 2025

Secretaria Bárcena participará en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza

* La titular de la SEMARNAT promoverá la política ecológica y ambiental humanista de México e impulsará la acción climática y la protección de la naturaleza mediante alianzas estratégicas y mayor financiación


La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, participará en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, del 20 al 24 de enero, en el que se analizarán estrategias conjuntas para afrontar desafíos globales y promover una transición energética justa e inclusiva que mejore el nivel de vida de las sociedades.

La titular del sector ambiental federal promoverá la política ecológica y ambiental humanista de México e impulsará la acción climática y la protección de la naturaleza mediante alianzas estratégicas y mayor financiación.

“Vamos como un México muy fuerte a Davos, con una sociedad que se está poniendo de acuerdo […] México va fuerte, vamos con posiciones muy fuertes y, sobre todo, tenemos un sector privado, un Plan México y un Plan Nacional de Desarrollo que está poniendo las pautas de lo que va a ser México, un México muy potente”, destacó.

“En México tenemos una alianza muy potente entre el sector público y el sector privado para los grandes temas que se van a tratar en Davos que, sin duda, uno de ellos es el cambio climático y la polarización de las sociedades”, subrayó la titular de la Semarnat.

La secretaria Bárcena participará en distintos foros, incluyendo: Protección de las personas de un clima cambiante; Descarbonización industrial como estrategia de crecimiento; Oportunidades de la economía oceánica; Nuevo acuerdo sobre plásticos; Acciones en materia de adaptación climática; así como en el Diálogo ministerial sobre la acción nacional en materia de plástico.

Asimismo, sostendrá diversas reuniones bilaterales con actores relevantes de organismos internacionales, gobiernos, ONGs, empresas y fondos internacionales.

En el Foro Económico Mundial se abordarán los principales riesgos globales ambientales que enfrentará el mundo en los próximos dos años, relacionados con el cambio climático, los plásticos y la biodiversidad.

El Gobierno de México, a través de la SEMARNAT, reafirma su compromiso de fortalecer alianzas estratégicas que promuevan un desarrollo sostenible justo en beneficio de las sociedades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario